EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: ¿Por qué comprar dólares no significa ahorrar?
Claudio Zuchovicki
La conversación sobre el ahorro en Argentina siempre despierta un interés particular. En el contexto actual, donde la gente busca alternativas para resguardar su dinero, el dólar se presenta como una opción habitual. Sin embargo, la realidad es que guardar dólares ya no resulta tan atractivo como antes debido a su tendencia a la baja. ¿Qué otras alternativas existen para no perder ese dinero extra que se tiene?
El problema no radica en la falta de educación financiera en el país, sino en una cuestión cultural de desconfianza. Los argentinos hemos sido testigos de múltiples crisis económicas a lo largo de la historia, lo que genera una actitud de protección hacia el dólar. Este, en sí mismo, no es un ahorro ni una inversión, sino un refugio de valor que, a lo largo del tiempo, pierde poder adquisitivo. Utilizo siempre el mismo ejemplo del cuarto de libra de McDonald's para ilustrar cómo la depreciación del dinero afecta nuestro poder de compra.
El cuarto de libra con queso nació en 1969, valía un cuarto de libra y pesaba un cuarto de libra, por eso se llamaba un cuarto de libra. Hoy globalmente vale cerca de 5 dólares, y esa es la depreciación del valor del tipo de cambio. Para los argentinos el dólar no es una inversión, es un refugio de valor por depreciación de todo lo contrario, y esto es, si a vos te va bien porque compraste dólares y el dólar subió, es que Argentina está en quilombos, algo malo está pasando. Alguien se está perjudicando, aunque vos hayas ganado un manguito.
Cuando el dólar alcanza niveles récord, como ha sucedido en varias ocasiones, refleja la incertidumbre que nos rodea. Si bien algunos pueden beneficiarse al comprar dólares en el momento adecuado, esto suele estar vinculado a situaciones económicas adversas. Por lo tanto, resulta fundamental entender que el ahorro debe ser más estratégico. No se trata solo de cambiar de carril constantemente, sino de mantener una visión a largo plazo.
En este sentido, la inflación y las tasas de interés juegan un papel crucial. Mis proyecciones para 2025 sugieren una inflación del 20% anual y una tasa de interés del 25%. Esto implica que mantener el dinero en una caja de ahorro no es una opción viable, ya que se traduce en una pérdida de valor real. En cambio, considerar fondos de Money Market o plazos fijos puede ofrecer una rentabilidad más atractiva.
Es necesario también ser conscientes de que hoy en día, muchas herramientas de inversión están al alcance de todos. Las aplicaciones de los bancos y fintechs permiten acceder a diversas opciones de inversión de manera sencilla. Sin embargo, la confianza es un factor determinante. Si bien es posible invertir por cuenta propia, contar con el asesoramiento de un profesional puede brindar la seguridad necesaria para tomar decisiones informadas.
En resumen, el panorama actual exige un enfoque proactivo hacia el ahorro y la inversión. Aprender a manejar los riesgos y entender el contexto económico son pasos fundamentales para no solo preservar, sino también aumentar nuestro capital.
Te puede interesar
Mercado cambiario
El ministro de Economía dijo que el Gobierno quiere asegurarse de que “no provocará ningún problema” antes de levantar las restricciones. También aseguró que, en las próximas semanas, caerá el valor de la divisa “turista”.
Política monetaria
El Banco Central adquirió US$ 133 millones, tras acelerar su participación en la última semana con US$ 150 millones diarios.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).