EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
La Previa
Perfiles de La Previa
No sólo los líricos se ganan el cariño de los hinchas. El rústico volante se recibió de ídolo quebrando la racha de 8 años sin vueltas olímpicas en Boca con el último penal de la Supercopa del ´89.
AUDIO: Foto: El Gráfico
Raúl Monti
El corazón de los hinchas no se nutre exclusivamente de lujos y goles. Aunque los habilidosos y los artilleros suelen correr con ventaja para ganarse el cariño de la popular, los jugadores más rústicos también pueden quedarse con ese premio. Prueba de ello es Blas Armando Giunta, quien se convirtió en un referente de Boca a pura garra y corazón.
El aguerrido volante “xeneize” quedó en la historia del club como el ejemplo perfecto de la actitud y el sacrificio que se le exigen a cualquiera que se vista de azul y oro. Desde el centro de la cancha, Giunta inspiraba temor en sus rivales y parecía inmune a la presión, una cualidad que incorporó desde chico, al atravesar los desafíos de una infancia complicada.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Grandes del Deporte
/Fin Código Embebido/
Blas Giunta nació el 6 de septiembre de 1963 en el barrio porteño de Mataderos, cerca de la cancha de Chicago. Hijo de un colectivero y una ama de casa, tuvo que trabajar desde que era pibe para dar una mano en la economía del hogar. Se ganaba unos pesos haciendo trabajos de plomería, casi siempre poniendo canaletas, pero lo sufría mucho: la tarea lo dejaba muy cansado para lo único que le importaba, jugar a la pelota.
Giunta había probado suerte con el básquet, pero su carrera se acabó en un torneo infantil, cuando le metió una trompada a un árbitro y le dieron nada más ni nada menos que 99 años de suspensión. Se dedicó de lleno al fútbol y no le temblaba el pulso para tirarse al piso en las improvisadas canchas de asfalto, que le lastimaban las piernas hasta hacerlo sangrar.
Hizo las inferiores en el club Liniers y debutó en la Primera D con 16 años, donde jugó hasta que sus propios compañeros le dijeron que tenía que irse porque estaba para más. Se sumó a la cantera de San Lorenzo, donde demostró que le sobraba experiencia para jugar con los chicos de su edad, y se sumó al plantel profesional en 1983 bajo las órdenes del “Bambino” Veira.
Integró un equipo que quedó en el recuerdo de los fanáticos del “Ciclón” como “Los Camboyanos”, marcado por su carácter combativo dentro de la cancha y las dificultades institucionales que tuvo que soportar. A la par de jugadores como Leonardo Madelón, Walter Perazzo, Luis Malvárez y los jóvenes Flavio Zandoná y José Luis Chilavert, entre otros, Giunta comenzó a destacarse por su incansable entrega y ferocidad.
Pasó por Cipolletti y Platense, pero San Lorenzo fue el trampolín que lo catapultó al fútbol de España. Defendió la camiseta del Murcia por una temporada, no pudo mostrar su mejor versión y regresó a la Argentina en 1989, para ponerse la casaca que lo identificaría de por vida.
Boca y Blas Giunta estaban hechos el uno para el otro. El 29 de noviembre de 1989, en la final de la Supercopa Sudamericana, grabó su nombre en la historia del “xeneize”. Giunta, que nunca pateaba penales, se hizo cargo del último tiro de la definición contra Independiente. Con el ensordecedor aliento de los hinchas de Boca a sus espaldas, su disparo rompió una sequía de 8 años sin vueltas olímpicas en la institución, y su corazón empezó a teñirse de azul y oro.
El club se reencontró con la victoria y Giunta ascendió a la categoría de ídolo. Cada vez que el número “8” se tiraba al césped para recuperar la pelota, bajaba desde las tribunas un canto de guerra que lo llenaba de orgullo: “¡Giunta, Giunta, Giunta, huevo, huevo, huevo!”. Para hacerle honor a su reputación, fue uno de los protagonistas de la recordada batalla campal entre Boca y Colo Colo en la Libertadores del ‘91 y terminó en la comisaría junto al “Maestro” Tabárez.
Un par de meses más tarde sufrió una dolorosa derrota contra el Newell’s de Marcelo Bielsa en el duelo que definió al campeón de la temporada, y ese cruce arruinó sus chances en la Selección Nacional. Alfio Basile lo convocó para disputar la Copa América del ‘91, pero se sumó tarde al plantel porque estaba disputando la final contra la “Lepra” y el “Negro” Astrada le ganó el puesto. Al final fue campeón con Argentina, pero tuvo que vivir la campaña desde el banco de suplentes.
Su ciclo en Boca tampoco terminó como él quería. Tuvo que irse por un conflicto entre los jugadores del plantel, una novela que la prensa bautizó como “Halcones y palomas”. Todo inició con una discusión por la capitanía, entre los que postularon al “Beto” Márcico y los que querían al “Mono” Navarro Montoya, y el vestuario se dividió en dos: Blas defiende que lo borraron del club para liberar un poco de tensión, pero la gente nunca se olvidó de él.
En una muestra de amor pocas veces vista, la hinchada cantó por su regreso durante los dos años que siguieron a su salida, que el volante pasó en la liga de México. Pudo volver sobre el final de su carrera, aunque sin tanto brillo, y colgó los botines en Defensores de Belgrano en 1999. Tras una buena trayectoria como director técnico en el ascenso, hoy se desempeña como entrenador en las divisiones inferiores de Boca, un premio más que merecido para un hombre de la casa. A pura garra y corazón, Blas Armando Giunta se convirtió en un verdadero símbolo de la garra “xeneize”.
Te puede interesar
Al "xeneize" lo dirigirá el brasileño Rodolfho Toski, mientras que al "millonario", el uruguayo Esteban Ostojich. La reanudación del certamen para los argentinos está programada para el jueves 17.
Los testeos masivos en el plantel detectaron que también hay ocho auxiliares del cuerpo técnico que dieron positivo. Los contagios complican la preparación del “Xeneize” para la Copa Libertadores.
El volante se sumó al equipo que dirige Sergio Rondina, desde San Martín de Tucumán. En diálogo con Cadena 3, destacó que con 30 años no había podido jugar en Primera. Ahora se recupera del coronavirus.
Lo último de Deportes
Copa de la Liga
El periodista de Cadena 3, Diego Borinsky, analizó el rendimiento de los futbolistas de Boca y Lanús en el empate 1-1 en "La Bombonera". Mirá.
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga Profesional
El "Canalla" perdió 2-1 en su visita ante el "Lobo" en La Plata, y suma 12 sin ganar de visitante . Claudio Giglioni analizó el funcionamiento del equipo de Russo en su clásico segmento en Cadena 3.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.