En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Al Ahly

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter Miami vs. Al Ahly

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un proyecto busca que delitos de corrupción no prescriban

Se trata de una iniciativa de Javier Bee Sellares, precandidato a senador nacional por Juntos por el Cambio.

04/09/2021 | 07:51Redacción Cadena 3

  1. Audio. Proponen que los delitos de corrupción no prescriban

    Informados al regreso

    Episodios

El precandidato a senador por Córdoba de Juntos por el Cambio, Javier Bee Sellares, presentó un proyecto para modificar el art. 62 bis del Código Penal y establecer la imprescriptibilidad de los delitos contra la administración pública.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se trata específicamente de hechos relacionados con la corrupción, como malversación de fondos, cohechos y enriquecimiento ilícito de los funcionarios públicos.

“Los funcionarios no pueden estar sujetos a un tiempo equis de pena porque, en realidad, eso hace que ninguno sea juzgado. Y si es juzgado, el tiempo hace que prescriban”, indicó Bee Sellares a Cadena 3.

Las causas se prolongan en el tiempo, nunca llegan las sentencias firmes, siempre hay apelación

En este sentido, señaló que el tiempo promedio de los juicios en este tipo de causas rondan los 15 años y enfatizó que sólo “se condena entre el 0,5 y el 2%” de los casos. “La Justicia, más allá de los tiempos, termina siendo permeable a que esas causas no avancen”, expresó.

Además, agregó que muchos de los culpables terminan “encontrando algún refugio en la Cámara del Congreso”.

Por otra parte, habló de otro proyecto que tiene que ver con “la mala praxis del funcionario público”. “Tiene que haber una responsabilidad personal de quien que no lleva adelante bien su tarea” en la administración pública, opinó.

“Ahora, cualquier funcionario cree que puede hacer cualquier cosa y hacer daño sin temor a ser condenado”, dijo, con indignación.

Y concluyó: “En la sociedad hay una sensación generalizada de que el funcionario no termina pagando lo que tiene que pagar”.

Entrevista de Informados. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho