En Vivo
La Mesa de Café
Lo indicó a Cadena 3 Gustavo Zorzoli, director de la Escuela de Formación Olímpica. Además, señaló que es necesario volver a las aulas. "Es impensable una sociedad sin educación", dijo.
AUDIO: Unos 500 mil alumnos podrían dejar la escuela tras la pandemia
El próximo 18 de agosto, las escuelas rurales de provincias como Santiago del Estero, San Juan y Catamarca volverán a las clases presenciales después de más de tres meses de haberlas suspendido.
En este contexto, Cadena 3 dialogó con Gustavo Zorzoli, director de la Escuela de Formación Olímpica y ex director del Colegio Nacional de Buenos Aires, quien indicó que 500 mil alumnos "podrían dejar la escuela" después de la pandemia, lo que sería un 10% del total.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en cuarentena
/Fin Código Embebido/
"No volver es algo imposible. Las sociedades necesitan a la escuela como un lugar a donde los chicos se transforman en ciudadanos", dijo.
Zorzoli indicó que el sistema de educación a larga distancia "ha tenido poco resultado" en Argentina.
"Hay un intento de suministrar educación, pero el impacto es poco. En principio porque hay muchas familias que no tienen Internet o si tienen es de baja calidad. Hay familias que no tienen dispositivos y cuando hay uno se comparte entre todos", comentó.
Para el especialista, el impacto de la cuarentena se va a ver en un futuro y, por esto, "no es tomada en cuenta".
"No se puede volver a la escuela que teníamos en marzo. Va a haber que tomar muchos recaudos que van a hacer que la escuela vuelva progresivamente y es lo que intentan algunas instituciones del país. Pero hay que volver por el propio sistema en el que vivimos. Familias necesitan que sus hijos vayan a la escuela no solo por el futuro, sino porque de otra manera no pueden volver a trabajar. Necesitamos eso hoy. Los chicos no se pueden quedar en casa solos", detalló.
Zorzoli se refirió también a qué sucederá cuando las escuelas vuelvan a abrir e indicó que seguramente se produzcan nuevos casos de coronavirus.
Y agregó: "Vamos a aprender mucho ahora porque en septiembre abren las escuelas en Europa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en cuarentena
/Fin Código Embebido/
Para finalizar, el ex director del Nacional de Buenos Aires pidió que el Gobierno "se ponga los pantalones largos" y declare a Internet como un servicio esencial.
"No vamos a poder volver a la escuela tradicional con jornadas completas. Necesitamos alguna cuota de presencialidad para que los chicos se reúnan con docentes cara a cara", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
El director de la Escuela de Formación Olímpica, Gustavo Zorzoli, dijo a Cadena 3 que el confinamiento traerá duras consecuencias en los alumnos. "Hay que pensar en un 2x1 en 2021", subrayó.
El director de la Escuela de Formación Olímpica habló con Cadena 3 sobre las clases virtuales, luego que el Ministerio de Educación informara que más de la mitad de los chicos no tiene computadora.
El ministro de Educación Nicolás Trotta confirmó que el retorno a las escuelas será en agosto. Agregó que evalúan con otras 11 provincias un regreso "escalonado" en los próximos meses.
Es en reclamo por el "atropello" y "abandono" de los choferes de larga distancia. Además denuncian estar sufriendo maltrato como consecuencia de los controles por la pandemia.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El diputado radical criticó el nombramiento del nuevo funcionario y cuestionó a Perotti por sus promesas incumplidas. “A los rosarinos los cuidan 40 móviles, es una vergüenza”, disparó.
Fuego sin control
Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Por las llamas colapsó parte del techo. Fue en barrio Rivadavia de la capital cordobesa. Video.
Tránsito
La zona de la interrupción es la comprendida entre Alvear y San Nicolás. Los desvíos son por la ruta provincial 21.
Ejercitar las neuronas
Según la OMS, más de 55 millones de personas en el mundo tienen demencia. Buscar ejercicios que mantengan activas las funciones cognitivas es primordial.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fuego sin control
Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Por las llamas colapsó parte del techo. Fue en barrio Rivadavia de la capital cordobesa. Video.
Justicia
Seis aeronaves fueron subastadas y ahora tienen que ser removidas de los aeropuertos de Córdoba y Ezeiza. Cuánto se pagó y qué van a hacer con ellas.
Tragedia
El hecho tuvo lugar este martes cerca de las 13.30, en la localidad santafesina del departamento Caseros. El piloto se encontraba trabajando y se desconoce momentáneamente el motivo del impacto.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Te puede interesar
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
La Mesa de Café
La medida es en rechazo a la "criminalización de la protesta social". El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, habló con Cadena 3 y dijo que la medida de fuerza "no tiene sentido".
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.