El preparador físico santafesino que entrena juveniles en Barcelona de Ecuador
De Ceres a Guayaquil, Fabián Montenegro llegó al país sudamericano en 2022, donde entrena a jugadores de fútbol.
12/06/2025 | 11:44Redacción Cadena 3
-
Audio. Fabián Montenegro, el santafesino que entrena juveniles en el Barcelona de Ecuador
La Cadena más grande
Fabián Montenegro es un santafesino de 49 años nacido en Ceres, que lleva dos años en Guayaquil, Ecuador, trabajando como preparador físico de fútbol en el equipo de segunda división del Barcelona.
Su trayectoria de 24 años, que incluye una década en rugby, lo llevó a entrenar jugadores profesionales de manera particular, un camino que comenzó acompañando al futbolista Jonatan Bauman, desde su infancia en Sunchales.
La aventura de Fabián en el exterior no fue planeada. En 2018, Bauman lo invitó a Malasia e Indonesia, pero fue en 2022 cuando viajó a Ecuador tras una nueva llamada del jugador. "Charlé con la mamá de mis hijos, con mis hijos, y tomé el rumbo", contó en Cadena 3. Y hoy trabaja con juveniles de 17 y 19 años en el club de segunda división que recientemente adquirió el Barcelona de Guayaquil.
En ese marco, comentó que Ecuador lo sorprendió con su potencial futbolístico. Sin embargo, Fabián identifica un desafío: la falta de pasión y disciplina. "Les falta esa mentalidad sudamericana de Argentina o Brasil. Comen frito antes de un partido, algo impensable para nosotros", explicó, mientras intenta inculcarles su exigencia sin chocar con la cultura local.
/Inicio Código Embebido/
Gastronomía internacional. Simón Derivi, el chef rosarino que conquista Estonia con su carta argentina
"Vine a visitar el país por 10 días, me ofrecieron trabajo y hace 13 años que estoy acá", comentó en Cadena 3 el dueño del restaurante "Siga la vaca".
/Fin Código Embebido/
La vida en Guayaquil no es fácil. La ciudad, aunque llena de gente cálida, es peligrosa, y Fabián se mantiene abierto para nuevas oportunidades, a la vez que sueña con dar el salto al equipo de primera. A pesar de las dificultades, la vida es más barata que en Argentina.
Su pasión por el fútbol se mezcla con la nostalgia por Ceres y Rafaela, donde creció amando la chacarera y el chamamé.
Fabián, hincha de River Plate y Unión de Sunchales, transmite su amor por el deporte a sus hijos: Francisca, de 15 años, juega rugby, y Enzo, de 19, colabora como ayudante técnico.
Guayaquil no es su destino final, pero Fabián vive el presente con intensidad, llevando la garra santafesina al fútbol ecuatoriano.
/Inicio Código Embebido/
Alerta y preocupación. Italia restringe el acceso a la ciudadanía por descendencia
Nuevas restricciones limitan el trámite por Ius Sanguinis a hijos y nietos, dejando fuera a bisnietos y generaciones posteriores. Las excepciones, las explica en Cadena 3 la gestora Romina Cacciatore.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Adrián Cragnolini.