EN VIVO
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Juntos
La Mesa de Café
Eduardo López reflexionó con Cadena 3 sobre la situación de la pandemia. El especialista indicó que eso es "responsabilidad" de cada provincia y afirmó que, cada un positivo, hay tres asintomáticos.
AUDIO: Infectólogo asesor del Gobierno pide triplicar los testeos
Eduardo López, infectólogo y asesor del Gobierno dialogó con Cadena 3 y consideró que se deberían "triplicar" la cantidad de testeos diarios en la Argentina ante la situación de la pandemia.
"Los testeos tienen el rol fundamental de poder encontrar el caso, aislarlo, estudiar convivientes y contactos estrechos. Argentina hizo entre 23 mil y 30 mil testeos en el último mes. Es un número bajo en proporción. Debería ser tres veces más. Esto no lo digo yo, lo dice la OMS. Son fundamentales para bloquear el brote", dijo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Al ser consultado sobre por qué se da esta situación, López indicó no saberlo, pero señaló que es responsabilidad de las provincias.
"No sé por qué no aumentamos los testeos. Es responsabilidad de las provincias porque hay 62% de casos vienen de las provincias. Eso no es bueno. El AMBA va disminuyendo, pero ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza tienen un aumento de casos importante", indicó.
El especialista señaló que la Argentina "está cazando en el zoológico" al no salir a detectar los asintomáticos y sólo testear a las personas con síntomas.
"No solo en las provincias, sino también en el AMBA. Si uno no busca los enfermos, no sirve. Nosotros estamos cazando en el zoológico porque testeamos a individuos que consultan y no a asintomáticos", explicó.
Según sus estimaciones, por cada individuo positivo y con síntomas, hay tres sin síntomas que son convivientes. Si se considera a los contactos estrechos, esa cifra aumenta el 10%. Es decir que, si hay un millón de casos en Argentina, debería haber 10 millones de asintomáticos.
Al ser consultado si él sigue siendo parte del Comité Asesor del presidente, López indicó que continúan trabajando.
"Se ha ido con el plan DetectAr a Rosario, a Chaco y a Jujuy. Pero el mayor problema es que la responsabilidad de continuar con el plan DetecAr es de la jurisdicción. Lo debe hacer de forma permanente e intensiva. Si uno lo hace una semana, no alcanza. Hay que hacerlo de 2 a 4 semanas para tener dos periodos de incubación", detalló.
López puso el ejemplo de Europa y señaló que lo que se debería hacer es un "confinamiento focalizado y estricto" por corto tiempo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
"Junto con esto hay que testear a la gente. Es lo que no terminamos de hacer. El confinamiento solo no alcanza y el testeo solo no alcanza. Hay que hace las dos cosas al mismo tiempo. Esto nos lleva a una situación que no es la mejor desde el punto de vista de controlar la pandemia", afirmó.
Al ser consultado si habrá temporada de verano, López señaló que si y mencionó que en Europa los casos bajaron en esa estación.
"Además hay un ciclo biológico del virus que empieza a bajar. Más allá de eso, va a haber que trabajar con protocolos en la Costa y en las sierras. Protocolos para playas, restaurantes, hoteles y un buen sistema de salud para poder ir bloqueando si aparece algún brote", comentó.
Finalmente, mencionó el desarrollo de un testeo rápido que tiene mucha especificidad y que arroja resultados en 20 minutos.
"Es mucho más barato y es muy confiable. Otra herramienta que se puede usar es darle más capacidad de testeo a las provincias. También hay que dar profesionales y laboratorios. Hay una logística que hay que tener en cuenta", finalizó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Bajo el lema “En pandemia, caminamos con vos, desde tu lugar y para el mundo”, la Fundación Corazón de Mujer invita a una movida en redes sociales para el próximo 24 de octubre.
Hay 20 viajes programados desde el viernes 23 de octubre en adelante. Todos son desde y hacia el aeropuerto de Ezeiza, Buenos Aires. Son para trabajadores esenciales o por cuestiones de salud. Los detalles.
La infectóloga y asesora del Gobierno nacional, Angela Gentile, habló con Cadena 3 sobre los tres factores claves que deberá fortalecer la sociedad para hacer frente al Covid-19 hasta que llegue la vacuna.
Martín Guzmán no se enoja jamás. Pero elude los temas para los que no tiene respuestas -como todo buen político- con una retórica no muy efectiva.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Una multitudinaria caravana con decenas de colectivos fue parte del cortejo fúnebre en el que cientos de amigos, familiares y cercanos lloraron al colectivero asesinado.
Alerta extrema
Ocurrió en Lafayette 1800. Trabajan bomberos y policías. Evacuaron a seis manzanas.
Clima
El arranque del mes llega con cambios de temperatura e inestabilidad.
Violencia en Rosario
El fiscal Ademar Bianchini confirmó que la muerte del chofer estaría relacionada con un enfrentamiento delictual ajeno a él. La fiscal regional dijo que hechos como este les hacen “replantear las formas de trabajo”.
Inflación
El nuevo valor representa un incremento de entre el 20 y el 22 %.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Mercados
La divisa norteamericana inició la semana con un aumento de $15. Cotiza a $930 para la compra y $950 para la venta.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Nuevo gobierno
El adelanto fue confirmado por la Oficina del Presidente en la red social X: "La fórmula completa de Juntos por el Cambio se integra al gobierno de la Libertad Avanza".
Nuevo gobierno
El libertario ultima detalles del equipo que lo acompañará en su gestión, a partir del 10 de diciembre. Se analiza la continuidad del Ministerio de Salud.
Horas de angustia
Continúa la búsqueda en el cerro Marmolejo. Perdieron contacto el jueves 30 de noviembre cuando estaba planeado su descenso.
Horror
Ocurrió el sábado en Melaque, estado de Jalisco, mientras se realizaba un festival de nado. A pesar de que la víctima no era parte del evento, habría sido arrastrada por el animal.
Santiago del Estero
Ocurrió en el paraje Puma Huasi, ubicado en el departamento de Quebrachos, al sur de la provincia. La víctima fue identificada como Víctor Lescano, de 26 años. Hay otros tres heridos.
Siniestro vial
Ocurrió en el kilómetro 440 de la ruta 7, a la altura de Rufino, Santa Fe. El vehículo en el que viajaban volcó y se prendió fuego. Una niña de 13 años fue trasladada a un hospital de la zona.