EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
La Argentina, hoy
La titular del PRO reveló a Cadena 3 que el Presidente la demandó por $ 100 millones y el ex ministro, por $ 350 mil tras sus acusaciones sobre Pfizer. Además habló sobre su candidatura por la presidencia en el 2023.
AUDIO: Patricia Bullrich aspira a ser presidenta: “Hace falta más coraje”
La ex ministra de Seguridad y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, afirmó este martes que les ganará los juicios al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y al ex ministro de Salud, Ginés González García, que la demandaron por sus acusaciones por la negociación de vacunas con el laboratorio Pfizer.
El jefe de Estado le reclamó por resarcimiento 100 millones de pesos, mientras que el ex funcionario pidió otros 350 mil pesos, contó Bullrich en una extensa entrevista con Cadena 3 este martes, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite todos los miércoles, a las 19.30, en el programa “Informados, al regreso”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación por las vacunas
/Fin Código Embebido/
"Cada vez se nota que la no firma de ese contrato (Pfizer) es la prueba clara de que hay algo que van a tener que explicar durante mucho años los funcionarios que me quieren llevar a juicio: el presidente de la Nación, Alberto Fernández y Ginés González García", señaló a Cadena 3.
En esa línea, detalló: "Es tan ridículo todo esto que no sólo les voy a ganar los juicios a los dos, sino que ambos van a tener que terminar explicando, por todos los testigos que van a ir, el desastre en la Argentina. Porque el país perdió la oportunidad de tener 14 millones de vacunas y, entre ellos, hay 300 mil chicos que se podrían haber vacunado".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Bullrich había asegurado, en diálogo con el canal de TV por cable del diario La Nación, que el ex ministro de Salud, Ginés González García, había pedido "sobornos" al laboratorio Pfizer en la negociación por las vacunas.
Candidatura por la presidencia en 2023
Por otro lado, Bullrich reiteró que aspira ser candidata a presidenta en 2023, tras declinar su postulación a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones de medio término de este año.
“Me presentaré, porque anhelo un cambio para construir una sociedad donde podamos lograr que las cosas sean fáciles para los argentinos. Hace falta más coraje y yo tengo las condiciones y la valentía necesarias", señaló a Cadena 3.
En ese marco, agregó: "Eso es lo que yo quiero aportar: hacer las cosas con más valentía, no tenerle miedo a los sindicatos, ni a quienes intentan presionar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acuerdo en el PRO
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, Bullrich reiteró que su decisión de bajarse de su candidatura a diputada por CABA fue “correcta”.
“Hay mucha angustia social. Y éste no es momento ni de discutir ni de pelear entre nosotros. Éste es un gesto importante, porque me implica asumir una responsabilidad mayor de intentar ayudar a todos nuestros candidatos para llegar a la gente con ideas fuertes y claras en un contexto de pandemia, en el que el Gobierno demostró su peor cara”, apuntó.
La presidenta del PRO realizó, además, una autocrítica del gobierno de Macri y admitió: "Hubo gran descoordinación en nuestra política económica".
"Y a la gente hay que sacarla del plan social para darle un plan de vida, de futuro. Hay que hacer las cosas con más valentía, ir más a fondo, animarnos más, tener menos miedo. Argentina se cambia con coraje", consideró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Elecciones legislativas
/Fin Código Embebido/
Asimismo, Bullrich se mostró optimista para lograr un acuerdo de unidad en la coalición de Juntos por el Cambio y consideró que la interna en Córdoba "se va a ordenar", porque "todos los dirigentes entienden la importancia de buscar los puntos de unidad".
"Cada partido tomará su decisión. En el PRO, estamos trabajando para presentar una lista de unidad. Eso es lo más importante", aclaró.
Grieta y críticas al Gobierno
La ex ministra de Seguridad en la gestión de Mauricio Macri sostuvo que el Gobierno actual "demostró su peor cara" con su gestión y el manejo de la pandemia.
"Hubo un fuerte intento de manipulación de la Justicia, la economía no tiene rumbo y hay un mal manejo de la pandemia. El oscurantismo que rodeó el no contrato con Pfizer está a la vista de los argentinos", apuntó.
A pesar de la crítica, Bullrich se desmarcó de la grieta y aclaró que Juntos por el Cambio "no forma parte" de ella.
/Inicio Código Embebido/
No renuncio a acompañar a cada argentino para que cumpla sus sueños.
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 3, 2021
He tomado una decisión y quiero que la conozcan en esta carta: https://t.co/lPRNu3ofwV
Hilo ??
/Fin Código Embebido/
"No somos parte de la grieta. Ni tampoco Macri lo es. Porque la grieta es un sistema de poder que lo que hace es construir un enemigo y, sobre eso, machacar para intentar imponerse como Gobierno", sostuvo.
En ese sentido, agregó: "Nosotros no tenemos ese pensamiento de formar la existencia de un enemigo. Ésa idea es antirrepublicana".
Entrevista de Sergio Suppo, Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
La ex ministra de Seguridad y actual titular del PRO dejó 15 expresiones relevantes en su diálogo con Cadena 3 durante el programa “Informados, al regreso”. En la nota, sus palabras.
La Argentina, hoy
La presidenta del PRO aseguró que no se va a meter y que los dirigentes "tienen voluntad de unidad". "Cada provincia tiene la responsabilidad de hacer lo mejor para el espacio", dijo a Cadena 3.
Correo Argentino
El procurador del Tesoro de la Nación adelantó este martes que estudia la posibilidad. "Estoy interesado en recuperar los 300 millones de dólares que el Correo le debe al Estado argentino", señaló.
Proyecto en Córdoba
Los trabajadores podrían acceder a una jubilación de forma anticipada si cuentan con 25 años de servicio: a los 53 años, en el caso de las mujeres, y 57 años, en el caso los varones.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).