EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Dos de cada tres niñas y niños de Argentina (8,8 millones) son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos como el acceso a la educación, a una vivienda digna y a condiciones de agua o hábitat seguros, según un informe presentado el miércoles por Unicef.
El dato se desprende del estudio titulado "Pobreza monetaria y privaciones no monetarias en niñas, niños y adolescentes en Argentina", que fue realizado en base a datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec.
Según el informe, son aproximadamente 8,8 millones las niñas y los niños que experimentan carencias monetarias o de algunos de los derechos fundamentales considerados en la EPH.
Por otra parte, persiste en Argentina la polémica por la baja masiva de los planes sociales, lo que generó un acampe de organizaciones sociales en la 9 de Julio en reclamo por la suspensión de 100 mil beneficiarios del Potenciar Trabajo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz calificó la marcha como una "extorsión" y ratificó el proceso de validación del programa, y apuntó al titular del Polo Obrero, Eduardo Belliboni: "que un sector de unidad piquetera para hacer política use a la gente más pobre duele mucho".
En ese marco social y económico en Argentina, Jorge Colina, presidente de Idesa (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) señaló en Cadena 3 que la economía se ha llenado de "intereses creados, de derechos adquiridos", y dijo que ello "creó un desorden que llevó al estancamiento y de decadencia".
Apuntó a que Argentina no ha podido "hacer funcionar bien al capitalismo, que es la pata de la democracia en la economía, para que nos permita crecer con equidad".
Sobre la polémica del recorte de los planes sociales, amplió: "Cuando Alberto Fernández asumió tomó como aliados a los asociaciones sociales, que se apoderaron de Desarrollo Social y empezaron a distribuir los planes sociales; ahora la ministra del mismo presidente dijo que esto fue un desorden y que iba a poner un poco de orden y la gente dice 'no, para mí esto es un derecho y no me lo pueden sacar'".
Y continuó: "Y así es Argentina, un actor avanza aun cuando no corresponda, cuando eso no sea legal, y cuando se le quiere quitar eso dicen que eso es un derecho, y en la cultura argentina hemos respetado esos falsos derechos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Marcha de Unidad Piquetera
/Fin Código Embebido/
Además indicó que Argentina es uno de los países que más gasto social dentro de América Latina "y eso tiene que ver con los malos derechos adquiridos", señalando que hay un montón de gente que tiene jubilaciones de privilegio, y continuó advirtiendo que pasaba lo mismo en el sistema Educativo y de Salud: "muchísimos docentes y empleados de hospital que no van a trabajar por carpeta médica y ganan más que los que trabajan, porque alegan que el empleo es un derecho y no se los puede tocar".
En esa línea, remarcó: "lo que pasa es que inflamos el gasto social pero de una manera muy ineficiente porque los actores sociales se van apoderando del gasto social".
"Acá a la gente no le alcanza el salario porque tenemos una economía que no genera buenos empleos o de baja productividad por todos estos derechos adquiridos que tiene el país", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Siempre Juntos.
Te puede interesar
Don alguien
El joven de 28 años habló en Cadena 3 de su historia. "Argentina es hermoso, allá respirar un día es lo mismo que fumar 10 cigarrillos", contó. "Vine sin nada y ahora tengo todo", expresó agradecido.
Libro de crónicas
“¿Quién se habrá matado esta vez?”, decían los lugareños de Las Heras a fines de los '90. Nadie hablaba del por qué de tantas muertes, excepto Leila Guerriero, que lo escribió en "Los suicidas del fin del mundo".
De cara a 2023
La conducción nacional lo decidió para "abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".
Muestra
En el período de un año no mostró avances en la controvertida lista que mide la lucha ante estos delitos. Pasó del 96º al 94º, pero porque empeoraron otros países.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El ministro de Seguridad de Santa Fe afirmó que el accionar de la Fuerza fue el correcto ante los focos de conflicto que hubo a partir del descenso de Colón.
Córdoba
Este viernes se dio cierre al programa impulsado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (SEU-UNC). Participaron funcionarias/os públicos electos o en funciones, entre otros.
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Violencia en Rosario
Los hombres fueron capturados tras siete allanamientos en la ciudad. La víctima tenía en su bolsillo un mensaje que decía: “Si gana Milei va a haber más muerte”.
Copa de la Liga
Finalizado el partido, hinchas del Sabalero se enfrentaron entre sí y con la Policía. Además, rompieron butacas y palcos del estadio de Newell’s.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Tragedia
Se trata de Neha Malla, de 40 años, quien era intensamente buscada desde el martes pasado en cercanías del monte Fitz Roy.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Nuevo gobierno
La designada ministra de Seguridad y la futura canciller, Diana recibieron a víctimas de los ataques terroristas perpetrados por la organización palestina.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.