EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
La Previa
Informes de La Previa
Cuando la pelota del penal de Montiel cruzó la línea de meta, el capitán se dejó caer de rodillas en el césped del Lusail y ese fue el momento exacto en el que su vida cambió para siempre.
Mauricio Cóccolo
Que no hacía falta. Que no lo necesitaba. Que ya era el mejor. Que no importaba el resultado. Que los pibes ya tenían su camiseta y el poster. Que gracias igual, capitán, pase lo que pase. Todas verdades a medias. Políticamente correctas, pero incompletas.
Desde las 14:54, hora de Argentina, del domingo 18 de diciembre de 2022, Lionel Messi ya no es el mismo. Cuando la pelota del penal de Montiel cruzó la línea de meta, Messi se dejó caer de rodillas en el césped del Lusail y ese fue el momento exacto en el que su vida cambió para siempre.
¿Cómo no va a cambiar nada el resultado de la final de un Mundial? Queda lindo, florido, hasta poético decir que no importaba el resultado, pero no se ajusta a la realidad. Cinco millones de personas festejando en las calles fueron la mejor respuesta. Eso provoca el fútbol, especialmente tras un triunfo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Lo particular del caso es que ni el propio Messi esquivaba el bulto: él quería ganar más que nadie, no le daba lo mismo. El combustible que lo encendió como nunca a los 35 años fue levantar la copa que le faltaba. Ya tiene la foto del libro de su vida.
Dato fuera de contexto Lionel Messi empezó el 2022 de la peor manera, con Covid y graves consecuencias físicas. Él mismo contó que estuvo como un mes sin poder correr. Incluso se perdió los primeros partidos de la Selección en el año.
Durante enero Messi jugó solo dos partidos, el PSG quedó afuera de la Copa de Francia y Lewandowski le ganó el premio The Best. En febrero erró un penal clave contra el Madrid por la Champions y para completarla, en marzo, quedó afuera de la competencia más importante. Fue un trimestre olvidable.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La primera mitad del 2022 de Messi terminaría con dos vueltas olímpicas: una en la liga de Francia y otra en la Finalíssima contra Italia. La taba histórica de la carrera de Messi se había dado vuelta: ahora sufría con su club y disfrutaba con su país.
Al segundo semestre del año Messi lo pasó en modo Selección. Generó algunas preocupaciones por diversas molestias físicas, se perdió un par de partidos por precaución, jugó para cumplir, reguló y desde el 16 de noviembre se metió de lleno en el Mundial.
Pasaron exactamente 631 horas con 54 minutos desde las 7 de la mañana del martes 22 de noviembre hasta las 14:54 del domingo 18 de diciembre. Fueron 26 días de locura entre la derrota contra Arabia Saudita y la consagración frente a los franceses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Apercibimiento insólito
/Fin Código Embebido/
En medio de todos los récords que Messi rompió en Qatar, hay un detalle increíble: nunca un futbolista había sido el mejor de todos en su quinto Mundial. En el selecto listado de los que disputaron 5 copas se destaca Lothar Matthäus, que tocó techo en su tercera participación (Italia 90).
De los más grandes, alcanza con recordar que Maradona se destacó en su segunda Copa, Pelé la rompió toda en la cuarta, Ronaldo la descoció en su tercer Mundial, Klose en el cuarto, Iniesta en el segundo, Buffon en el tercero, lo mismo Bobby Charlton. Por mencionar algunos ejemplos a vuelo de pájaro.
Otra particularidad del Mundial de Messi es que no tuvo ni un solo partido descartable. Suele pasar, con selecciones como Argentina, que llegan clasificadas a la tercera fecha del grupo, pero la derrota en el debut hizo que cada uno de los partidos posteriores fuera decisivo porque podía ser el último.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tras perder en Qatar
/Fin Código Embebido/
Aunque ya se dijo todo, o casi todo, sobre el Mundial de Messi sigue quedando la sensación de que las palabras no alcanzan para definirlo en su justa magnitud. Fue la figura en 5 de los 7 partidos, participó en 10 de los 15 goles y convirtió en todas las fases de la Copa, incluyendo dos tantos en la final.
Posiblemente la definición que más se acerque al inolvidable 2022 que vivió Lionel Messi sea la definición atemporal que dejó Pablo Aimar: “El mejor Messi siempre es el último”.
Te puede interesar
Tras perder en Qatar
El delantero francés fue el blanco de las burlas durante la celebración de los campeones del mundo en Buenos Aires.
Los campeones del 22
La Universidad de Qatar, lugar donde se hospedó la Selección durante el Mundial, realizó el anuncio.
Informes de La Previa
Las chicas del "Pirata" salieron campeonas de la B Nacional de AFA y lograron el objetivo de jugar en la A. Serán profesionales por primera vez en su historia. Escuchá un repaso al estilo Cadena 3.
Informes de La Previa
"El Pirata" se quedó con el título de la Primera Nacional 2023, en un campeonato que ganó de punta a punta. Escuchá un repaso al estilo Cadena 3.
Lo último de Deportes
Champions League
El “Colchonero” remontó ante el Bayern Leverkusen y ganó 2-1 en una nueva jornada de la competencia europea. El oriundo de Calchín fue la figura.
Liga Profesional
En un evento especial realizado en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito, la entidad deportiva presentó oficialmente a sus nuevas incorporaciones. Habló el DT, Ariel Holan.
Amistoso internacional
El partido se disputa, desde las 21, en el Monumental. En la antesala, "El Millo" dio a conocer a su gente las nuevas incorporaciones de un equipo que se armó para ilusionar. Transmite Cadena 3.
Copa Argentina
Claudio Nebbia, presidente del club, aseguró que es lo más importante que les pasó en sus 100 años de historia.
Abierto de Australia
El serbio se impuso pese a jugar una parte del encuentro con problemas físicos. Ahora va por el alemán Alexander Zverev.
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).