EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Música

Una que sabemos todos

Música

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:41 Jonatan en Chichilo

    Caminos de la Gastronomía

  2. 12:11 Cómo es la experiencia de andar en kayak en el dique El Cajón

    Operativo Verano 2025

  3. 11:50 Punto Faro, una gran opción para disfrutar de la naturaleza en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  4. 11:49 Saluden a los macristas que se van...con Milei

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  5. 11:41 Kayak nocturno, una aventura inolvidable en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  6. 11:14 Efectivo, crédito o débito: cómo conviene pagar si me voy de viaje a Uruguay

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  7. 10:29 Cuáles son los tragos de moda en las playas de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile

    Operativo Verano 2025

  8. 10:21 Olas de calor y fuerte consumo de energía: ¿habrá cortes de luz programados?

    Radioinforme 3

  9. 10:11 El Gobierno reglamenta el sistema antidumping: ¿Qué cambios se vienen?

    Siempre Juntos Rosario

  10. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  11. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 09:20 El consumo en supermercados y almacenes cayó un 18% en diciembre

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  13. 08:46 Habló una vecina del barrio la Sexta

    Radioinforme 3 Rosario

  14. 08:34 Habilitaron la ruta 7 hacia Chile luego de un alud que la dejó intransitable

    Radioinforme 3

  15. 08:31 Mariano Man, argentino en Israel: "El acuerdo con Hamas no se percibe como positivo"

    Radioinforme 3

  16. 08:29 “El Conurbano Salvaje”, crece la violencia en Buenos Aires

    Radioinforme 3

  17. 08:24 Denuncian que estudiantes de medicina se hacen pasar por médicos en Córdoba

    Radioinforme 3

  18. 08:16 Operaron a Jairo en Córdoba: pasó a sala común y evoluciona favorablemente

    Radioinforme 3

  19. 07:47 Una oportunidad para la paz

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  20. 07:40 Intendente de Epuyén: "Tuvimos varios incendios, pero ninguno como este"

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

La Previa

Informes de La Previa

El desafío gigante de "Chiquito" Romero

Hoy, a los 35 años, regresa después de 15 temporadas a las canchas argentinas, para defender el arco de Boca, con el enorme desafío de reemplazar a Agustín Rossi.

14/08/2022 | 14:32

Redacción Cadena 3

Perfiles

El desafío gigante de Chiquito

Audio

Diego Borinsky

Diego Borinsky

Es paradójico.

El arquero que más veces vistió el buzo de la selección nacional en la historia sólo jugó 4 partidos en la primera división del fútbol argentino.

Así de curiosa es la travesía detrás de una pelota de Sergio Germán Romero, Chiquito para todos por sus 191 centímetros de altura. Hoy, a los 35 años, regresa después de 15 temporadas a las canchas argentinas, para defender el arco de Boca, con el enorme desafío de reemplazar a Agustín Rossi. No será sencillo, hablamos del hombre más determinante del equipo en los últimos años, valor clave para la obtención de 3 de los 4 títulos de la era Riquelme, por su enorme destreza para atajar penales ante Banfield por la Copa Maradona, frente a River, Patronato y Talleres en la Copa Argentina y ante Racing en la última Copa de la Liga.

Misionero de Bernardo de Irigoyen, la ciudad más oriental de la república Argentina, Chiquito se la pasó viajando desde su infancia. Como su padre es gendarme, se trasladó con su familia 2.700 kilómetros para afincarse en Comodoro Rivadavia. Allí arrancó en la Comisión de Actividades Infantiles y como en un amistoso contra Racing anduvo bien, los entrenadores de la Academia le echaron el ojo. Con 15 años, otra vez debió recorrer una larga distancia, ahora 1.700 kilómetros para instalarse en la pensión de Racing.

El Pato Fillol lo subió a entrenarse con la Primera en 2004, pero entre 2005 y 2006 conoció los bancos de suplentes de casi todas las canchas; Campagnuolo, prócer del título que rompió el maleficio de los 35 años, era el titular indiscutible. Jugó sólo 4 partidos en la primera de Racing, todos durante el primer semestre de 2007, y con 3 entrenadores diferentes. Sí, increíble. Mostaza Merlo lo hizo debutar en un 1-1 ante Nueva Chicago y lo volvió a poner en un 1-1 con Colón. El interino Miguel Micó lo dirigió en un 3-3 frente a Belgrano en el Cilindro y su última función fue ya con Gustavo Costas como DT, en un 4-2 ante Godoy Cruz.

Al terminar aquel Clausura del 2007, Louis van Gaal se lo llevó al Az Alkmar de Países Bajos. Fue su etapa europea más prolífica en presencias: jugó 111 partidos y ganó 2 títulos en 4 años. En la Sampdoria, su siguiente estación, también jugó bastante: 74 partidos en 3 temporadas. En el Mónaco, donde estuvo un año a préstamo, comenzó a salir del equipo, atajó sólo en 9 ocasiones.

Mientras tanto hacía su camino de celeste y blanco, escalón por escalón. Fue el arquero titular en la selección sub 20 que se coronó campeón del mundo en Canadá en 2007, con Hugo Tocalli como entrenador, y compañeros de la talla del Kun Agüero, Mauro Zárate, Ever Banega, Maxi Moralez y Leonardo Sigali. ¿El arquero suplente? Javier García, el mismo que le cuidará las espaldas ahora en Boca.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un año después, por la lesión del titular Oscar Ustari, terminó atajando en los partidos definitorios de los Juegos Olímpicos de Beijing y ganando la medalla dorada, con el Checho Batista de entrenador y compañeros de la talla de Lionel Messi, Ángel Di María, Fernando Gago, Javier Mascherano, Ezequiel Lavezzi y… Juan Román Riquelme, sí, con quien cultivó un lindo vínculo, que terminó siendo un factor importante para que se pudiera plasmar en pocos días una operación que suele demandar mucho más tiempo.

En 2009 le llegó la oportunidad en la selección mayor. Era un momento sumamente delicado. Después de perder 6-1 con Bolivia, 2-0 con Ecuador y 3-1 con Brasil en Rosario, Maradona dejó de lado a Juan Pablo Carrizo y a Mariano Andújar y se la jugó por el misionero de 22 años. Faltaban solo 3 partidos para terminar la Eliminatoria y la clasificación pendía de un hilo. Las circunstancias no eran demasiado alentadoras, porque además había que enfrentar al duro Paraguay en Asunción. Argentina perdió 1-0 pero Diego siguió confiando en Chiquito para la doble fecha final, en la que se puso a prueba el corazón de todos. Primero, con aquel 2-1 agónico sobre Perú con el gol bajo el diluvio de Martín Palermo y luego para sellar el pasaje a Sudáfrica con el 1-0 a Uruguay en el Centenario con gol de Bolatti.

Chiquito Romero fue titular en los 5 partidos del Mundial de Sudáfrica y en los 7 del Mundial de Brasil, donde se convirtió en héroe, por mandato de Mascherano, y se ganó la adhesión popular tras atajarle dos penales a Países Bajos que le permitieron a la selección de Sabella volver a la final de un Mundial luego de 24 años. Y no llegó al Mundial de Rusia porque se lesionó en la rodilla derecha casi en el avión, el 22 de mayo de 2018. Sus 12 partidos en Mundiales quedaron a solo uno del record que aún conserva el Pato Fillol, con 13. En el rubro en que Romero sacó una ventaja considerable y difícilmente sea alcanzado por otro pretendiente es en la cantidad de partidos jugados con la Selección. Llegó a 96, muy lejos de los 58 del Pato Fillol. Se ubica en el 9° lugar en el ranking de presencias con la selección nacional, detrás de Messi, Mascherano, Zanetti, Di María, Ayala, Simeone, Agüero y Ruggeri.

Sus últimas dos presentaciones con la Selección fueron durante el interinato de Lionel Scaloni, tras el naufragio en Rusia con Sampaoli: 4-0 a Irak y derrota por 1-0 ante Brasil, amistoso disputado en Arabia Saudita, con gol de Miranda en el descuento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sus muy buenos rendimientos en la selección nacional lo proyectaron a un club de la elite europea como lo es el Manchester United. Llegó en junio de 2015, un año después de la final del Mundial de Brasil, y allí permaneció durante 6 temporadas. Nunca logró desplazar de la titularidad al español David De Gea y quedó destinado a atajar en alguna Copa Nacional y en la Europa League. Precisamente, fue el arquero titular de la Europa League que el United de Mourinho conquistó en 2017, pero en las últimas tres temporadas no pudo dar el presente ni una sola vez en la Premier League. En total, jugó 61 partidos en 6 años con el buzo del United: apenas 10 partidos por temporada. Demasiado poco.

A pesar de su falta de continuidad en sus equipos, Chiquito conservó su titularidad en la Selección y respondió sin fisuras.

La última temporada de Chiquito no resultó ser la que esperaba. Como manifestó en la rueda de prensa de su presentación, apostó por el Venezia, aún sabiendo que el objetivo sería pelear por no descender, para demostrar que estaba vigente. El Venezia, finalmente descendió. Romero sólo atajó en 16 partidos en la temporada y recibió 33 goles, sufrió una lesión en la rodilla derecha al chocar con un compañero, y no juega un partido oficial desde el 6 de marzo de 2022. Es la misma rodilla que lo dejó afuera del Mundial de Rusia y que también le complicó la vida cuando estaba en las inferiores de Racing.

En las últimas semanas, Chiquito se recuperó en el predio de AFA con los médicos y kinesiólogos de la selección, luego se entrenó en el predio Tita de Racing, pasó a saludar a Riquelme por el predio de Boca en Ezeiza, tuvo dos entrenamientos y se llevó una oferta para atajar en el club. A Riquelme le cayó del cielo esa oportunidad, después de la controversia entre el club y el representante de Agustín Rossi por la renovación del vínculo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En 2017 Guillermo Barros Schelotto ya había hecho el intento por contar con Romero, pero Boca tenía que comprarle el pase al United, y no eran dos pesos. Finalmente, el club contrató a Agustín Rossi. En ese momento fue Rossi por Romero. Hoy, será Romero por Rossi. Las vueltas de la vida…

Chiquito atajó una sola vez en la Bombonera: fue el 5 de octubre de 2017, aquel dramático 0-0 con Perú en la Bombonera en que Fernando Gago se rompió los ligamentos cruzados y que nos dejó con un pie afuera del Mundial de Rusia. Cuatro días después, Messi nos devolvió la vida con tres goles en Quito.

Unos meses más tarde, en marzo de 2018, antes de sufrir la lesión que lo privó de su tercer Mundial, fue clarito al manifestar qué camisetas usaría en su país.

Volvió tras 15 años al país, tiene 35 años y usará el dorsal 25. Sergio Germán Romero tiene prestigio, curriculum y personalidad de sobra. La escasa continuidad en los últimos años y la lesión repetida en su rodilla abren ciertos interrogantes.

Boca recibió una buena y una mala noticia el último lunes.

La buena es que contrató a un arquero de sobrada jerarquía. La mala es que no lo tendrá más a Agustín Rossi.

¿Conseguirá Chiquito sostener esa vara altísima que dejó su gran arquero gana-campeonatos?

*Texto: Diego Borinsky; edición: Erika Andújar

Te puede interesar

Una herida que no cierra

"Chiquito" hizo llegar un piso de goma para el gimnasio del club de Avellaneda y esperan por seis bicicletas fijas y algunas pelotas. El arquero siempre colaboró con la institución que lo formó.

Mercado de pases

La llegada al "Xeneixe" del arquero surgido en "La Academia" causó revuelo. "Por un tiempo largo tendrá las puertas cerradas del club", dijo su presidente, Víctor Blanco.

Mercado de pases

El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.

Audio

Nuevo arquero en el Parque

El ex Lanús firmó por 12 meses a préstamo, sin cargo ni opción. Viene para suplir al lesionado Macagno, tras la ida de Arboleda que dejó a dos juveniles como suplentes, y habló con Cadena 3 Rosario

Lo último de Deportes

Pretemporada

Se trató de un encuentro amistoso que se disputó en el estadio Único de San Nicolás.

Audio

Todo Lepra

El Rojinegro lanzó la nueva indumentaria para 2025. Camisetas, pantalones y otros elementos ya están a la venta en las tiendas oficiales.

Bombazo

El anuncio se realizó bajo el lema "los sueños están para cumplirse". En la campaña de presentación participaron el delantero Gabriel Hauche, otros compañeros de equipo e hinchas.

Fútbol inglés

El líder y el sorprendente escolta no pudieron sacarse diferencias e igualaron 1-1 en el City Ground.  

Primer Grand Slam

Cerúndolo, Díaz Acosta y Etcheverry continúan luchando tras ganar sus respectivos partidos.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

Mendoza

Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).