En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gimnasia vs. Talleres (RE)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La amistad en tiempos de la IA: la curiosa reflexión de Mark Zuckerberg

   

13/05/2025 | 09:18Redacción Cadena 3

FOTO: La amistad en tiempos de la IA: la curiosa reflexión de Mark Zuckerberg (Reuters).

  1. Audio. La amistad en tiempos de inteligencia artificial: la reflexión de Mark Zuckerberg

    Siempre Juntos

    Episodios

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, plantea que el estadounidense promedio tiene menos de tres amigos, un dato que contrasta con la cultura argentina, donde la amistad ocupa un lugar central en nuestras vidas.

En Argentina, la noción de amistad se extiende más allá de lo convencional, donde se considera amigo a quien se ve ocasionalmente. Sin embargo, la profundidad de esos vínculos puede ser cuestionable.

Zuckerberg también menciona una creciente epidemia de soledad en la sociedad, sugiriendo que la inteligencia artificial podría convertirse en un sustituto de las conexiones emocionales humanas. Esta afirmación genera debate y reflexión sobre el papel de la IA en nuestras vidas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Muchos sostienen que, aunque la IA no puede reemplazar un abrazo o una conversación cara a cara, puede ofrecer compañía y apoyo emocional en momentos de soledad. Esto es especialmente relevante para personas mayores y adolescentes que buscan conexión.

La interacción con la IA se vuelve cada vez más común, planteando la posibilidad de que, en ciertos casos, pueda actuar como un confidente o un apoyo emocional, aunque no sea un reemplazo verdadero de la amistad.

La película "Her" se menciona como un ejemplo de cómo se pueden desarrollar vínculos emocionales con una IA, lo que invita a reflexionar sobre la naturaleza de nuestras relaciones en la actualidad.

A pesar de las preocupaciones sobre la soledad y el aislamiento, es esencial recordar que la verdadera amistad sigue siendo insustituible, y que, aunque la tecnología evolucione, los lazos humanos no pueden ser reemplazados por algoritmos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho