En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cómo es vivir en Kabul bajo el régimen de los talibanes

En el libro "Los talibán", el corresponsal Ahmed Rashid explica cómo maniobra este grupo que tomó el podes de Afganistán en 1994. El autor explicó en qué se diferencia con los actuales invasores. 

26/08/2021 | 06:09Redacción Cadena 3

FOTO: Quiénes son los talibanes y cómo tomaron el poder en Kabul

FOTO: Explosión en el aeropuerto de Kabul tras amenazas de ataque

Los talibanes entraron este domingo a la capital afgana Kabul y clamaron "victoria" desde el palacio de gobierno, tras 20 años de haber sido derrocados por Estados Unidos y coronaron con la toma del poder una ofensiva relámpago insurgente de apenas tres meses. 

En el libro "Los talibán", el corresponsal Ahmed Rashid relata cómo el grupo alcanzó el poder en 1996, de mano de un impensado aliado: Estados Unidos.

El país norteamericano apoyó el movimiento para hacer frente a la amenaza soviética en los años '80. En 1994, los antiguos rebeldes que combatieron las fuerzas comunistas conformaron el grupo talibán y, dos años más tarde, tomaron el poder de Kabul. 

Fue entonces que, cinco años después, Al Qaeda realizó el ataque terrorista en el World Trade Center, perpetuado desde una base talibán en Afganistán. A menos de un mes del ataque, tropas estadounidenses invadieron el país, considerado base de operaciones terrorista.

El libro enfoca el oscuro mundo de los talibanes en este libro enormemente interesante y revelador, con un relato fidedigno de los talibanes y el Afganistán moderno. 

Ofrece información de primera mano incomparable, basado en sus experiencias como periodista cubriendo la guerra civil en Afganistán durante 20 años, viajando y viviendo con los talibanes, y entrevistando a la mayoría de los líderes talibanes en su llegada al poder en 1994.

En este libro, explica cómo maniobra este grupo: desde las sombras, los líderes del movimiento talibán controlan Afganistán con un fundamentalismo inflexible y aplastante. 

Los talibanes que están en el campo de batalla son de una nueva generación mucho más radical, muchos han pasado por la cárcel, otros por Guantánamo

"Los que aparecen en mi libro conquistaron Kabul en 1996 y son ahora los líderes del movimiento, los talibanes que vemos en los puestos de poder o en las negociaciones de Doha. Los que están en el campo de batalla, sin embargo, son de una nueva generación mucho más radical, muchos han pasado por la cárcel, otros por Guantánamo... Los jóvenes son más radicales y antioccidentales", dijo el autor a El Heraldo.

La más extrema y radical de todas las organizaciones islámicas, los talibanes, inspiran fascinación, controversia y miedo tanto en el mundo musulmán como en Occidente.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, revela cómo el crecimiento del poder de los talibanes produjo en su momento una grave inestabilidad en Rusia, Irán, Pakistán y cinco repúblicas de Asia Central.

Por qué leerlo

En este libro, describe el papel de los talibanes como un actor importante en un nuevo “Gran Juego”: una competencia entre países y empresas occidentales para construir oleoductos y gasoductos desde Asia Central hasta los mercados de Asia Occidental y Asia.

El autor también analiza los controvertidos cambios en las actitudes estadounidenses hacia los talibanes, desde el apoyo inicial hasta los recientes atentados con bombas en el escondite de Osama Bin Laden y otras bases terroristas protegidas por los talibanes, y cómo han influido en la estabilidad de la región.

Podés leer un primer fragmento aquí.

Sobre el autor

Ahmed Rashid es un periodista pakistaní que cubrió durante 20 años la zona del Asia Central, Paquistán y Afganistán como corresponsal del Daily Telegraph y del Far Eastern Economic Review

Los talibán, su libro más conocido, se tradujo a 22 idiomas y vendió más de un millón y medio de ejemplares desde su publicación.

Seguinos en nuestro Facebook: Entre Líneas

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho