En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: El Estado se muerde la cola
Adrián Simioni
El Gobierno nacional acaba de llamar a licitación para comprar 50 mil terrenos. La idea es repartirlos a beneficiarios que elegirá una funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social que responde al piquetero papal Juan Grabois.
Quienes quieran venderle su terreno al Estado tienen que mandarle un correo electrónico a Desarrollo Social. Los terrenos deben ser de al menos una hectárea con acceso a todos los servicios y que no estén en zonas riesgosas. Y después Desarrollo Social evaluará cuánto pagar.
Hay 4.500 villas de emergencia habitadas por personas que, por h o por b, no pueden acceder a una vivienda. Eso es inadmisible. Y hay que empezar a resolverlo de una buena vez.
El tema es si estos mecanismos sirven.
Primero, hay una cuestión de capacidad y transparencia ¿Son los piqueteros los más indicados? ¿Van a hacer esto con la misma pericia con la que otros seguidores de Grabois hicieron aquella huerta en un campo tomado en Entre Ríos? ¿Por qué a este plan lo manejarán organizaciones partidarias como son las piqueteras? ¿Con qué criterios van a hacer el reparto? ¿Con el mismo que usan para repartirse entre ellas los planes y subsidios? ¿También con esto privilegiarán al conurbano?
Más a fondo: el Estado hace décadas que consume fortunas y emplea a ejércitos de arquitectos y trabajadores sociales para erradicar el déficit habitacional. Pero cada vez hay más villas miseria. No quieren, no saben o no pueden resolver el tema.
Al contrario: el Estado es un cachorrito tonto que se muerde la cola. Por un lado es un gastador compulsivo en iniciativas como estas que lo obligan a emitir. La inflación que el propio Estado genera destruye toda posibilidad de ahorro. Y, sin ahorro, tampoco hay crédito hipotecario. Lo saben quienes compraron terreno y construyeron crédito UVA por ejemplo, que ahora podrán ver cómo el Estado que les genera la inflación que torna inviable sus cuotas les regala con más emisión terrenos a quienes nunca los van a pagar.
O los inquilinos y propietarios que, con el asunto de la inflación, vieron cómo les enchufaron una nueva ley de alquileres que no alivia a los inquilinos y, al mismo tiempo, espanta a los propietarios de la idea de invertir en construcción.
O sea: regalás terrenos por un lado y destruís el mercado de la construcción al mismo tiempo. El negocio de los pelones.
Los burócratas que manejan el Estado inventan planes que son siempre el mismo: destruir la economía generando el problema para después venderte una solución que, por lo general, consiste en seguir destruyendo la economía sin que la solución se concrete nunca. Llevamos décadas de inflación así.
Te puede interesar
Molienda húmeda de maíz
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que depende de Roberto Feletti, condicionó la adquisición de la firma Ingrear por parte de la multinacional argentina y la estadounidense Ingredion.
Consejo de la Magistratura
La vicepresidenta apuntó al máximo tribunal un día antes de que Horacio Rosatti asuma al frente del órgano que designa y remueve a los jueces. Esto sucederá este lunes, porque venció el plazo para sancionar una nueva ley.
Piquetes y planes sociales
La administración del jefe de Gobierno porteño había solicitado quitar la asistencia social a quienes corten calles en Buenos Aires. El ministro de Desarrollo Social le respondió.
Lo último de Política y Economía
Crisis en el oficialismo
Lo confirmó a la Secretaría de Prensa de la central sindical, luego de que la presencia del mandatario fuera puesta en duda por un sector del cegetismo. El acto será el viernes sin Cristina Kirchner.
Deuda por coparticipación
El gobernador Omar Perotti anunció –junto al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán- la cifra final que percibirá el Estado provincial por fondos coparticipables reclamados desde hace años.
Faltante de combustible
En la jornada de protesta, habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la escasez de gasoil.
Viaje a Jujuy
El dirigente social argentino presionó al Presidente para que tome medidas contra la detención de Sala. "Que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo", señaló.
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Pasó en las redes
El músico se defendió luego de que la diputada santafesina cuestionara el reconocimiento cultural que recibió.
Insólito
Ocurrió en Buenos Aires. El integrante de una banda que se llevó $500 mil y u$d 70 mil de un departamente fue detenido tras gastar parte del dinero en Pinar de Rocha. Gastaron $200 mil y luego chocaron.
Revés judicial
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la letrada. La medida es por "falta a la ética y violación del secreto profesional" por su renuncia al patrocinio de Juan Darthés en 2018.
Misterio en Córdoba
Se desconoce su identidad. Tratan de establecer si lo atropelló un colectivo o sufrió un violento episodio de inseguridad.
Ahora
Faltante de combustible
La medida se anunció este miércoles. En la jornada de protesta habrá un cese de comercialización de productos agropecuarios. Es en reclamo por la falta de gasoil.
Viaje a Jujuy
La líder de la Tupac Amaru se encuentra internada desde hace dos días por una trombosis venosa profunda. El Presidente pospuso su agenda para dirigirse a la capital jujeña.
Viaje a Jujuy
El dirigente social argentino presionó al Presidente para que tome medidas contra la detención de Sala. "Que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo", señaló.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa desde las 19.15. Se juega con ambas hinchadas. Arbitra el brasileño Wilton Sampaio. Transmite Cadena3.com y app.
Viaje a Jujuy
Así lo interpretó Lucas Romero en diálogo con Cadena 3. La líder de la Tupac Amaru permanece internada por una trombosis venosa profunda.
Mercados agitados
El ministro de Seguridad habló antes de ingresar a la reunión de Gabinete. La tensión en el mercado financiero por la suba del riesgo país y el dólar blue, en el centro de la agenda.
Restricciones del BCRA
El empresario cordobés, Francisco Vaccaro, habló en Cadena 3 sobre los inconvenientes que generan las nuevas medidas del Banco Central para tratar de contener la fuga de dólares del país. Escuchá.
Corrida del "blue"
Alfredo Blanco, economista y docente de la Facultad de Ciencias Económicas, indicó a Cadena 3 que la inflación seguirá "alta". "Se va a desacelerar la recuperación económica", resaltó.