En Vivo
La Mesa de Café
Lo indica un relevamiento de la Asociación Civil Usina de Justicia. La titular de la entidad, Diana Cohen Agrest, dijo a Cadena 3 que la liberación de presos es una de las causas.
AUDIO: En Argentina, hay 1 muerto cada 9 horas en hechos delictivos
Según un relevamiento de la Asociación Civil Usina de Justicia, en Argentina hay un muerto cada 9 horas en hechos delictivos.
Ese mismo estudio, arrojó que se producen alrededor de unos 2 mil robos diarios en todo el territorio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Diana Cohen Agrest, titular de la asociación, quien señaló la liberación de más de 2.700 presos como una de las causantes del aumento en este tipo de delitos.
"Para mi no hay que llamar a estos casos como inseguridad. La inseguridad existe en cualquier país del mundo, pero como hurto. No como hechos a donde una persona muere en una entradera o por un par de zapatillas", dijo.
Al ser consultada sobre si las drogas tienen algo que ver en el aumento de este tipo de hechos, Cohen Agrest indicó que reducir esta situación a las drogas es "valerse de un argumento justificatorio".
/Inicio Código Embebido/
1 muerto cada 9 horas, 2000 robos por día. Es la primera vez, en tantos años, que desde UJ no damos a basto en el acompañamiento de víctimas. Tuvimos que ampliar nuestra red de voluntarios. Hoy nos invade la desesperanza, pero seguiremos adelante como siempre.
— Usina de Justicia (@UsinadeJusticia) July 28, 2020
/Fin Código Embebido/
"América Latina es el lugar del globo a donde vive el 8% de la población, pero a donde se produce un 32% de los homicidios. Entre marzo y abril, el delito disminuyó absolutamente. En Argentina, cuando se liberó a estos presos que muchas veces no tienen a donde volver, aumentó. La liberación fue anticonstitucional. No se puede liberar masivamente, sino de a uno", argumentó.
La titular de la Usina de Justicia apuntó también contra la doctrina de Zaffaroni y los jueces.
"Un asesino que está dentro de la cárcel, no delinque afuera. Es sentido común. Todos se quejan de Zaffaroni, pero él es sólo el representante. Gil Lavedra y Gargarella piensan igual, pero ninguno de los dos tienen prostíbulos", afirmó.
Según su testimonio, en las últimas 48 horas, 5 personas fueron asesinadas en provincia de Buenos Aires.
"El resultado de esto es un pueblo a la intemperie. Implica que a uno le maten a un hijo o a un padre y no pueda hacer nada", agregó.
Sobre su postura frente al caso del jubilado de Quilmes, que mató a un delincuente, Cohen Agrest recayó nuevamente sobre los jueces.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Quien inicia la serie causal es el responsable del delito. Si esos cinco jóvenes de la barra de Quilmes no hubieran ingresado a la casa, la muerte no se habría producido. Es una cadena a donde el principal responsable es el juez que los liberó. Ese es el daño social que hace un juez cuando libera a un preso", explicó.
Finalmente, la entrevistada comentó su vivencia cuando participó del juicio por el femicidio de Tatiana Kolodziey, quien fue asesinada y violada por un remisero en octubre de 2012 en Chaco.
"El remisero había sido liberado por el juez Axel López. El Concejo de la Magistratura cayó sobre el pobre perito que había recomendado no liberarlo y no sobre el juez. Estamos a la intemperie porque ni siquiera con un juicio podemos bajar a los jueces", comentó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
José Arce, abogado y consultor en derecho y nuevas tecnologías, dialogó con Cadena 3 y se refirió a las estafas en red. "Las investigaciones de estos casos llegan a buen puerto", dijo.
La Policía encontró a tres hombres, con frondosos antecedentes, dentro de una lujosa camioneta. Secuestraron elementos para cortar vidrios de autos. El operativo fue en avenida Rafael Núñez al 4.200.
Es la segunda jornada con más fallecimientos, con un deceso menos que el lunes. Perdieron la vida 3.179 personas con la enfermedad. La provincia de Buenos Aires superó los 100 mil positivos, que acumulan 173.355.
El doctor Martín Lombardero reveló, en diálogo con Cadena 3, que el mayor número de fallecimientos en el país "sigue siendo por enfermedades cardiovasculares", incluso en época de pandemia.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.