La previa

Informes de La Previa

Mercado de pases: ¿Cuál es el mejor plantel del país?

Con distintas billeteras y objetivos, los clubes están preparados para encarar una nueva competencia. Ahora que se cerró el libro de pases, podemos reflexionar sobre qué equipo quedó mejor conformado.

21/02/2021 | 14:54

Raúl Monti

Raúl Monti

Llegó Marcos Rojo, se fue “Nacho” Fernández, volvió Maidana, se despidió el “Licha” López y un largo etcétera. Se cerró el libro de pases del fútbol argentino y 24 de los 26 equipos de Primera enfrentarán la temporada con al menos un rostro nuevo en la concentración. A pesar del golpe que provocó la pandemia en la economía de los clubes, un total de 143 negociaciones llegaron a buen puerto, por lo que hay 143 refuerzos por conocer: estos son algunos de los más destacados.

Boca

Aunque no fue el deseo de sus dirigentes, el mercado de Boca respetó casi a rajatabla aquella máxima futbolera de que “equipo que gana no se toca”. El bicampeón del torneo local intentó mucho y se quedó con poco. Miguel Ángel Russo pidió reforzar al plantel en algunos puestos que consideraba claves, como el lateral derecho y el mediocampo, pero tendrá que encarar la temporada con los mismos nombres que el año pasado.

La única cara nueva en los entrenamientos es la de Marcos Rojo. Aunque la llegada del defensor de 30 años desde el Manchester United fue la noticia más rutilante del mercado, a Rojo no le va a alcanzar solo con la chapa mundialista para ganarse el puesto: tendrá que ponerse a punto y competir con “Cali” Izquierdoz, Lisandro López y Carlos Zambrano si quiere ser importante en el “xeneize”.

Uno de los problemas que tendrá que resolver Russo está en el costado derecho de la defensa. Cuando el colombiano Andrés Felipe Román tenía todo listo para vestirse de azul y oro, los médicos le detectaron un problema cardíaco y el pase quedó en la nada. Antes de ir por él, el club había hecho un intento por Nahuel Tenaglia, pero tampoco pudo cerrar su traspaso. Con el técnico disconforme con el nivel de Buffarini y Jara, quién será el 4 de Boca es una incógnita.

El “Xeneize” quiso traer al volante Esteban Rolón, pero Huracán no lo dejó salir. Hizo un intento por Alex Vigo y se lo terminó ganando River. Recuperó a Pavón, que volvió de Estados Unidos, pero el cordobés dejó en claro que no quiere jugar en el club. Con un solo refuerzo concretado, el Consejo de Fútbol quedó en la mira y los hinchas se hacen la pregunta de todos los años: con este plantel, ¿alcanza para ganar la Libertadores?

River

Las lágrimas de “Nacho” Fernández en su despedida emocionaron a más de un hincha “Millonario”, que aún lamenta que uno de los mejores jugadores del ciclo Gallardo deje de llevar la banda roja en el pecho. Aunque la camiseta número 10 ya encontró un nuevo dueño en el colombiano Carrascal, los de Núñez no se quedaron quietos y buscaron rápidamente a su reemplazo.

José Paradela llegó desde Gimnasia de La Plata y es una promesa de buen fútbol en el Monumental. El enganche de 22 años sorprendió a Diego Maradona en su etapa como entrenador del “Lobo” y se ilusiona con seguir los pasos de “Nacho” en River. Otra alternativa es la del volante Agustín Palavecino, que se sumó desde Deportivo Cali para aportar lo suyo en el ataque y tras su arribo a la Argentina aseguró que soñaba con esta oportunidad.

Quien también anhelaba jugar en River y finalmente podrá darse ese gusto es Jonatan Maidana, quien a sus 35 años volverá a vestir la camiseta que más lo marcó a lo largo de su carrera. Su caso es el único que se aleja de la política del club de fichar a jugadores jóvenes con proyección, porque su historia fue determinante para la decisión del “Muñeco”. Para defender también se sumaron Héctor David Martínez, campeón de la Sudamericana con Defensa y Justicia y el lateral santafesino Alex Vigo, que vivió su llegada al club con la emoción propia de alguien que la peleó desde la infancia para alcanzar este presente.

Con las llegadas de Paradela, Palavecino, Maidana, Martínez, Vigo y el delantero Agustín Fontana, River invirtió más de 10 millones de dólares en la contratación de refuerzos. Hace unas semanas, Marcelo Gallardo había declarado en conferencia de prensa que necesitaba saber si todos los integrantes del proyecto estaban en el mismo camino. El presidente D’Onofrio le respondió con 6 nombres propios: ahora, es el turno de los refuerzos de demostrar dentro de la cancha.

Independiente

Bajo la conducción de Hugo Moyano, Independiente atraviesa un momento complicado en todos los niveles y contrató lo justo y necesario. Lejos de buscar jóvenes promesas, Moyano se decantó por la experiencia: llegaron el “Tucu” Palacios, de 29 años; Jonathan Herrera, también de 29; el volante central Adrián Arregui, de 28 y el “Chaco” Insaurralde, que ya tiene 36. Julio César Falcioni tendrá que sacar lo mejor de sus 4 refuerzos para levantar al “Rojo”, que este año jugará Copa Sudamericana y necesita mejorar la imagen del último semestre.

Racing

En la otra mitad de Avellaneda, lo más importante fue una despedida: Lisandro López, capitán y emblema de Racing, dijo adiós a la “Academia” y seguirá su carrera en Estados Unidos. Tras la salida del ídolo, la dirigencia dio un golpe de efecto con el arribo de Ezequiel Schelotto, un nombre con pasado europeo que llegó como la contratación más importante del verano. Entre los 8 refuerzos con los que contará Juan Antonio Pizzi también se destacan el delantero Tomás Chancalay; el defensor Joaquín Novillo, que se fue de Belgrano; el “Colo” Aníbal Moreno, volante de selecciones juveniles e Ignacio Piatti, que llegó sobre la hora tras irse de San Lorenzo con escándalo incluido. Con el “Mago” Capria como mánager, Racing quiere dejar en el olvido su floja actuación en Copa Maradona y se ilusiona con pelear arriba.

San Lorenzo

Hubo varios cambios en el “Ciclón” desde la llegada de Diego Dabove a la dirección técnica. San Lorenzo dejó ir a siete jugadores y trajo la misma cantidad de refuerzos para una temporada en la que jugará Copa Libertadores. Entre los más importantes está el defensor Diego Braghieri, que con 33 años llega para aportar experiencia en la zaga central. También se sumaron el cordobés Lucas Melano, para aportar desequilibrio en el ataque, y Franco Troyansky, uno de los jugadores que quería Talleres. Con los hermanos Romero a la cabeza y Dabove en el banco de suplentes, San Lorenzo es uno de los candidatos a luchar por el título.

Talleres

El “Matador” se quedó en las puertas de la gloria en la Copa Maradona y quiere seguir por el buen camino. Talleres perdió piezas importantes del plantel, como Tomás Pochettino, Mauricio Caranta y Javier Gandolfi, pero no se quedó atrás con los refuerzos. Guido Herrera volvió de Turquía para adueñarse del arco albiazul y los hinchas lo recibieron con los brazos abiertos; también llegaron el delantero uruguayo Michael Santos, el volante Valentín Umeres y el defensor Julián Velázquez, además de recuperar a Renzo Paparelli, que estaba a préstamo. Aunque la mayoría de los refuerzos no sean conocidos en el país, pocos se atreven a discutir el criterio de Fassi: el presidente ya demostró en varias oportunidades que hay que estar atento a sus apuestas.

Con distintas billeteras y objetivos, los clubes están preparados para encarar una nueva competencia. Ahora que cerró el mercado de pases, podemos preguntarnos: ¿Quién consiguió el mejor refuerzo? ¿Qué equipo sufrió la baja más sensible? Y la más importante de todas de cara al campeonato: ¿Cuál es el mejor plantel del fútbol argentino?

Te puede interesar

Mercado de pases

El club de barrio Alberdi informó el arribo de un delantero y un volante. En las próximas horas se oficializaría el pase del "Gato" a la Universidad de Chile.

Mercado de pases

El volante, de 37 años, selló su vuelta al club rosarino, equipo en el que se consagró campeón del Torneo Apertura 2004, luego de su paso por Lanús.

El "xeneize" se arma

Tras firmar su contrato con el club de La Ribera, se sumó de inmediato al plantel que realiza la pretemporada con la dirección técnica de Miguel Russo. Estará ligado por dos años con opción a uno más.

Raúl Monti

Raúl Monti

Perfiles de La Previa

El defensor había declarado que solo vestiría la camiseta de Estudiantes en nuestro país, pero se confirmó su llegada al "xeneize". Su decisión provocó el enojo de algunos fanáticos del "Pincha".

Lo último de Deportes

Los campeones del 22

"El Muñeco" volvió al Monumental y se fotografió con "La Pulga". Además, la dirigencia "Millonaria" mimó a Nicolás Otamendi, reconocido hincha del club de Núñez.

Audio

De colección

En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.

Los campeones del 22

La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.

Los campeones del 22

El grupo cordobés hizo delirar a la multitud que fue a ver a Messi y compañía. Repasaron algunos hits de su repertorio y la fiesta fue total dentro y fuera de la cancha. 

Los campeones del 22

El crack argentino hizo una obra de arte, una pintura con su botín izquierdo. Sensacional. Video. 

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Violencia doméstica

Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.

Hernán Funes

Hernán Funes

Video

Conflicto de alto impacto

Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.

¡Viva el amor!

La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.

Video

Momento de furia

Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentran en el centro porteño. En la nota, el detalle.

Tiempo inestable

Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.

Audio

3

Información de servicio

Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.

Gira presidencial

Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.