EN VIVO
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
La Previa
Informes de La Previa
¿Quiénes son los padres y los hijos en el fútbol argentino? Un debate que es parte del folclore. El historial, la cantidad de hinchas, el aguante, sus títulos o el tiempo en la máxima categoría.
Gabriel Rodríguez
“¡Hijos nuestros, hijos nuestros…!”. “¡Ole-lé, ola-lá, no seas mal educado saluda al papá!”. “Que nacieron hijos nuestros, hijos nuestros morirán… Vamos, vamos…” cantan algunos mofándose de sus rivales pero los amantes de las estadísticas sabemos que los historiales y sus respectivos análisis de ADN exigen revisiones permanentes. Y algo muy importante, nada es para siempre.
En el Día del Padre, un afectuoso saludo a todos. En el Día del Padre, saludamos a los hinchas de los equipos que tienen de hijos a los simpatizantes de sus clásicos rivales. Y ahí está la cuestión. ¿Cómo tomar que uno es el papá del otro? ¿Que éste sea el hijo de aquel?
Boca es el padre de River. River, el padre de Independiente. Independiente, el papá de Racing. Racing es el padre de San Lorenzo. Y para cerrar el círculo de los denominados “5 grandes”, San Lorenzo es el papá de Boca. Por los menos así aparecen enlazados ante los ojos de sus hinchas, los clubes de más convocatoria.
¿Hay un paternómetro? Es difícil precisar cuándo un equipo se convierte en el padre del otro. ¿Pero cuál es la medida? ¿Qué cantidad de partidos de diferencia tiene que haber entre uno y otro? Tomemos a Boca y River, el historial marca que jugaron de manera oficial 257 partidos, con 90 victorias xeneizes, 84 del Millonario y 83 empates. Hay casos especiales como el de Boca y San Lorenzo porque no debe haber un solo hincha del Ciclón que no se reconozca papá de Boca y hay pocos simpatizantes del club de la ribera que resisten a la condición de hijo. Sin embargo, tomando los encuentros entre profesionalismo y amateurismo, la distancia se acorta a uno: 74 a 73 pero en el profesionalismo, el número es +8 para San Lorenzo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Liga Profesional
/Fin Código Embebido/
Ahora tomemos como parámetro los hinchas. En la última encuesta conocida, la que realizó TyC Sports, sobre un total de 1.084.862 personas, 156.505 dijeron ser hinchas de River y 143.681 de Boca. El periodista e historiador Alejandro Fabbri trata de sacarnos la duda.
Lo que se llama en Argentina “tenerlo de hijo”, la mayor paternidad la tiene San Lorenzo sobre Huracán con 39 victorias de diferencia. En Rosario, Central le lleva 15 partidos a Newell’s en el clásicos de más empates en el país: 104 de 271; y en Santa Fe hay 48 triunfos de Unión y 44 de Colón.
En su libro “Los clásicos”, Fabbri repasa en términos generales y escribe que Estudiantes le lleva 16 clásicos a Gimnasia, una ventaja que se consolidó en el último tiempo; que River le saca 22 partidos a San Lorenzo, 23 a Independiente y 43 a Racing, que se estiran a 50 si se considera sólo el profesionalismo. Independiente tiene saldo favorable con Racing y con San Lorenzo pero pierde con Boca y River. En esa pelea de “grandes”, Racing aventaja a San Lorenzo pero está por debajo de los otros… en fin.
¿Y qué hicimos? Fuimos a hablar con Gustavo Farías, con tantos años siendo el dueño de las estadísticas en La Voz del Interior y además poseedor de un archivo envidiable. Talleres y Belgrano jugaron por última vez, de manera amistosa, el pasado 7 de febrero, ganado por la “T” en la tanda de penales. Ese fue el clásico 398, contando todo y superando con sus casi 400 ediciones a los Boca – River, a los Central – Newell’s y Atlético Tucumán – San Martín.
Albiazules y Celestes tienen partidos, anécdotas y matices por doquier desde aquel 17 de mayo de 1914, cuando Lascano marcó el 1 a 0 y los jugadores de Central Córdoba Atletic –el nombre primerizo de Talleres-, abandonaron la cancha en señal de protesta, al advertir que el gol había sido en posición adelantada. En el Censo nacional de hinchas de TyC, la última referencia que hay, Talleres quedó quinto, por debajo de River, Boca, Newell’s y Racing. Y Belgrano se metió séptimo, entre Independiente y Central, siendo por lógica el más popular de la actual Primera Nacional, por encima de San Martín de Tucumán. Belgrano le lleva uno de ventaja en el historial general pero Talleres le saca unos 20 en los oficiales. Uno tiene más historia en primera que el otro. Ese mismo equipo tiene participaciones en copas de Conmebol que el otro no, pero el otro dio muestras de arraigo popular y llevó cinco mil hinchas a Curitiba, algo nunca visto en clubes de Córdoba ¿Entonces quién es el papá de quién?
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Liga Profesional
/Fin Código Embebido/
Daniel Bambino Gómez en Tucumán, es el periodista que mejor conoce de Atlético y San Martín, cuyo historial es muy largo con un empate técnico en el resultado. Pero él también lo mide desde el punto de vista del aguante, del empuje, del seguimiento del hincha y termina comparando a los dos tucumanos con los dos cordobeses.
¿Pero cuál de los dos tucumanos es más grande? ¿Quién se lleva el mote de papá? ¿San Martín que además le ganó el último clásico y de visitante? ¿O Atlético tiene las de ganar deportivamente por su estadía en Primera y participación en copas?
En febrero pasado, Independiente Rivadavia le ganó a Gimnasia de Mendoza 2-0 y se quedó con el superclásico mendocino número 253, contando liga mendocina, Nacional 82, el ascenso de AFA y la Copa Argentina. La Lepra sumó su victoria 86 contra 82 del Lobo en un historial parejísimo que además tiene 85 empates. Rodolfo Moyano, historiador y ex dirigente del fútbol mendocino nos habla desde un punto de vista filosófico el tema de la paternidad y por supuesto de Independiente Rivadavia y Gimnasia, los dos más grandes de aquella tierra.
En Santiago del Estero no hay discusión. A Central Córdoba, el Ferroviario, nadie le ata los cordones. De los grandes santiagueños es el único que jugó en primera, el primero que estuvo en el Nacional B y el único de los tres más importantes (los otros son Mitre y Guemes), que tiene simpatizantes en toda la provincia. Es como se autodenomina “El más grande del interior”, es decir el papá de todos. Y aquí, el periodista Pablo Pereyra también nos explica por qué.
Como habrán escuchado, hay muchos factores para considerar “papá” a alguno sobre otro. Clarísimo está que el historial es el que promueve la paternidad. Aunque algunos de los nuevos elementos identitarios que hacen al juego dialéctico de esa paternidad, han surgido del "aguante" cómo expresión del hincha. Por ejemplo, "copar" un estadio, una tribuna, una calle o un espacio territorial o social, también se comporta como ejercicio de la paternidad.
¿Quiénes son los padres y los hijos en el fútbol argentino? Un debate que es parte del folclore.
Te puede interesar
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Copa Argentina
Una multitud fue a alentar a Belgrano en el duelo ante Platense por el certamen federal. Con el aliento de su hinchada, "El Pirata" jugó "de local" ante "El Calamar". Imágenes.
Copa de la Liga Profesional
“El Xeneize” obtuvo en Córdoba su campeonato local número 50. En el plano internacional, ganó 22 trofeos.
Lo último de Deportes
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Fútbol cordobés
El técnico del "Pirata" dialogó en Cadena 3 sobre su futuro y el balance del 2023 en el club de Alberdi.
Mundo albirrojo
Con Cadena 3, el presidente del club de Alta Córdoba reveló detalles sobre el futuro del plantel de cara a 2024: la situación con "Maravilla" Martínez, posibles llegadas y el hipotético retorno de Ramón Ábila.
Copa de la Liga
“El Millonario” realizó su práctica con la mente en las semifinales de la Copa de la Liga y con la novedad de que contó con el 10 de la selección Sub-17. Este miércoles se sumaría Ruberto.
Mundo albirrojo
Cadena 3 estuvo presente en la conferencia de "La Gloria" en la que se lució la flamante indumentaria, que cuenta además con una nueva marca.
Opinión
Lo más visto
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conflicto
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Te puede interesar
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
¡20 años!
"El Barba" comienza este jueves, vísperas de feriado, con la primera presentación de su gira en Buenos Aires.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del área propuso a Santiago Bausili, ex secretario de Finanzas de Macri, para presidir el Banco Central. Es un amigo y socio suyo. También se inclinó por Florencia Misrahi para conducir la AFIP.
Nuevo gobierno
A través de un flyer difundido en sus redes sociales, el presidente electo invitó a la ciudadanía a acercarse al recinto donde se espera que hable tras la Asamblea Legislativa.
Ataque a la pedofília
Se realizó en simultáneo en 10 países. En Argentina hubo procedimientos en 11 provincias, con un total de 13 aprehendidos.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Córdoba
La información fue confirmada a Cadena 3 por la fiscal que llevaba la investigación. El dueño de la cabaña, donde se hospedaban, había denunciado a la Policía que salieron en moto con ese destino y perdieron contacto.
Conmoción
El hombre de 67 años fue atacado a puñaladas por otro con el que discutió en el interior de una vivienda de la ciudad bonaerense de San Nicolás.
Mercado de pases
Actualmente dirige a Liverpool de Uruguay, donde se consagró campeón del torneo Clausura. Un periodista del país oriental dijo a Cadena 3 que el interés del "Matador" tuvo repercusión en Montevideo.
Tiempo inestable
Los valores de precipitación serían de entre 30 y 50 mm. Rige otro alerta por vientos con ráfagas que pueden superar los 90 km/h para el sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego e Islas Malvinas.