En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3, la reconocida patóloga dijo que el hecho de que se produzca la vacuna de Gamaleya en Argentina es "fantástico para toda América Latina".
FOTO: Se produjeron en el país 21 mil dosis de la Sputnik V.
AUDIO: Marta Cohen: “La Sputnik V.I.D.A va a resolver la inequidad”
"Es una noticia muy buena, encantadora, porque a partir de junio ya estaría para su distribución en Latinoamérica", expresó la especialista, quien está radicada en el Reino Unido.
Además, enfatizó: "Va a ayudar a resolver el tema de la inequidad, porque hay muchos países que no tienen acceso fácil a las vacunas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión por las aulas
/Fin Código Embebido/
Respecto al proceso de producción, explicó que será algo parecido a la vacuna Covidshield, que es producida en India por Oxford-AstraZeneca.
En este sentido, afirmó que las dosis producidas en el país serán iguales en su capacidad que las hechas en Rusia. "Es el mismo producto, pero se logra toda la producción en Argentina y tiene la licencia de Gamaleya", indicó.
Por otra parte, brindó detalles sobre el alcance de las vacunas que actualmente están en el mercado. Según dijo, aún se desconoce cuánto tiempo dura la inmunidad de cada una de ellas. "Es probable que, en unos meses, haya que dar refuerzos", dijo.
Y agregó: "Ninguna vacuna protege contra el contagio, sino que dan un 100% de protección contra la muerte y las enfermedades graves". Por ello, recordó la importancia de que las personas ya vacunadas sigan cuidándose, ya que pueden contagiarse y contagiar al resto.
A su vez, habló de las escuelas y explicó cómo lograron que la presencialidad sea una realidad en Inglaterra: "Lo que se hizo fue testear a todos, rastrear a los contactos de los positivos y testear a los contactos. De esa manera, las escuelas volvieron a abrir".
Y agregó: "Las escuelas no pueden abrir si no han hecho esto que son factores de investigación". Además, consideró que es fundamental "testear dos veces por semana a los alumnos y docentes".
Por último, vaticinó que todavía queda un año más de pandemia. Aunque dijo que aquellos puede terminar antes en los países que cuenten con responsabilidad individual, distanciamiento social, higiene, testeos y vacunaciones.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Marcelo Acuña, director de Asuntos Penales de la Fiscalía de Estado, dijo que aportarán pruebas para que avance la investigación por la sustracción de dosis de un depósito del Ministerio de Salud.
Así lo confirmó a Cadena 3 el coordinador de la campaña de inmunización en la provincia, Leandro Cisterna. En total llegaron 66.200 dosis.
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron a coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
A través de la plataforma change.org, Ángeles Alonso impulsa una campaña para que los chicos sigan asistiendo a clases este lunes. Ya suma más de 400 mil firmas.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Para agendar
El evento presenta un abanico de soluciones, equipamiento, información, recursos y experiencias en el tema de la discapacidad con una amplia gama de productos y servicios.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Siniestro vial
El accidente tuvo lugar en la esquina de España y avenida Pellegrini. El conductor de la moto circulaba sin el casco puesto.
Inseguridad
Otro hecho violento se produjo en la zona oeste de la ciudad de Rosario ahora en una institución sin fines de lucro, le sustrajeron todo lo que necesitan para trabajar.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
De regreso a Reggio
Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".
Te puede interesar
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Presentación en Diputados
El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
Inseguridad en Córdoba
Desde la cárcel, lideraba una organización que generaba una perfecta simulación para alquilar estos costosos aparatos, que luego se llevaban. Hubo al menos 15 ataques.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.
¿Armado nacional?
Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.