Juntos

La quinta pata del gato

¿Pueden mejorar los salarios como quiere la CGT?

 

11/02/2021 | 11:53

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Para el sindicalista Hugo Moyano los 436 mil dólares que la Justicia embargó y luego ordenó devolverle a su hija son “dos mangos”. Es raro que lo diga un sindicalista. Un empleado en blanco que cobre el salario promedio registrado en noviembre por el Indec demoraría 72 años en ahorrar lo que para Moyano son “dos mangos”, siempre que no gaste en absolutamente más.

Víctor Santamaría, sindicalista de los porteros porteños, maneja un canal de tv, varias radios, un diario, varias publicaciones, una universidad y un equipo de fútbol.

Esos son dos de los sindicalistas que ayer se reunieron con el gobierno para definir qué va a pasar con los salarios en blanco en este año electoral.

La reunión terminó con pocas certezas y muchas ambigüedades. Hubo una expresión de deseos: que este año los salarios suban entre dos y cuatro puntos más que la inflación. Pero no se sabe bien cómo se va a lograr eso.

En el año que termina, los salarios perdieron 3,1 puntos contra los precios, dijo el Indec ayer. Y eso que fue en comparación un buen año. En 2019, último año de Macri, fue muchísimo peor: el salario perdió 12,9 puntos. Y en 2018 11,6%. Es impresionante: una caída de 27,6% en tres años.

Y eso con el salario en blanco. El salario en negro es un abismo misterioso que el sindicalismo ignora.

¿Las empresas podrán pagar sueldos más altos? Con semejante paliza en los últimos años, el salario real debería poder mejorar. Pero la verdad es que dependerá de cada sector y cada empresa. Y de si la economía rebota con fuerza o no.

La inflación es la otra variable que tiene que domar el gobierno si quiere que los sueldos le ganen a los precios.

La inflación bajó con fuerza el año pasado, pese a la emisión histórica de dinero. Pero fue gracias al congelamiento de tarifas, el control de algunos precios (como los combustibles), la baja de precios internacionales, la recesión inducida por la cuarentena y porque el Banco Central duplicó su deuda con los bancos para absorber pesos del mercado. Es casi todo inflación reprimida. No se puede sostener para siempre.

Por eso el ministro Guzmán habla tímidamente de subir tarifas y dejar de emitir para cubrir el déficit fiscal. Pero el kirchnerismo no quiere saber nada con eso en las elecciones. Por eso ayer los sindicatos volvieron a culpar de la inflación a las empresas, como si subir los precios fuera un capricho de empresarios diabólicos.

En estas condiciones, es difícil garantizar que los salarios en blanco vayan a subir más que los precios. Por las dudas, los sindicatos están cerrando acuerdos salariales por medio año. Cosa que, si todo sale mal, antes de las elecciones, haya una nueva ronda de aumentos salariales, aunque sea virtuales.

Te puede interesar

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Servicios

Las mejores de urbanización mejorará la calidad de vida de 750 familias de Villa Inés,  El Trébol y Campo de la Ribera. La inversión superó los 215 millones de pesos.

Preocupación por inflación

En el encuentro, participan los actores más influyentes del sector privado, muchos de los cuales son considerados "formadores de precios" por la Rosada.

Datos del Indec

Los sueldos crecieron 33% en el 2020 y se ubicaron 3,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación del 36,1%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Lo último de Política y Economía

Interna en la oposición

El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.

Fin de la incertidumbre

La máxima autoridad judicial a nivel provincial ratificó la decisión del Tribunal Electoral y, por ende, podrán votar los jóvenes de entre 16 y 18 años en los comicios venideros.  

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Acompañado de Agustín Rossi pidió que "los que se sientan tentados a corromperse se vean impedidos a hacerlo".

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador de Córdoba habló con Cadena 3 y aseguró que Juntos por el Cambio está extinguido. "No están ni juntos ni tampoco hay un cambio", cuestionó con dureza.

Audio

Judiciales

Se vuelve a tensar el conflicto. Marcelo “Pipi” Andrada, del sindicato de recolectores y barrenderos dijo: “Si no nos garantizan seguridad, vamos a hacer una medida de fuerza”.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

El ex presidente está de visita en la provincia de Córdoba, donde brindará una charla en la Bolsa de Comercio local. Apoyó a Luis Juez y criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.

Muerte en el Monumental

El partido con el Fluminense en el Monumental será este miércoles en el horario de las 21.30. Los dirigentes "millonarios" esperan saber si pueden utilizar el espacio. 

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Acompañado de Agustín Rossi pidió que "los que se sientan tentados a corromperse se vean impedidos a hacerlo".

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Copa Argentina

El partido se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. Transmite Cadena 3 y app.

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador de Córdoba habló con Cadena 3 y aseguró que Juntos por el Cambio está extinguido. "No están ni juntos ni tampoco hay un cambio", cuestionó con dureza.

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.