EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
11 de febrero
Sofía Contreras, Carolina Hadad, Melina Masnatta y Mariana Varela analizan abordan esta temática en el libro "Chicas en Tecnología", con datos, fuentes e investigaciones que dan cuenta de la desigualdad que impera en ese ámbito.
FOTO: La brecha de género aleja a mujeres y niñas de la ciencia
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología, no solo como beneficiarias, sino también como agentes de cambio.
En este sentido, el avance científico más notable de las últimas décadas ha sido el tecnológico-digital. La tecnología atraviesa cada vez más aspectos de nuestra vida y es una disciplina que está en pleno apogeo. Sin embargo, se trata de una industria que no escapa a la brecha de género.
Sofía Contreras, Carolina Hadad, Melina Masnatta y Mariana Varela analizan este tema en el libro "Chicas en Tecnología", de Penguin Random House, donde abordan esta temática con datos, fuentes e investigaciones que dan cuenta de la desigualdad que impera en ese ámbito y analizan posibles soluciones para achicar esa brecha.
Según explican, esta diferencia comienza desde la infancia, con la separación de los juguetes "de niño" y "de niña" ¿Su propuesta? reiniciar el sistema y lograr que cada vez más niñas y mujeres accedan a la tecnología.
"Hay un mito que dice que las mujeres no somos buenas para las matemáticas, pero es solo eso, un mito. Es algo que depende de cómo hemos sido educadas. Una niña que tiene entre 6 y 8 años confía más en sus habilidades matemáticas que una que tiene 9 o 10 años. Las chicas no son especialmente malas en matemáticas, sino que creen que lo son", explicó Mariana Varela para Infobae.
La clave para las autoras es entender que no hay factores biológicos ni instintivos asociados al género que den habilidades para ciertas cosas, y aconseja detectar cómo las niñas se perciben a sí mismas, pudiendo identificar en qué creen que son buenas y qué creen que es bueno para ellas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Libro de ensayos
/Fin Código Embebido/
Este proceso se da, según explican, principalmente a través de lo lúdico: el aprendizaje jugando no se trata de adquirir solamente conocimiento académico sino también a través de experiencias positivas.
"Lo cierto es que lo emocional y lo lógico conviven en la tecnología, ya que habilidades como la empatía y comunicación son claves en esa área para poder desarrollar herramientas que les sirvan a la gente y resuelvan problemas reales. Necesitamos líderes tecnológicos conscientes de las necesidades de las personas y que trabajen por un mundo mejor", Manifestó Mariana Varela.
La historia de la mujer en la tecnología
Históricamente, el trabajo en Tecnología era algo que atraía netamente a las mujeres, motivo por el cual muchas de ellas fueron pioneras: es el caso de Ada Lovelace, primera programadora y creadora de los algoritmos procesados por máquinas, Margaret Hamilton, matemática e ingeniera de sistemas que dirigió el equipo del MIT que desarrolló el software que utilizó el Apolo 11. Un ejemplo nacional, es el de Cecilia Berdichevsky fue la primera programadora de la computadora Clementina en 1961.
De hecho, se estima que en los '80 la cantidad de mujeres en tecnología era igual o superior que a la de hombres. sin embargo, según señaló Varela, ellas se fueron alejando del sector por razones externas a ellas: "La profesión en sí, la cultura del trabajo y los estereotipos culturales se fueron potenciando entre sí hasta lograr esta disparidad numérica que tenemos hoy, además de la diferencia en el trato por cuestiones de género y sobre todo posibilidades de crecimiento".
"En las carreras relacionadas con sistemas informáticos, las mujeres somos el 16% en total y cada vez menos conforme aumenta la jerarquía de roles. Ese fenómeno no ocurre solamente en CONICET ni solamente en Argentina. Todo nuestro libro es un recorrido sobre estas barreras que experimentamos las mujeres en tecnología, con datos y estudios que muestran como este fenómeno no se debe a las capacidades de las mujeres, sino a estructuras y políticas excluyentes que ofician de techo de cristal y nos permiten llegar a posiciones de liderazgo", indicó.
"La brecha de género en general y en tecnología en particular son problemas sistémicos. En nuestro libro y a través de nuestro trabajo proponemos herramientas e ideas para facilitar diálogos que permitan desarticular estas barreras, entre todos los actores del ecosistema: familias, escuelas, universidades, empresas, etc", señaló.
En este sentido, desmitificó que la programación sea un nicho de un único sector: "Programar es una herramienta, no es una carrera. Podés programar para potenciar tu trabajo en cualquiera sea la disciplina que te desempeñes. Por eso, desde Chicas en Tecnología, entendemos que las posibilidades se abren aprendiendo a programar".
Te puede interesar
La Mesa de Café
El productor teatral Miguel Pardo y el secretario de Turismo local, Sebastián Boldrini, recibieron a Siempre Juntos en el Teatro Luxor y contaron a Cadena 3 cómo viene la oferta turística.
La buena noticia del día
Con la participación de Facundo Arana, la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y el laboratorio Bristol Myers Squibb presentan la tercera temporada de esta propuesta audiovisual.
Días de angustia
Según allegados a la familia, Betiana Solange Rossi se fue de su casa del barrio porteño de Villa Real luego de discutir con su pareja.
Investigación en Córdoba
El hombre, sindicado como el autor material del crimen, estaba prófugo. La víctima era su ex suegra.
Lo último de Sociedad
Copa de la Liga
Finalizado el partido, hinchas del Sabalero se enfrentaron entre sí y con la Policía. Además, rompieron butacas y palcos del estadio de Newell’s.
Solidaridad
Es una celebración realizada para que solos y solas puedan compartir una mesa en el natalicio de Cristo. Los sacerdotes Pablo Ureta y José Luis Chávez organizan todos los años una reunión que suma corazones.
Tragedia
Se trata de Neha Malla, de 40 años, quien era intensamente buscada desde el martes pasado en cercanías del monte Fitz Roy.
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
¡Bodas de plata en La Popu!
"Colorete" Gianola, cumple hoy 25 años al aire de Radio Popular. Un 1 de diciembre de 1998 Santiago Gianola se sumaba a La Popu para hacer más divertidas las tardes y acompañar a los oyentes.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $60 en el último día hábil. En Córdoba, cotizó a $965.
Tragedia
Ocurrió sobre la ruta 35, en el cruce de la localidad de Malena, al sur de Córdoba. El joven, de unos 16 años, era alumno del colegio Agrotécnico local.
Tragedia
Se trata de Neha Malla, de 40 años, quien era intensamente buscada desde el martes pasado en cercanías del monte Fitz Roy.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Problema de salud
El conductor se mostró optimista desde el Sanatorio Mater Dei, donde está acompañado por su mujer y recibe visitas, entre ellas la del presidente electo Javier Milei.