EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:19 Boletín de Calificaciones de Newell's en la derrota ante Independiente Rivadavia.

    Estadio 3

  2. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  3. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  4. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  5. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  6. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  7. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  8. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  9. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  10. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  12. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  13. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  14. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  15. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  16. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  17. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  18. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  19. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Opinión

¿Sirve el viaje de Milei a Estados Unidos?

 

30/05/2024 | 14:11

Redacción Cadena 3

Las Claves de Zucho

¿Sirve el viaje de Milei a Estados Unidos?

Audio

Claudio Zuchovicki

Claudio Zuchovicki

La tecnología y la conectividad han transformado radicalmente la manera en que operamos y nos comunicamos. No soy un experto en tecnología, pero como usuario y analista financiero, pude observar cómo estas herramientas se han convertido en pilares esenciales de nuestra vida diaria y economía. En este contexto, Argentina se encuentra ante un panorama repleto de oportunidades y desafíos.

Recientemente, me sorprendió descubrir que Argentina se ha convertido en el octavo exportador de cobre a nivel mundial. Este metal ha experimentado un aumento significativo en su demanda, con un incremento de más del 30% en su precio durante el último año. 

Esta tendencia no es casualidad; la demanda de cobre está impulsada por la necesidad global de mejorar la conectividad y la infraestructura tecnológica. Es probable que en un futuro cercano, Argentina se convierta en el segundo exportador mundial de cobre, un logro que subraya nuestro potencial en el mercado de recursos naturales.

Sin embargo, no podemos hablar de cobre y litio, que son fundamentales para la fabricación de baterías, sin mencionar la importancia crucial de la conectividad. Imaginemos por un momento un día sin internet: ¿Qué tan productivos seríamos? ¿Cómo funcionarían nuestras economías y vidas cotidianas sin esta herramienta esencial? 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La conectividad es la columna vertebral de casi todo lo que hacemos, desde el trabajo remoto hasta las transacciones financieras a través de billeteras virtuales. Un corte en el servicio de internet puede paralizar nuestras actividades más esenciales.

El 50% de la población argentina, que es una población joven, tiene menos de 40 años. Y yo a veces escucho la tele, o la radio, o los periodistas, decir "pero el viaje de Milei, ¿a qué político lo recibió? ¿Esto es un viaje de Estado?". 

¿Y si es un viaje de Estado en serio? ¿Si este es el verdadero viaje de Estado de Javier Milei, en vez de sacarse fotos con alguien que después te traiciona por la espalda? 

En este sentido, el viaje hacia el conocimiento y la tecnología se torna indispensable. No es solo una cuestión de atraer inversiones, sino de fomentar un entorno donde el conocimiento y la innovación prosperen. Hoy, gran parte de la infraestructura de conectividad global depende de satélites, como los miles de dispositivos en órbita de Elon Musk. Sin estos avances tecnológicos, nuestras comunicaciones y operaciones comerciales estarían severamente limitadas.

La educación y la preparación de nuestros recursos humanos son clave. La capacidad de ofrecer valor agregado no depende únicamente de los recursos naturales que poseemos, sino también de la habilidad de nuestra población para utilizar y mejorar esos recursos. Necesitamos una fuerza laboral capacitada que pueda enfrentar los retos tecnológicos del futuro. Esto implica una inversión significativa en educación y formación, un esfuerzo comparable al que realizó Sarmiento en su época para preparar a la nación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las inversiones extranjeras, aunque cruciales, no son el único motor de crecimiento. La verdadera transformación vendrá de la capacidad de Argentina para generar nuevo conocimiento y aplicar tecnología de punta en la producción y procesamiento de nuestros recursos naturales. Debemos ser capaces de no solo exportar litio y cobre, sino de convertirnos en líderes en la fabricación de baterías y otros productos tecnológicos avanzados.

El contexto global también juega un papel importante. Los costos de transporte, como el flete marítimo, han aumentado debido a las tensiones geopolíticas y los riesgos asociados. Esto podría beneficiarnos si logramos producir y procesar nuestros recursos a nivel local, reduciendo la dependencia de rutas de transporte internacionales costosas y riesgosas.

La clave para el futuro de Argentina reside en nuestra capacidad para adaptarnos y liderar en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología y la conectividad. Esto requiere un esfuerzo conjunto en educación, infraestructura y políticas que promuevan la innovación y el desarrollo tecnológico. La oportunidad está ahí, pero depende de nosotros aprovecharla y estar a la altura de las circunstancias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Gira presidencial

El Presidente mantendrá además encuentros con Start Ups de Inteligencia Artificial, en el marco de su visita a San Francisco.

Audio

Viaje presidencial

Sucedió en las afueras del Instituto Hoover de la Universidad de Stanford, donde el jefe de Estado argentino disertó durante 50 minutos. 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo último de Política y Economía

Audio

Derechos humanos

El gobierno de Córdoba, junto a la DAIA, destaca la memoria activa como garantía contra la repetición de genocidios, subrayando la importancia de recordar eventos pasados en un acto oficial.

Audio

Campo

Sergio Busso, ministro de Bioagroindustria, valoró la medida pero tambien adviertió sobre la necesidad de una reforma tributaria integral.

Polémicav

En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.  

Baja

Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.  

Anuncio oficial

Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

Audio

Nueva era

Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).