EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Adrián Simioni
El control de precios vuelve a la carga. Luego de que lo confirmaran como candidato presidencial, Sergio Massa le ordenó a su secretario de Comercio, Matías Tombolini, que frene los precios como sea. Claro: es su talón de Aquiles. Tiene dos meses para dejar de ser el Ministro de la Inflación si quiere ser presidente.
Como no tienen una solución, entonces están dispuestos a todo. Parece que quieren volver a una versión dura, más tipo Kicillof. Así que han estado llamando a cámaras y empresas, comercios e industrias, para intimarlos a firmar "acuerdos" que de acuerdo ya no tienen nada. Se parece demasiado a una extorsión: al que no acepta congelar los precios, los funcionarios les advierten, no por escrito, que no les darán permisos ni dólares para importar lo que sea. Así de simple.
Y esta vez Tombolini no quiere acordar por ciertos productos sino por todos los que venda la empresa. Y no sólo exigen que los congelen, sino que retrotraigan lo precios al 31 de mayo. O sea, que anulen los aumentos de junio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Esto de por sí debería motivar una denuncia penal de las cámaras empresarias si no fueran tan cobardes. O la actuación de oficio de un fiscal si la Justicia argentina defendiera alguna vez los intereses de la sociedad y no los de quienes se apropian del Estado.
Porque los dólares del Banco Central no son de Massa. Son de la sociedad argentina. Y ningún candidato tiene derecho a regalárselos a quienes le militen su campaña electoral y a negárselos a quienes no se la militen. Que es lo que está haciendo. Está forzando a las empresas a ser militantes de su candidatura. No aportan dinero en forma directa. Aportan precios.
Insisto: Massa no hace esto en beneficio del conjunto, sino de su campaña. De hecho, la exigencia de anular los aumentos de mayo porque que Massa necesita urgente que ya en la medición de junio, que el Indec va a difundir a mediados de julio, se note un freno en los precios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La mejor prueba de que Massa quiere usar los pocos dólares que quedan para su campaña es que la exigencia a las empresas es que congelen los precios hasta el 15 de agosto. Es decir, dos días después de las Paso, que se harán el domingo 13 de agosto.
Es inaudito. Si la idea de congelar es buena, es correcta, entonces ¿por qué no extenderla más allá del 15 de agosto? La respuesta es sencilla: es porque no es una buena idea, es una payasada, es un abuso de poder y lo único que le importa a Massa son las Paso. Y con ese único objetivo es que piensa usar los dólares que quedan y decidir a quién le permite trabajar y a quién no.
Es exactamente lo mismo que si mañana Massa vendiera la Casa de la Independencia de Tucumán o cualquier otro bien del Estado y usara la plata para pagar su campaña política. Por las dudas, no le demos ideas. Porque al ministro no parecen sobrarle escrúpulos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones 2023
El exgobernador bonaerense, quien vio frustradas sus intenciones de competir por la Casa Rosada, arribó al Palacio de Hacienda y fue recibido en la puerta del edificio por el líder del Frente Renovador.
Suscripción de convenios
Fueron suscriptos con España, Francia y Suecia. Argentina logra así acordar con 15 de los 16 acreedores de la institución.
Escasez de reservas
El ministro de Transporte dio detalles de la gira que están llevando a cabo en suelo oriental. Buscan financiación para material rodante y el país firmará el convenio de la “Ruta de la Seda”.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo ciclo
El nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Córdoba dijo a Cadena 3 que lo enviarán a la Legislatura esta semana. “No sólo es para la seguridad privada, sino para las guardias locales de prevención y convivencia”, detalló.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
El gobernador saliente entregó al nuevo mandatario la banda y el bastón en la Casa Gris. Previamente, el radical había brindado un extenso discurso frente a las Cámaras.
Nuevo gobierno
El contador nacional afirmó que tiene “mucha expectativa y esperanza” para los cuatro años de gobierno que tendrá Maximiliano Pullaro.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El encuentro está previsto para las 9. Ocurrirá luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, brinde su primera conferencia de prensa.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.