La Previa

Informes de La Previa

Boca-River, un mano a mano entre fantasmas e ilusiones

Análisis del superclásico entre los equipos de Russo y Gallardo, que llegan en un momento particular, entre irregularidades y casos de coronavirus. 

16/05/2021 | 14:37

Raúl Monti

Raúl Monti

Para un verdadero amante del fútbol, hay pocas emociones más lindas que ganar un clásico. Ni hablar si el duelo, además, es uno de eliminación directa, como el que se disputará esta tarde en la Bombonera. Y aún así, más de un fanático de Boca o River habría preferido no cruzarse con el rival de toda la vida en estos cuartos de final de la Copa de Liga Profesional: porque ganar un clásico es hermoso, por supuesto, pero el dolor de una derrota en este tipo de partidos no se pasa con una aspirina.

Ni “xeneizes” ni “millonarios” llegan al superclásico en su mejor momento. En medio de un calendario que no da respiro, con jugadores que llegan con lo justo y la Libertadores en la cabeza, ni los más intrépidos se animan a dar un veredicto sobre lo que pasará en el verde césped. Y es que, a la incertidumbre propia de cualquier partido de fútbol, se suma que los rendimientos de ambos equipos en las últimas semanas estuvieron marcados por la irregularidad.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Por si fuera poco, se conoció en las últimas horas un brote de contagios en el equipo de Marcelo Gallardo. Nada más y nada menos que 15 futbolistas dieron positivo de Covid-19 y no podrán ser parte del plantel que enfrentará al clásico rival. 

Entre Copa de Liga y Libertadores, Boca jugó 8 partidos en el último mes. Los 5 primeros los ganó al hilo, con autoridad y pasajes de buen fútbol. El equipo de Miguel Ángel Russo había encontrado juego en el mediocampo y solidez en la defensa, pero cuando mejor estaba perdió 3 partidos de forma consecutiva y llega al clásico en un momento complicado. ¿Cuál es el verdadero Boca: el que le metió 7 goles a Vélez, o el que perdió contra Patronato sin dar respuestas desde lo futbolístico?

River tiene un poco más de aire en el plano internacional, pero también llega a los tumbos: de los últimos 8 partidos, el “Millo” ganó 3, empató 3 y perdió los 2 restantes. Tuvo que transpirar hasta la última fecha de la fase inicial del campeonato para llegar a esta instancia y terminó entrando al límite, por diferencia de gol. Lo que más preocupa a los hinchas, más allá de los resultados, es que el equipo viene mostrando errores en lo colectivo poco comunes en la era Gallardo. ¿Cuál es, entonces, el verdadero River: el que vapuleó a Racing en la final de la Supercopa, o el que viene regalando puntos importantísimos a lo largo de la temporada?

Los fantasmas de los cruces más recientes también sobrevuelan la Bombonera. Está más que claro que Miguel Ángel Russo no tiene nada que ver con que Boca haya perdido los últimos 5 mano a mano con River, pero el peso de esa racha adversa ahora está sobre sus hombros. El pueblo “bostero” exige dar vuelta la historia contra los equipos de Gallardo, y no hay excusa que valga para justificar una nueva frustración. “El Vasco” Arruabarrena, Guillermo Barros Schelotto y Gustavo Alfaro tuvieron que pagar las derrotas ante River con su puesto en la institución. Con ese dato presente, Russo sabe que se está jugando mucho más que una clasificación.

Por otro lado, Marcelo Gallardo quiere saldar de una vez por todas la cuenta pendiente de su gestión en Núñez: ganar un torneo local. En las dos últimas ediciones del campeonato doméstico, River aflojó sobre el final y tuvo que ver como Boca daba la vuelta olímpica. La Superliga del 2020 fue especialmente dura porque el festejo “millonario” se arruinó en la última fecha, con Carlos Tévez al frente de una remontada heroica en el tramo final del campeonato. Y en la reciente Copa Maradona, que también se llevaron los de azul y oro, River ni siquiera fue protagonista en la definición. Ahora que los de La Ribera sueñan con sumar su tercer campeonato al hilo, los soldados del “Muñeco” harán lo imposible por evitarlo.

Boca y River se enfrentarán por tercera vez en lo que va del 2021 con un condimento especial: a diferencia de los enfrentamientos previos, que terminaron en empate, hoy uno de los dos gigantes del fútbol argentino quedará fuera de competencia. Los de Russo necesitan cortar la racha de los últimos años ante el rival de toda la vida. Los de Gallardo, por su parte, ansían ganar de una vez por todas el torneo local. Y millones de hinchas en todo el país están listos para vivir un nuevo superclásico, un mano a mano de eliminación directa, entre los fantasmas del pasado, el miedo a perder y un incontenible deseo de gritar campeón.

Informe de La Previa.

Te puede interesar

Copa de la Liga Profesional

El superclásico del fútbol argentino se juega desde las 17.30, con el arbitraje de Facundo Tello y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app. Chocan por un lugar en semifinal.

Copa de la Liga Profesional

El joven de 21 años no jugó ni un minuto en la Tercera División de River y deberá ser titular ante Boca por el brote de coronavirus en "El Millonario".

Copa de la Liga Profesional

El presidente del "Millonario" confirmó que este domingo el club jugará el Superclásico y envió un mensaje motivacional al resto de la Comisión Directiva. Entrá y escuchá.

Copa de la Liga Profesional

El club confirmó quiénes son los futbolistas con los que no podrá contar Gallardo este domingo frente a Boca. El brote comenzó este viernes, tras el positivo del entrenador de arqueros Alberto "Tato" Montes.

Lo último de Deportes

Cita ecuménica

Tras la decisión de FIFA de retirar a Indonesia de ese lugar, el país se asoma como el principal candidato para albergar la competencia, a la que el seleccionado nacional no clasificó.

Audio

Liga Profesional

El volante de Belgrano habló con Cadena 3 sobre el presente del "Pirata" en la previa del choque ante Sarmiento del lunes. "Estoy trabajando para encontrar la mejor versión de mí", sostuvo. Escuchá.

Audio

Liga Profesional

Lo dijo el subsecretario Seguridad Preventiva, Gustavo Pucheta, en Cadena 3 Rosario. De esta manera, despejó dudas sobre la fecha, pero evitó definir el horario preciso del Newell’s vs. Central.  

Mundo Lepra

El equipo rojinegro jugará un cotejo cada cuatro días en abril, entre ellos el clásico contra Central. Heinze dijo: “Tenemos que conocer a nuestros jugadores en esta doble competencia”.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.