EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 22:52 Probamos el cóctel exclusivo "River" en el estadio Monumental

    Turno Noche

  2. 22:29 Orlando Morales sigue su aventura estival, ahora desde Sauce Viejo (Santa Fe).

    Caminos de la Gastronomía

  3. 21:30 Belgrano presentó a Grillo, Zelarayán, Mavilla y López.

    Tiempo de juego

  4. 21:17 Zelarayán, en la presentación de refuerzos "piratas": "Vuelvo con rol de líder"

    Tiempo de juego

  5. 18:48 Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal

    Informados al regreso

  6. 18:40 Rosario: la nena atropellada en la costanera pasó a sala común y está estable.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:12 El Festival de Peñas apuesta a la excelencia con tecnología y grandes figuras

    Viva la Radio

  8. 18:00 Chocó y mató a alta velocidad en la costanera de Rosario: qué pena le podría caber.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  10. 16:49 La Bombonera: un destino turístico que enamora a los visitantes

    Operativo Verano 2025

  11. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  12. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  13. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  14. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  15. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  16. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  17. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  18. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  19. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  20. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

Más Emisoras En vivo

Opinión

¿Un discurso puede cambiar las decisiones del campo?

  

29/07/2024 | 12:29

Redacción Cadena 3

Las Claves de Zucho

¿Un discurso puede cambiar las decisiones del campo?

Audio

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

En el inicio de la semana, el discurso del presidente en la apertura de La Rural dejó reflexiones sobre las expectativas económicas que se avecinan. La pregunta que flota en el aire es: ¿realmente un discurso puede cambiar decisiones? ¿Puede una promesa de bajar retenciones influir en la conducta del campo? Mi impresión es que no. 

El sector agropecuario probablemente se mantenga firme en su postura de liquidar solo lo necesario para cubrir gastos en pesos.

Es cierto que es positivo que haya un entendimiento entre los protagonistas, pero no creo que esto modifique las actitudes que han prevalecido hasta ahora. Si el productor decide no liquidar, es porque prefiere atesorar su cereal o cualquier otro activo exportable, sintiéndose más seguro con la mercadería que con el dinero en efectivo. Sin embargo, el costo de mantener ese dinero es crucial. Si no liquido un stock, el costo de oportunidad se presenta: esos pesos podrían ser invertidos a una tasa de interés, o bien, el productor podría optar por endeudarse para no liquidar sus divisas.

En este contexto, las expectativas para esta semana indican que la tasa de interés probablemente aumentará, mientras que la inflación podría estabilizarse o, incluso, disminuir, siempre que no se emitan más pesos. Además, el dólar permanecerá relativamente congelado en sus precios actuales. Esta combinación de factores sugiere que el aumento en la tasa de interés, sin variaciones en el tipo de cambio y con precios estables, se convierte en un costo significativo. Es parte de la estrategia del gobierno para desalentar el acopio y hacer que el costo de estar posicionado en un activo resulte elevado.

Por lo tanto, no espero que haya anuncios que cambien drásticamente la situación. La única modificación a la vista es el cambio en el impuesto país en septiembre, lo cual, aunque ya está anunciado, podría reducir la expectativa inflacionaria. Si mantenemos todo igual, algunos precios importados deberían bajar, aunque en Argentina eso no siempre se traduce en una baja real de precios. Sin embargo, al menos se eliminaría la expectativa de aumentos, lo que podría influir en las decisiones de compra.

No se observa en el horizonte ningún anuncio que altere el estado actual de las cosas. Lo que estamos viviendo es una estabilización de las variables macro y microeconómicas, donde cada actor sigue luchando en su propio terreno. Esto es relevante no solo para el sector agropecuario, sino también para el ciudadano común, ya que todos tomamos decisiones basadas en el escenario económico que observamos.

Las decisiones de venta o de importación se ven influenciadas por los anuncios, pero en las próximas semanas no espero cambios que alteren estos procesos. El costo de esperar se está volviendo caro, especialmente con tasas de interés que continúan en aumento. En definitiva, la economía sigue su curso, y nosotros, como siempre, atentos a lo que venga.

Te puede interesar

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

Audio
Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

Audio

Las claves de Zucho

   

Audio

Beneficio

Deben realizarlo los clientes de la tarifa social que quieran mantener el subsidio. 51.000 beneficiarios todavía no iniciaron el trámite. Hay tiempo hasta el 5 de agosto.

Audio

Campo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca destacó que no hará anuncios en La Rural, y señaló que la presencia de Milei es un gesto para el campo.

Lo último de Política y Economía

Cumbre internacional

La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno. 

Economía

Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.

Ramiro Porchietti

Ramiro Porchietti

Crisis económica

La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.

Audio

Juegos de azar

Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular

En Davos

Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.

Opinión

Lo más visto

A la vera del río Paraná

Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.  

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).