En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Con la salida de Medina, se termina un ciclo exitoso

Por Gabriel Rodríguez.

25/12/2021 | 14:20Redacción Cadena 3

  1. Audio. El repaso de la campaña de Alexander Medina en Talleres

    La Previa

    Episodios

Con la salida de Alexander Medina de Talleres, se termina un exitoso ciclo deportivo que terminó con el albiazul subcampeón de la Copa Argentina, además de ser un serio oponente de River en el Torneo de la Liga Profesional.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El ciclo de Medina, por donde se lo mire fue muy bueno: duró 862 días en el cargo, desde el 28 de julio de 2019 en la victoria en Córdoba ante Vélez 1-0 al 12 de diciembre de este año, en la derrota en el Kempes frente a Independiente 2-1.

Esos 862 días al frente de la T, superan los 751 de Cacho Sialle entre 2011 y 2013; quedó a siete días de alcanzar al Tigre Gareca que está con 869 entre 1998 y 2000 y por debajo de Frank Kudelka que llegó a 1.146 días entre 2015 y 2018.

En 88 partidos, contando todas las competencias, ganó 39, empató 26 y perdió 23; siendo además el primer técnico en la historia del club que vence al menos una vez a los cinco grandes.

Rompió rachas de larga data: 1) Ganó fuera del país luego de 20 años al imponerse a Bragantino de Brasil por Copa Sudamericana y fue el primer entrenador en ganar dos veces seguidas en el exterior. 2) Venció a Unión tras 19 años en una cancha en donde había perdido desde su regreso a Primera. 3) Con él Talleres volvió a ganarle a Huracán en el Ducó. 4) Venció dos veces seguidas por primera vez en terrenos complicados, el Nuevo Gasómetro y la Bombonera. 5) Venció a Atlético en Tucumán luego de 25 años. 6) Otros 20 años sin derrotar a Racing en el Cilindro. 7) En el primer semestre cortó tres maleficios: 29 años sin ganar en el Monumental; 75 años sin triunfar en Mendoza ante Godoy Cruz; y primera victoria en el Florencio Sola.

En el año que se va jugó 52 partidos, ganó 25, empató 16 y perdió 11, marcando 74 goles y recibiendo 54; consiguiendo 91 puntos, los mismos de Vélez y de Boca y por debajo de River que llegó a 101 unidades entre todas las competencias de 2021.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un 2021 en donde peleó el pase en Copa Sudamericana, quedó tercero en la Copa Maradona, eliminado en cuartos de final de la Copa de la Liga por el campeón Colón, clasificó a fase de grupos de la Copa Libertadores, terminó tercero en la tabla de la Liga, tercero en la tabla anual y llegó a la final de la Copa Argentina.

Este año se le fueron Fragapane, Marcos Díaz, Navarro, Hincapié, Mauri, Lago y Schott; y los reemplazó por Federico Torres, Esquivel, Velázquez, Fértoli y Villagra. O sea, se le fueron cuatro titulares y los sustituyó sólo con Villagra, el único que dio la talla.

Potenció a Carlos Auzqui, con un perfil goleador que no tenía en su carrera, al marcar 11 tantos y ni hablar de Valoyes, quien se volvía a La Equidad de Colombia. Valoyes tuvo una transformación: 1 gol y 2 asistencias antes del receso de marzo de 2020 por la pandemia pero 13 tantos y 11 asistencias después, para quedar como el artillero de su ciclo (junto a Michael Santos) con 14 goles.

Bajo su mandato debutaron 9 jugadores: Favio Cabral, Augusto Schott, Joaquín Blázquez, Gastón Torres, Julián Malatini, el Rulo Romero, Augusto Venecia, Cristian Pololo Ludueña y Federico Torres.

Pero sin dudas, su potencial se vio en esa capacidad de reinventarse. Entre la Copa de la Superliga y el inicio de la Copa Maradona, Fassi le sacó a Leo Godoy, Facundo Medina, Cubas, Menéndez, Bustos, Payero y Dayro Moreno. Entre la Copa Maradona y la Copa de la Liga se le fue Pochettino. Y entre la Copa de la Liga y el Torneo de la Liga ya no tuvo a Fragapane, Navarro, Hincapié, Marcos Díaz, Schott y Mauri. Y Talleres siguió siendo competitivo.

Toda del Cacique.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho