En Vivo
Entrelíneas
Polémica en las aulas
Guillermina Tiramonti analiza en su libro "El gran simulacro" el avance del asistencialismo en las aulas y acerca propuestas para que nuestra educación comience a dialogar con las problemáticas del presente.
FOTO: "Carlitos Tévez no sabía leer": el impacto de la educación
FOTO: Al rescate de la educación argentina del abandono post Covid
Los gobiernos de Santa Fe y Santa Cruz informaron que los estudiantes de primer año de la secundaria serán promovidos en forma automática al año siguiente, independientemente de las materias que adeuden y la medida desató la polémica.
El ex director general de Escuelas de Mendoza, Jaime Correas, mencionó en diálogo con Cadena 3 el libro "El gran simulacro", de Guillermina Tiramonti, al cual calificó de "imprescindible" para avanzar en el desafío de la educación post Covid.
"Carlitos Tévez contó en la televisión su paso por la escuela de Fuerte Apache durante ocho años. La abandonó sin saber leer, a pesar de haber pasado de grado cada ciclo. Le enseñaron de grande y confesó que aún hoy tiene dificultades para entender lo que lee. La notable anécdota la cuenta Guillermina Tiramonti en su imprescindible libro "El gran simulacro. El naufragio de la educación argentina" (2022)", expresó.
Tiramonti denuncia en su libro el paulatino avance del asistencialismo en las aulas, el desarrollo de una pedagogía de la compasión que actúa sobre las conciencias, abandona la preocupación por los aprendizajes de los alumnos y menosprecia su función impulsora del progreso individual.
Las evaluaciones disponibles muestran que en nuestro sistema educativo se aprende poco; lo que se aprende no es lo que requiere el mundo contemporáneo; los docentes están mal formados; solo el 50% de los estudiantes termina la escolaridad obligatoria, y los jóvenes no egresan preparados para entrar al sistema laboral.
La pandemia por Covid-19 terminó de correr el velo que cubría este franco derrumbe y la falta de interés de los responsables por cualquier mejora en materia de educación.
"Hay conciencia generalizada de su ineficacia para transferir a las nuevas generaciones los instrumentos básicos de la cultura, se sabe que el sistema es muy injusto y que los chicos más pobres son los que tienen los peores resultados. Se percibe que hay algo en el funcionamiento de la escuela que no ayuda a los aprendizajes", expresó la autora a NA.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Mesa de Café
/Fin Código Embebido/
Tiramonti analiza cómo se inició esa crisis terminal y cuándo fue que aquel proyecto que se proponía igualador, de principios del siglo xx, se convirtió en una máquina de reproducir las desigualdades de origen de los estudiantes.
"Si Sarmiento tenía razón cuando dijo que en la Argentina "todos los problemas son problemas de educación" cabe preguntarnos cómo puede ser que un chico transite por las aulas durante ocho años y no aprenda a leer y escribir como debió hacerlo en primer grado. Y lo peor, avance como si nada ocurriera, cuando en realidad está sucediendo un drama personal y una estafa social", agregó Correas.
Sin embargo, la experta con más de cuarenta años dedicados a la investigación en educación no se queda en la problemática, si no que además reflexiona y acerca propuestas para que nuestra educación comience a dialogar con las problemáticas del presente y el mundo del futuro para "revertir esta catástrofe".
Sobre la autora
Guillermina Tiramonti es licenciada en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (usal) y máster en Educación por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Se desempeñó como profesora en escuelas secundarias desde 1973 y como docente en diferentes universidades nacionales desde la apertura democrática. Inició su carrera académica como ayudante de investigación en el área de Educación de flacso, donde continúa trabajando como investigadora principal. Fue directora de esa institución entre 2000 y 2008.
Dirigió a numerosos investigadores y tesistas, tanto de maestría como de doctorado, y publicó innumerable cantidad textos sobre temas educativos, con el foco puesto fundamentalmente en la escuela media. Dirige, en conjunto con el grupo Viernes, la revista Propuesta Educativa.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
En el bar El Cairo
En la sede de la Mesa de los Galanes, tuvo lugar la presentación de “Quiero verte otra vez”, recopilación de relatos inéditos del mítico escritor rosarino. Los testimonios en Cadena 3 Rosario.
Educación
Una agrupación de docentes planteó que no hay información sobre el plan provincial ni autonomía estudiantil como para afrontar el cambio.
Fin del receso invernal
Este lunes y martes habrá marchas y medidas de fuerza en Viedma, General Roca y Bariloche.
Lo último de Sociedad
Inseguridad
El caso remite al asesinato de un trabajador de supermercado para robarle la bicicleta en zona sur.
Fuego en la ciudad
Es en barrio Talleres Sur, cerca del Arco de Córdoba. Cayó una torre de comunicaciones. Desde la Policía informaron que el fuego está circunscripto y que bomberos trabajan en contenerlo.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Tendencia
Los padres optan con mayor frecuencia que antes por colocar esta protección a sus hijos. Un oftalmólogo recomendó enfáticamente su uso en Cadena 3 Rosario y brindó claves a tener en cuenta.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Interna en el oficialismo
El diputado nacional cuestionó nuevamente los pagos que se avecinan al organismo internacional y la gestión de Martín Guzmán. "¿Pueden nuestros pibes estar bien alimentados con estas políticas del Fondo?", dijo.
Tenis internacional
El serbio logró su 22° Grand Slam tras vencer al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) en el Melbourne Park.
Fuego en la ciudad
Es en barrio Talleres Sur, cerca del Arco de Córdoba. Cayó una torre de comunicaciones. Desde la Policía informaron que el fuego está circunscripto y que bomberos trabajan en contenerlo.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
100 Noches Festivaleras
Nahuel Pennisi también llenó de música el escenario en la Próspero Molina. Leandro Lovato, Nacha Roldán,y Emiliano Zerbini, otros de los artistas de la noche. Transmitió Cadena 3.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".