EN VIVO
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
María Herminia Tavares habló con el enviado especial de Cadena 3, Carlos Marcó. Lula se impuso este domingo por 5 puntos ante Bolsonaro. El balotaje es incierto.
Carlos Marcó
En una elección muy polarizada en Brasil, el candidato del Partido de los Trabajadores (PT), Lula da Silva, se impuso este domingo por cinco puntos sobre el presidente Jair Bolsonaro, con quien se enfrentará el 30 de octubre en la segunda vuelta para definir quién será el próximo presidente.
Con el recuento del 99,74 por ciento de los votos, Lula se quedó con el 48,36 por ciento, mientras que Bolsonaro alcanzó el 43,26 por ciento.
En esa línea, en diálogo con Cadena 3, María Hermínia Tavares, politóloga, socióloga y profesora de la universidad de San Pablo, dijo que con el resultado del domingo se consolida la derecha y aseguró que la segunda vuelta será "dura, difícil y disputada".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones presidenciales
/Fin Código Embebido/
"Los resultados de ayer son un tanto semejantes a los de 2018 mostrando la consolidación de la derecha ahora bajo el liderazgo de Bolsonaro", señaló.
También, por su parte, admitió que los mapas electorales por región muestran que estos resultados "se parecen mucho al 2014 cuando Dilma (Rousseff) ganó por un porcentaje muy chico de votos y son un tanto mejor para el PT de lo que fueron en 2018".
"Tendremos una segunda vuelta, difícil, dura y disputada", siguió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones presidenciales
/Fin Código Embebido/
Teniendo en cuenta la gran polarización obtenida en las urnas, el balotaje es absolutamente incierto y jugará un rol fundamental el alto nivel de abstenciones, que fue del 20,93%, lo que representa alrededor de 30 millones de habitantes habilitados para votar.
En ese sentido, también es clave las intensas negociaciones tanto de Lula como de Bolsonaro con Simone Tebet (4,16% de los votos) y Ciro Gomes (3,05 %), quienes los siguieron en tercer y cuarto lugar en las urnas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones en Brasil
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones presidenciales
Fue 48,36% a 43,26%, lejos del amplio margen de las encuestas. El balotaje, el 30 de octubre. Serán clave los votos de Tebet (4,16%), más cercana al mandatario, y Gomes (3,05%), afín al líder del PT. Enviado especial de Cadena 3.
Elecciones presidenciales
El presidente del país vecino se mostró "optimista" sobre el resultado del balotaje del próximo 30 de octubre y remarcó que buscará explicar mejor sus propuestas para un segundo mandato.
Elecciones en Brasil
El candidato del PT habló luego de la victoria en primera vuelta y celebró la chance de poder debatir "cara a cara" con Jair Bolsonaro. "Habrá que conversar más con la gente" apuntó.
Elecciones en Brasil
El ex presidente afirmó que la democracia en el país esta "solidificada" y considera que no habrá inconvenientes una vez abiertas las urnas. Jair Bolsonaro cuestionó el voto electrónico.
Lo último de Internacionales
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Nuevo mandato
Su retórica fue criticada por ser xenofóbica, racista y divisiva, lo que planteado desafíos significativos para pensar su nueva presidencia.
Ayuda humanitaria
La organización denuncia un acto de violencia que afecta la seguridad del personal y la atención médica en Alto Nilo
Nuevo mandato
Habló de la concentración de poder y riqueza en pocas manos, lo que socava la unidad del país y amenaza la democracia.
Vaticano
Francisco sufrió una contusión y se descartó una fractura por lo que pudo continuar con su agenda programada.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).