En Vivo
La Previa
Informes de La Previa
Un estudio dice que los hombres lloran más por el fútbol que por el amor de una mujer. Jugadores e hinchas. ¿Por qué? Un especialista en psicología deportiva cuenta que esa expresividad es saludable.
AUDIO: El fútbol es amor: por qué los hombres lloran por la pelota
Gabriel Rodríguez
¿Qué le pasa a los hombres con el fútbol? ¿Cuándo fue la última vez que lloraste por tu equipo? ¿Cuándo salió campeón? ¿Cuándo ascendió? ¿Cuándo descendió? ¿Con un gol imposible? ¿Con un gol en contra?
Un estudio realizado en Inglaterra revela que los hombres, jugadores e hinchas, lloran cuatro veces más por el fútbol, que por el amor de una mujer. O sea, que el fútbol vuelve al sexo masculino más sentimental, provocando más lágrimas que una ruptura amorosa.
Maradona lloró ante la épica bienvenida de los fanáticos de Gimnasia.
Existe una construcción cultural en donde el llanto, el sentimiento y la expresión de las dudas y miedos son propias de la imagen de la mujer, asociada a la debilidad. En ese sentido, un hombre que llora sufre una doble consecuencia: es visto como débil, vulnerable e incapaz de asumir ciertas responsabilidades, pero además se lo identifica con lo femenino. Y el hombre, en definitiva, construye su identidad en base a la negación de la identidad de la mujer.
Pero si los hombres no lloraran, en términos absolutos, significaría que no tienen capacidad para sentir. Y no es así porque los varones nos entristecemos, añoramos, dejamos cosas atrás y luego queremos recuperarlas. Aunque lo hacemos en silencio. La masculinidad no es que signifique una incapacidad para sentir, sino una necesidad de ocultar la emoción.
En definitiva, los hombres lloran cuando dicen que no lloran y más por el fútbol, como lo dijo el colombiano James Rodríguez.
James Rodríguez: “Estoy llorando porque dejamos todo".
El licenciado en Psicología con formación en Psicología del Deporte, Marcos Alvarado (M.P. 11205), explica a Cadena 3 que la expresividad es saludable desde todo ámbito porque permite conectarse, transmitir y capacidad de entender.
"Hay un aspecto en donde se puede ver cómo es el abordaje de la masculinidad que todavía está tan instalada con ciertas características y ciertas divisiones. A su vez se observa lo valioso y lo sano que es expresar en el llanto los sentimientos. Se trata de una herramienta de vínculo para poder conectarse y transmitir lo que uno siente, y a la vez la capacidad de entender al otro lo que está sintiendo", detalla.
¿De qué se llora? De alegría, de tristeza, de ilusión, de desilusión, de frustración, de haberlo dejado todo, por sufrir la amargura de una derrota, de euforia, de esperanza, de dolor, de impotencia, de nostalgia, de emoción, por una despedida, entre otras razones.
"En momentos se llorará por momentos de enojo por algo que no salió bien y otros, simplemente de alegría porque uno está disfrutando de ver a su equipo ganar y celebrar", ejemplificó Alvarado.
En el futbolista no se trata de perseguir el balón, es perseguir un sueño. Estas lágrimas de Lionel Messi demuestran que el fútbol no es un simple deporte, es un estilo de vida.
El desconsolado llanto de Messi durante la ovación tras su discurso de despedida del Barcelona.
Y terminás escuchando frases como éstas: 1) “A una mujer no correspondida, la podés dejar ir. ¿Pero cómo se deja de ser hincha? Es algo que no se cambia. El único amor que es para toda la vida es tu club”. 2) “En la vida, un hombre puede cambiar de mujer, de partido político, de religión, de sexo… pero no puede cambiar de equipo de fútbol”.
Marcos Alvarado le encuentra una explicación a este fanatismo: "Si uno quisiera encontrar una explicación podría ser por lo contextual, la experiencia que se vive siendo deportista y aficionado porque se comparten objetivos que se anhelan. Llorar facilita expresarlo", señala.
Desde el punto de vista psicológico, este patrón se relaciona también con el aspecto productivo y promotor del deporte en todas sus expresiones, habilitando espacios en los que uno se conecta con sentimientos y hasta con la identidad. Porque hay una meta a alcanzar y para eso hay un esfuerzo por hacer, vinculado a los valores y a la capacidad de cada uno, reconociendo límites e involucrándose desde otro lado.
Lágrimas de alegría de Lio Messi por el título de Copa América
"Otro aspecto vinculado al deporte se puede observar cómo es un espacio de salud y de actividad que genera bienestar y promueve el desarrollo de hábitos saludables y estilos de vidas que genera mayor disfrute en todos los ámbitos. La posibilidad de cometer errores y continuar esforzándose para lograr lo que uno se propone, saber que los errores son partes del recorrido que uno está viviendo", reflexiona Alvarado.
Con una mano en el corazón. ¿Cuántas veces dijiste “Yo no lloro, sólo me deprimo porque mi felicidad depende de mi equipo”? Ni hablar cuando gritaste un gol como nunca y con el VAR lo anularon, abarcándote una sensación de desolación horrible, aunque lo peor fue cuando se burlaron de vos y en ese instante te dijeron: “es sólo fútbol…”. Pero el fútbol es amor... o no? Porque aquí hay otra gran verdad: no hay amor más sincero que el que tenés por tu cuadro y por lo tanto, cuando llorás por tu equipo, lo hacés por amor…
¿Qué les pasa a los hombres con el fútbol? Lloran más por eso que por el amor de una mujer, arroja el estudio. Lo hombres lloran cuando dicen que no lloran, porque normalmente quieren transformar ese sentimiento que supondría el llanto si se dejara fluir libremente, en expresiones de ira. Pero llorar está bien, es saludable. Al fin y al cabo también lo estarás haciendo por amor… al fútbol.
Te puede interesar
Liga Profesional de Fútbol
El encuentro se jugará a partir de las 20.15 en el estadio Monumental, en el barrio porteño de Núñez, será arbitrado por Mauro Vigliano. Transmite Cadena 3.
Fútbol nacional
La invitación al conjunto que tiene sede en Lincoln llegó desde la Asociación del Fútbol Argentino. Comenzarán a disputar el certamen el 21 de noviembre.
La bio dibujada del "Diez"
"Diego, nacido para molestar", el flamante libro de Miguel Repiso, que publicó editorial Planeta. Es una "biografía dibujada", que recorre distintos aspectos de la vida del astro y mapea sus lugares emblemáticos.
Cumpliría 61 años
"El Pirata" participó este domingo de la iniciativa de la Liga Profesional durante su encuentro contra Deportivo Maipú. En la tribuna, colgaron una bandera recordando al "10". Mirá.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El encuentro, uno de los dos que darán inicio a la fecha 20, se jugará a partir de las 15.30 en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia con transmisión de Estadio 3 en Cadena 3 Rosario.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Copa Sudamericana
Fue 0-0 en el Nuevo Gasómetro. Con la igualdad, "El Ciclón" quedó con cinco puntos, a tres de su rival de este jueves, a falta de una fecha. Para avanzar a 16avos, debe golear en la última fecha y esperar que el equipo chileno pierda.
Copa Libertadores
Fue 2 a 1 con goles de Wesley y Hugo para el "Mengao", para la "Academia" había empatado transitoriamente Matías Rojas. El partido se jugó en el Maracaná.
Copa Libertadores
Piedrazos, vidrios rotos y momentos de mucha tensión fue lo que vivieron en primera persona los seguidores de la "Academia" este jueves por la noche en Río de Janeiro.
Opinión
Lo más visto
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Un susto
La conductora, de 63 años, intentó realizar una maniobra en el marco de la prueba obligatoria y quedó atrapada en el vehículo tras impactar contra un cantero. Fue asistida por el SAME.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
La bienvenida oficial está impulsada por el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Estarán Morales, Pichetto y Ferraro, pero no Angelini.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Madrugada accidentada
Ocurrió en Vélez Sarsfield 576 frente a la sede UTA. El conductor salió caminando y fue asistido por una ambulancia.
Escándalo
El juez misionero que recibió la denuncia de un particular remitió las actuaciones a Comodoro Py. Los supuestos hechos ocurrieron en una fecha imprecisa en la provincia de Buenos Aires.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.