En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

SpaceX: por qué se pospuso el lanzamiento del Crew Dragon

El ingeniero aeroespacial Mikael Menéndez explicó a Cadena 3 los detalles en los que influye el clima para poder coordinar el despegue. "Los cálculos tienen que ser muy precisos", indicó.

28/05/2020 | 11:50Redacción Cadena 3

Mikael Menéndez, es un cordobés que trabaja en Minnesota en una empresa que tiene un proyecto junto con la Nasa y aclaró los motivos por los cuales se pospuso el lanzamiento de la nave espacial Crew Dragon de la compañía SpaceX y la importancia de evaluar hasta último minuto los factores climáticos.

“La Nasa tanto como SpaceX predicen y hacen simulaciones de todo para asegurarse cualquier anomalía que pueda existir desde antes del despegue, durante y después. El tema es que cuando despega el cohete, tiene 10 minutos para interceptar la plataforma espacial”, explicó a Cadena 3.

“Hay que tener en cuenta que la plataforma y el cohete van más rápido que una bala y tenés que lograr interceptar dos balas”, ejemplificó.

El ingeniero aeroespacial y astrofísico, graduado de la Universidad de Minnesota, señaló que “es imposible predecir el clima que va a haber en 10 minutos” y el problema de este miércoles no fue lo del día nublado, sino que “hay vientos muy fuertes en altura que pueden desestabilizar el cohete y eso se evalúa hasta último minuto”.

“En esos diez minutos hay que coordinar por dónde pasa la plataforma espacial, fijarse si hay buen clima y otros factores, y ahí se decide si se aborta o se continúa”, advirtió.

“Los cálculos son muy precisos y si no se está entre los parámetros se aborta la misión, porque es un tema de seguridad y hay vida en esa nave espacial”, detalló.

Mikael vive en Estados Unidos desde hace diez años y estuvo trabajando también en una empresa que prepara astronautas para enviar a la plataforma espacial, como lo quiso hacer SpaceX.

Mikael Menéndez, ingeniero aeroespacial cordobés, en Estados Unidos.

Entrevista de Agustina Vivanco.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho