En Vivo
La Mesa de Café
Laura Strada es una médica cordobesa que trabaja en Realicó, La Pampa. Escribió una carta en las redes que se hizo viral. "Ellos son las víctimas silenciosas", dijo a Cadena 3.
AUDIO: Para pediatra, "los niños quedaron relegados en la pandemia"
Laura Strada (MP: 30.737), una pediatra cordobesa que trabaja en Realicó, La Pampa, escribió una carta en las redes sociales como descargo de la impotencia que siente porque la gente de Córdoba no pueda cruzar al hospital como consecuencia de la pandemia.
Su descargo, que se hizo viral, apuntaba a la importancia de los primeros controles, sobre todo en niños recién nacidos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en La Plata
/Fin Código Embebido/
"Hace semanas los pacientes no pueden circular con libertad, y en lo que a mi me compete, los niños y sobre todo los más pequeños no pueden concurrir ni a urgencias ni a controles con su pediatra. Los niveles de vacunación bajaron drásticamente...Los tiempos de los niños , no son los mismos que los de los adultos, 1 mes para un niño pequeño es un montón de tiempo!!!! ", escribió en su Facebook.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Según la pediatra, esta situación se viene dando hace tiempo y provoca que las familias por miedo no asistan a los controles de sus niños.
"Si bien es importante en todas las edades, el tiempo más vulnerable es el primer año de vida. Uno capta eso en el control de niño sano y eso es lo que ha caído por miedo", dijo a Cadena 3.
Para la profesional, una de las cuestiones que influye al momento de la decisión de no acudir a la consulta por parte de los padres es la cantidad de información que circula.
"La cantidad de información que las familias reciben de los medios, ocasiona que tengan miedo. Se han tomado medidas para que los hospitales sean lugares seguros y los pacientes puedan continuar con la prevención", explicó.
Para Strada, sin embargo, hay una serie de efectos "indirectos" sobre los niños.
"No solo en lo orgánico, sino también puede resultar en niños enfermos y vulnerables. Cada etapa del crecimiento, necesita de un apoyo dentro de la consulta que es importante para el niño y la familia", indicó.
Además, detalló que ya existen informes que detectan que por el estrés que genera la pandemia en los niños, algunos sufrieron modificaciones epigenéticas.
"Eso se trasfiere generacionalmente entonces es importante que tratemos de minimizar el impacto", afirmó.
También se refirió a las complicaciones que concretamente se dan en su lugar de trabajo, zona que solía ser considerada como "zona de atención" a pesar de atender a personas de ambos lados de la frontera entre Córdoba y La Pampa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La pandemia en niños
/Fin Código Embebido/
"En el último mes, los pacientes no pudieron cruzar el límite. Me contacté por telemedicina con algunos, pero lo más importante es la consulta presencial. Hay muy poca distancia entre ambas provincias y toda la zona es una misma zona sanitaria. Los pacientes van y vienen. Aunque hace un tiempo que ya no se lo permiten", detalló.
También indicó que, como consecuencia del miedo y de la imposibilidad de llegar al hospital, muchas personas dejan pasar el tiempo hasta que las patologías se agravan.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El pediatra sostuvo que el virus no impacta tanto en los más chicos, aunque ve difícil el regreso a clases por las otras partes del sistema educativo. También habló de las últimas consultas.
La especialista en educación de Unicef, Cora Steinberg, dijo que en medio de este debate sobre la vuelta a las aulas es importante oír y apreciar el pensamiento de sus protagonistas.
"Si hay que retroceder, se lo comunicaremos a los cordobeses de manera transparente", dijo el ministro de Salud provincial. Estimó que a fin de mes podría haber 3 mil casos diarios.
Lo último de Sociedad
En un escenario atípico y sin invitados con motivo de las normas sanitarias de prevención por la pandemia de coronavirus, el Presidente dará un mensaje ante la Asamblea Legislativa.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Las dosis llegarán entre lunes y martes a cada provincia. En una primera etapa, estarán comprendidas un total de 492.400. Cuántas recibirá Córdoba.
Gabriela Fresno, presidenta de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) dijo que la situación fue disímil y diversa en todo el país.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Las dosis llegarán entre lunes y martes a cada provincia. En una primera etapa, estarán comprendidas un total de 492.400. Cuántas recibirá Córdoba.
Lo confirmó el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. Por primera vez, en 24 años, llegará hasta la localidad de Valle Hermoso.
El mánager de Vélez impactó contra el hombre de 57 años, mientras circulaba por la Ruta 2, a la altura de la localidad bonaerense de Etcheverry.
Tras el escándalo por irregularidades en su distribución, la campaña tomó impulso, y en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
Marcas y Productos
Deportes
Ambos equipos ganaron los dos partidos que jugaron por el Grupo A, al igual que Estudiantes de La Plata. Jugarán desde las 17.10 en el estadio Florencio Solá. Transmite Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7).
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.