En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: De no creer
Adrián Simioni
El equipo económico está en lucha abierta contra una realidad que se le hace cuesta arriba.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo, por ejemplo, que el valor de los bonos argentinos no refleja la real capacidad del país para generar dólares con los cuales cumplir con los vencimientos de esos títulos de deuda.
No es el único. Hace unos días, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, ya había dicho que era una irracionalidad que alguien pagara 200 pesos por un dólar.
Y el presidente de YPF, Pablo González, dijo el precio de la acción de YPF -que valen el 8% de lo que valían cuando YPF se estatizó- “no tiene nada que ver con su valor real”.
No vamos a discutir si los funcionarios tienen razón o no y quienes son los que viven en un delirium tremens: si ellos o todos los demás. Aunque Guzmán debería entender el temor de los acreedores de que Argentina se quede sin dólares: después de todo, es el gobierno el que hace cosas como prohibir que se exporte carne, con lo cual ingresan menos dólares. Y Pesce, si le parece irracional que compremos dólares a 200, pues entonces debería terminarla con el cepo y vendernos dólares del Central a 100. En cuanto al jefe de YPF también debería entender la poca fe de los inversores. Después de todo él mismo dijo que no le preocupa lo que piensen los accionistas privados. Linda forma de cuidar a los que ponen plata en tu empresa.
Por suerte, por más enojados que estén con la realidad, nadie en el cuarto gobierno K ha propuesto -por ahora- empezar a mentir de nuevo la inflación, como hicieron a partir del segundo gobierno K.
Mientras, sugerimos otros números que -al menos a nosotros- nos siguen sonando completamente increíbles. Es increíble que, de cada 100 argentinos, 45 no lleguen a comprar los alimentos y servicios básicos para no ser pobres.
Es increíble que, gastando el Estado lo que gasta en asistencia social, el 65% de los chicos sean pobres. Es increíble que el salario en dólares de los argentinos sea el más bajo en 15 años.
Y es increíble que la inflación de los últimos 12 meses sea de 52% cuando el gobierno había previsto una de 31% anual para este año.
Es de no creer, mire vea.
Te puede interesar
Mercados
En el mercado informal, la divisa estadounidense operaba este lunes a $199,50, luego de tres ruedas con cierre en $200,50. Los bonos, en tanto, abrieron a la alza, a la expectativa de las negociaciones con el FMI.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Golpe al bolsillo
El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.