En Vivo
Al diván
El histórico delantero de River y la Selección repasó los hitos de su carrera en diálogo con Cadena 3 y opinó sobre quien debe ser el compañero de Messi en el ataque del conjunto nacional. Escuchá.
AUDIO: Javier Saviola: "Lautaro es el delantero que más me gusta"
Diego Borinsky
Javier Saviola, ex atacante de River, Barcelona, Real Madrid y la Selección argentina, destacó el nivel actual de Lautaro Martínez, opinó que es un gran socio para Lionel Messi y aseguró que espera que “tenga continuidad” en el conjunto nacional.
“Lautaro es el delantero que más me gusta, me encanta como juega, los movimientos y la picardía que tiene”, explicó el “Conejo” en diálogo con Cadena 3.
“Ojalá que su frescura se pueda acoplar bien con los jugadores de experiencia, se asocie con Messi y sea beneficioso para la Selección”, agregó.
Una trayectoria excepcional
"Soy un agradecido con la carrera que hice, intento recordar lo bueno", aseguró Saviola, que recuerda con especial cariño su paso por River, Benfica y el fútbol español.
Tuvo una exitosa carrera que inició en el "Millonario" en 1998 y lo llevó a jugar en "dos gigantes del fútbol mundial", Barcelona y Real Madrid. Allí compartió vestuario con figuras de la talla de Ronaldinho, Raúl y Lionel Messi, pero destacó entre todos los compañeros que tuvo el juego de un talentoso cordobés.
"Pablo Aimar fue el mejor socio que tuve en mi carrera, era algo impresionante. Jugábamos de memoria, teníamos mucha química dentro de la cancha y hoy somos muy amigos", recordó de sus años en River y Benfica junto al "Payasito".
El goleador con cara de "Pibito"
La primera gran actuación del delantero llegó en el Mundial sub-20 del 2001 que se disputó en Argentina, cuando se consagró campeón y goleador del torneo con 11 gritos en siete partidos.
"Fue un momento cumbre en mi carrera, por ser tan joven y ser campeón del mundo en nuestro país", declaró Saviola, que destacó que "la gente disfrutaba viéndonos jugar porque lo hacíamos muy bien".
El recuerdo del ex River volvió a la memoria de los futboleros en los últimos días, cuando Luka Romero debutó en La Liga de España con apenas 15 años, una edad similar a suya cuando tuvo su primera aparición con “La Banda”.
“Es complicado estar preparado a esa edad porque todavía es un chico, pero lo más importante es que lo sepan llevar y no lo carguen de presión, porque cuando se le exige demasiado al joven es perjudicial”, opinó sobre Romero.
La Selección, una cuenta pendiente
Saviola reconoció que la eliminación argentina en el Mundial de Alemania 2006 es "la gran espina" de su carrera profesional, por el potencial que tenía el equipo de José Pekerman.
"Teníamos jugadores para llegar a la final y ser campeones", lamentó el delantero, quien agregó: "Lo único que quiero es que la Selección vuelva a llegar a finales y ser querida".
"El Conejo" reveló que se sorprendió con la designación de Lionel Scaloni al frente de la Selección Mayor, pero confía en que logrará su cometido con la albiceleste.
“Con Scaloni tenemos una relación extensa, hicimos juntos el curso de director técnico y fue una sorpresa y una alegría verlo en la Selección. Espero que nos lleve a lo más alto, le deseo lo mejor”, sentenció.
¿En qué anda Saviola?
Vive hace cuatro años en Andorra junto a su familia, un pequeño país europeo de 70 mil habitantes ubicado entre Francia y España, que conoció en sus días como futbolista del Barcelona.
“Lo visité cuando estaba en Barcelona y me encantó por la tranquilidad y la seguridad, por cómo vive la gente y elegí este lugar para educar a mis chicos”, contó el ex delantero.
Luego de su retiro en River, en el que no pudo encontrarse con la red, se dedicó a que jugar al futsal en Andorra, es entrenador y se asoció a Global Talent, una plataforma de scouting de jóvenes promesas.
Entrevista de La Previa.
Te puede interesar
Cristian Tavio, Juan Carlos Maldonado y el profe Meoni, tres protagonistas nada mediáticos, cuentan sus sensaciones a casi una década del histórico ascenso celeste en cancha de River.
Es considerado uno de los grandes ídolos de la historia de River. Fue la alegría del fútbol en los años ‘60, cuando casi ni se sonreía y se jugaba con cara de pocos amigos. Nuestro homenaje.
El 26 de junio de 2018, la Selección argentina clasificó a octavos de final del Mundial de Rusia con los tantos de Lionel Messi y el actual defensor de Estudiantes. Reviví ese momento.
El ex DT de la selección argentina se había contagiado en la residencia geriátrica en la que vive. Según sus familiares, continúa asintomático y será sometido a un nuevo hisopado.
Lo último de Deportes
Copa Libertadores
Fue 2-1 en Uruguay. Facundo Farías puso en ventaja al "Sabalero", pero Ceppelini y Menosse lo dieron vuelta para el local. El elenco santafesino espera rival en octavos de final.
Liga Nacional de Básquet
Fue 75 a 61 en un Ángel Sandrín colmado, en el quinto y último punto de la serie semifinal que "La Gloria" se llevó por 3-2. Buscará el primer título en la máxima categoría ante Quimsa.
Copa Libertadores
El delantero cordobés se convirtió en el primer jugador en toda la existencia del club de Núñez en anotar esa cantidad de tantos en un mismo partido oficial y logró un nuevo récord.
Aniversario N°121
El ex futbolista, DT y presidente del "Millonario", que quedó marcado por la gestión que llevó al equipo al descenso, apareció con la camiseta del seleccionado argentino y no con la de la banda roja.
Comentarios
Lo más visto
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
Ahora
Copa Libertadores
El delantero cordobés tuvo una actuación descollante y marcó media docena de tantos. Simón y Gómez anotaron los restantes en una noche inolvidable en "El Monumental". "El Millo" aguarda rival en octavos.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Copa Libertadores
El delantero cordobés se convirtió en el primer jugador en toda la existencia del club de Núñez en anotar esa cantidad de tantos en un mismo partido oficial y logró un nuevo récord.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas de la goleada del "Millo" en el Monumental, con una actuación descollante del cordobés. Mirá.
Aniversario N°121
El ex futbolista, DT y presidente del "Millonario", que quedó marcado por la gestión que llevó al equipo al descenso, apareció con la camiseta del seleccionado argentino y no con la de la banda roja.