En Vivo
Fuera de agenda
Es la primera mujer en llegar al consejo directivo de la Unión Cordobesa de Rugby. A semanas de haber asumido su nuevo puesto, reflexionó con Cadena 3 sobre los desafíos de las minorías y el objetivo de un futuro más igualitario.
AUDIO: Sabrina Amato primera mujer en llegar al consejo de la Unión Cordobesa de Rugby.
Sabrina Amato marcó historia en el mundo del rugby cordobés porque se convirtió en la primera mujer en llegar al consejo directivo de la Unión Cordobesa.
Para ella, este paso es el primero de un largo camino hacia más igualdad y diversidad tanto en la institución como en el deporte.
“El espacio de las mujeres dentro del rugby crece de a poco. Siempre digo que hay que tener fuerza, convicción y ganas de construir, no destruir. Ensamblar nuestras políticas en conjunto con las de los hombres y llevar a cabo proyectos con diversidad de género, inclusión y solidaridad”, explicó en diálogo con Cadena 3.
Su gestión busca integrar una perspectiva de género al rugby más allá del sexo o la edad de los jugadores.
“Percibí en este tiempo transitado en el rugby femenino -desde costado de cancha- que a veces son muchas las dificultades para poder desarrollarse con igualdad dentro del deporte”, cuestionó y siguió: “Es un compromiso asumido poder otorgarle a los clubes herramientas para que la mujer ocupe un espacio digno y con igualdad en muchos aspectos”.
Advirtió, en esta línea, que “es importante que los entrenadores tengan la capacitación correspondiente para afrontar hoy los temas que nos deben ocupar como sociedad”.
“Creo que esto no solo nos pasa a las mujeres sino que también lo podemos observar en el rugby infantil mixto, en los juveniles, en categorías mayores masculinas. El cambio debe ser de todos y para todos”, insistió.
- ¿Cómo te llegó la propuesta de integrar el consejo directivo de la Unión Cordobesa de Rugby?
- Vino de la mano del presidente de la Unión Cordobesa Félix Páez Molina. Me invitó a ser parte de este gran equipo de trabajo. Esto llegó después de haber estado años en Club Universitario; después de haber pasado por varias tareas ayudando al plantel superior de rugby femenino. También fui parte de la mesa dirigencial del rugby. Pude trabajar codo a codo con mis compañeros y llegamos a armar un bloque de cadetes y juveniles con staff de jugadoras activas que hoy dan sus primeros pasos también como entrenadoras.
- ¿Cómo fueron estos primeros días en tu nuevo cargo?
- Participé de muchas reuniones. Mis compañeros son solidarios y seguro transitaremos un camino repleto de de experiencias, desafíos y transformaciones en cuanto a la equidad y paridad de género dentro de la institución. Me acompañan en este proceso Antonella Vicentin, quien forma parte de la Mesa como invitada, y Ariel Palavecino.
La perspectiva de género en los deportes resulta imprescindible para el futuro de la práctica y administración. En algunos casos, ya es una realidad; y en otros, es un futuro inminente, tal como lo anticipó Amato.
“Hoy estamos logrando el trabajo mancomunado de entrenadores, mánager, familia, jugadora, dirigentes, consejo directivo y estamos haciendo historia con una apertura absoluta a la inclusión, igualdad y diversidad de género que es una realidad no una moda; es algo que nos debe ocupar y debemos trabajar para ser un rugby mejor para todos”, completó.
Informe de Ivanna Torres Riesco.
Te puede interesar
Hace 12 años, Héctor Cuevas pasó directamente de Talleres a Belgrano. Esa fue la última vez que se produjo una situación así. Ejemplos hay de sobra. Escuchá.
El primer prototipo de la nueva pickup con la que se identificará a la casa del rombo ya salió de la línea de montaje, en la cuna de la industria metal mecánica del país.
“Los piratas” implementaron su propio protocolo de género y se convirtieron en el primer club cordobés en tenerlo. Qué dice la letra chica del documento y por qué era necesario.
"El Pirata" es la primera institución deportiva de Córdoba en contar con esa herramienta. También apunta contra los casos de discriminación. Permite contar con un marco legal para la prevención.
Lo último de Deportes
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio de Lanús, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
Su esposa, Silvia Calcagno, quien también se contagió y está internada, lo despidió con un emotivo mensaje.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los jugadores de Talleres y de Rafaela. Entrá y mirá las calificaciones.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Comentarios
Lo más visto
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
El jefe de Bomberos de Tanti, Marcelo Taboada, contó a Cadena 3 que la búsqueda no paró en ningún momento desde el domingo a la noche. "Estaba en buen estado", informó.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
Los hijos del empresario chocolatero visitaron el programa Los Mammones, que conduce Jay Mammon, y hablaron de las relaciones amorosas que mantuvo su padre.
Ahora
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
Su esposa, Silvia Calcagno, quien también se contagió y está internada, lo despidió con un emotivo mensaje.
Marcas y Productos
Deportes
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio de Lanús, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El presidente de Belgrano señaló a Cadena 3 que buscarán traer entre 3 y 4 refuerzos. Habló de la salida de Nahuel Luján y de lo que planea para el club. "Es un Belgrano nuevo, avasallante", expresó.
Espectáculos
Salió al cruce en Polémica en el Bar , indignada con el debate que se daba al aire y se refirió a los escandalosos audios del entorno del astro: "Dejaron en evidencia todo lo que le estaban haciendo”.
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.