En Vivo
La Mesa de Café
Si bien algunas provincias ya determinaron la obligatoriedad de su uso, médicos no garantizan que esto sea importante a la hora de evitar contagios.
AUDIO: Mientras se discute, algunas provincias establecieron su obligatoriedad
Un debate intenso se generó en toda la Argentina por el uso del barbijo para evitar la expansión del coronavirus.
Mientras algunas provincias -como Catamarca, Tucumán y Jujuy- determinaron la obligatoriedad de su uso para salir de las casas, médicos especialistas no garantizan que puedan ser efectivos para evitar el contagio.
El infectólogo Eduardo López, dialogó con Cadena 3 y afirmó que “el barbijo no ayuda a cosas más importantes en la pandemia”. Si bien destacó que es útil, necesario e imprescindible para el equipo de salud y para quienes atienden a los pacientes, insistió en que en el resto de la comunidad no es necesario pero que, si la gente se siente confiable usándolo, que lo use.
“Algunos organismos internacionales están dando permisos para usar una máscara facial o barbijo para cubrirse, yo creo que si la gente se siente más confiable y segura en usar un barbijo o una máscara facial yo no me puedo oponer”, planteó.
En Tucumán
El gobernador, Juan Manzur, informó a la ciudadanía que se determinará la obligatoriedad en el uso de barbijos.
"Hoy hice una sugerencia en base a la experiencia internacional que hay. Muchos países en el mundo recomiendan del uso del barbijo cuando uno esta en la calle o con contacto con otras personas. Instar a quienes estén en la calle que usen barbijo. Científicamente está probado que esto ayuda", dijo.
En Jujuy
En Salta el gobernador, Gustavo Sáenz, afirmó que el uso será obligatorio desde el próximo lunes 13 e indicó que la decisión fue tomada en seguimiento a las recomendaciones de la OMS.
"He tomado la decisión de que el barbijo sea obligatorio. No estamos seguroS si es lo mejor pero, a donde se ha usado, han sido menos los infectados. La OMS indicó que es bueno usarlo para cuidarse a uno y cuidar a otros", indicó.
Aquellos que no lo utilicen podrán ser multados con mil pesos.
En Catamarca
Desde el pasado 27 de marzo, el uso de barbijo comenzó a ser obligatorio en dicha provincia.
La medida fue implementada por el Gobierno y cumplimentada de manera estricta y masiva.
Aquellas personas que salen de sus casas a hacer filas a los bancos o a hacer trámites deben llevarlos. En caso de no tener, las instituciones reaparten de manera gratuita.
En Córdoba
Si bien en la provincia no hay ninguna medida que obligue a su uso, el legilador de Juntos por el Cambio, Orlando Arduh, envió un proyecto al COE en el que solicita que se determine la obligatoriedad de su uso.
"Es una propuesta para el uso de proyectores faciales como medida preventiva. Sabemos que esto no es la solución pero si, como diría Larreta, si salís tapáte la boca. Uno entiende que hay varias bibliotecas pero, a medida que se conocen mas detalles, se comprueba la transmisión asintomática", dijo a Cadena 3.
Entrevista de Miguel Clariá- Informes de Rosalía Cazorla, Elisa Zamora, Carlos Ganancias y Guillermo López.
Te puede interesar
Desde este lunes el gobernador Ricardo Quintela dispuso la circulación con este elemento. Además los días y horarios para ir al supermercado estarán divididos de acuerdo a la finalización del DNI.
Egresados, alumnos y docentes colaboran con los centros de salud públicos y privados de la localidad cordobesa. "Agradecemos la capacitación de impresión 3D de la UTN", dijo el profesor Pablo Massei.
Augusto Díaz, de Jesús María, entrega sin costo elementos de prevención a personal sanitario y fuerzas de seguridad. "Ya me contactaron de distintos municipios del interior", dijo a Cadena 3.
El intendente de esa localidad ubicada a 70 kilómetros de la capital riojana, tomó la decisión el pasado martes 17 y esta semana agudizaron las medidas. Hay dos casos de estudiantes universitarios.
Lo último de Sociedad
Se trata de Elsa Nélida Alonso quien fue inoculada en el Hospital de Cuenca Alta Néstor Kirchner SAMIC de Cañuelas por la enfermera María de los Ángeles Martínez.
El Presidente respondió, a través de las redes, a la provocación de manifestantes en Plaza de Mayo en la protesta de este sábado por la polémica del "vacunatorio VIP". Se registraron además incidentes.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.829 muertos y 159.511 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. El impacto fue entre un auto y una moto. La víctima fallecida iba en el rodado menor con una acompañante que sufrió golpes. El otro conductor permanecía inconsciente.
Lo informó este sábado el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.946 las víctimas fatales y 2.104.197 los contagiados en el país.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Se trató de la primera movilización que enfrentó la Casa Rosada en el año a raíz del escándalo por la aplicación irregular de las dosis. "Estamos indignados", dijo a Cadena 3 Patricia Bullrich.
El Presidente respondió, a través de las redes, a la provocación de manifestantes en Plaza de Mayo en la protesta de este sábado por la polémica del "vacunatorio VIP". Se registraron además incidentes.
El Sumo Pontífice reconoció que imagina su muerte "en Roma" y subrayó que no tiene previsto regresar a al país donde nació.
El partido, válido por el Grupo B, se jugó a las 19.20 en el estadio Libertadores de América, en Avellaneda. El único gol lo señaló Silvio Romero a los 21 minutos del segundo tiempo.
Marcas y Productos
Deportes
Los goles del equipo de Eduardo Domínguez, que tiene puntaje ideal (nueve unidades en tres presentaciones), fueron anotados por Alexis Castro, Nicolás Leguizamón y Luis "Pulga" Rodríguez.
Fue 2-0 en el Sánchez Pizjuán. Los tantos fueron del francés Dembelé, a los 29 minutos del primer tiempo y el propio argentino a los 40 del complemento. El conjunto catalán quedó segundo.
Espectáculos
El vocalista de la mítica banda rosarina dijo a Cadena 3 estar muy agradecido por el cariño de los fans y contento por "volver al ruedo" en su próximo show del 5 de marzo en Quality Espacio.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.