En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni
AUDIO: Pedir prestado para una multa: la condena de Alberto
Adrián Simioni
Más de medio país está otra vez indignado. Esta vez es porque Alberto Fernández va a zafar de las penas de prisión que él mismo decretó para quienes violaran la cuarentena, como él lo hizo. El fiscal que debe tratar de meterlo en la cárcel aceptó que, en lugar de eso, el presidente pague una multa de 3 millones de pesos.
Obviamente esto incendia las almas. Sobre todo de quienes ni siquiera pudieron despedir a una madre, a un abuelo, por cumplir el decreto presidencial al mismo tiempo que el presidente lo violaba, mientras por la tele nos levantaba el dedito y nos llamaba "idiotas".
Sin embargo, la indignación impide ver el bosque. El decreto de Alberto Fernández era una idiotez en su origen. A casi todos nos parecía una reverenda estupidez la amenaza de prisión a una jubilada que tomaba sol sola en una plaza. O la persecución a un remero en el medio del Río de la Plata.
Alberto Fernández firmó una imbecilidad. Pero justamente por eso, también sería absurdo pretender que metan en el calabozo a un presidente por haber violado aquel decreto ridículo.
Lamentablemente, los sensatos no pueden condenar a los hipócritas con poder a las mismas imbecilidades que esos hipócritas condenan a los sensatos. La hipocresía no es un delito penal.
El árbol de la indignación también tapa otro detalle: desde el entorno de Alberto Fernández hicieron trascender que el presidente deberá "tomar un crédito" para poder pagar la multa. Trasciende como un elogio. El presidente sería así "honesto", a diferencia de otros antecesores para los cuales tres millones de pesos serían un vuelto.
La verdad, ¿es un elogio que alguien que llega a presidente jamás haya ahorrado nada? ¿no era el ahorro una virtud? Fernández no viene de un hogar humilde. Es hijo de un juez. Es abogado. Profesor universitario. Durante más de dos décadas cobró sueldos públicos jerárquicos. Su único hijo vino con un puesto bajo el brazo porque a los 20 ya lo pusieron a sueldo en el grupo estatal Bapro. A su ex, en la Afip. El poco tiempo que Alberto estuvo fuera del Estado su amigo Néstor Kirchner le garantizó contratos con empresas como YPF. Sin embargo, el presidente argentino es casi un homeless. Apenas tiene dos medios departamentos. Y ha vivido de prestado en lo de un funcionario amigo, según ha dicho él mismo. Su última declaración patrimonial, contando todo, es de 5,7 millones de pesos, no llega a 30 mil dólares blue. Y, claro, para pagar esta multa de 15 mil dólares tiene que pedir un préstamo.
Parece mentira. Si fuera mentira, estaríamos ante otra exhibición olímpica de hipocresía y eventualmente otro posible delito penal. Si no es mentira -y parece ser verdad- entonces le hemos dado el manejo de un país quebrado y forzado a la austeridad a un señor que en su vida fue capaz de ahorrar un peso.
Te puede interesar
Dolor sin remedio
“La muerte de nuestros hijos no tiene precio”, dijo el papá de Solange, que hace casi dos años quiso ver a su hija -estaba muriendo- y le prohibieron entrar a Córdoba por las restricciones de la cuarentena.
Nueva etapa de la pandemia
Lo confirmó la ministra en una reunión del Consejo Federal de Salud en Villa La Angostura. Aseguró que la situación es "totalmente distinta” a meses anteriores gracias a la vacunación.
Lo último de Sociedad
Uso medicinal
El máximo tribunal del país confirmó que es una práctica legal. De todos modos, rechazó un planteo de inconstitucionalidad contra la supervisión de los aceites.
Galardón de la ciudad
La ceremonia se realizó este martes en el Teatro San Martín. La Casa de la Bondad fue elegida por el voto popular para recibir el Jerónimo de la Gente. En la nota, todos los premiados.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Galardón de la Ciudad
La periodista de Cadena 3 y Telefe Córdoba fue distinguida por su aporte a la ciudad de Córdoba en promover la convivencia en igualdad de derechos y visibilizar a las personas con discapacidad.
Crudo invierno
Una fundación rosarina junta no solo mantas sino una cobertura de material especial para que en los días de lluvia las personas desamparadas puedan refugiarse. Preparan una entrega por la ciudad.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.