En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Colón vs. Estudiantes (BA)

Santa Fe

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Tarde y Media

Agustín González

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Rafael Ferro, un fiscal de muchos matices en "La Corazonada"

El actor es uno de los protagonistas de la película que se podrá ver a partir del 28 de mayo. En diálogo con Cadena 3 dio detalles de su personaje.

22/05/2020 | 10:39Redacción Cadena 3

Netflix apuesta nuevamente al cine argentino con el estreno –el 28 de mayo- de La Corazonada, un thriller protagonizado por Joaquín Furiel, Luisana Lopilato y Rafael Ferro.

“Es un thriller de mucho suspenso, un policial oscuro que tiene que ver con asesinatos y va porque uno de los protagonistas, Furriel hace de inspector y es un tipo que – a diferencia de mi personaje- tiene métodos distintos. El personaje de Joaco se mueve mucho por la intuición y yo soy fiscal por ahí se corta solo, va por la corazonada y la intuición”, describió Ferro sobre el argumento.

En diálogo con Cadena 3, Ferro indicó que el filme “es totalmente producido por Netflix, al igual que la serie "Casi Feliz” y estimó que es una puerta para generar más trabajo, una vez que se pueda volver a filmar.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Al respecto y pese a la situación generada por el coronavirus que afecta a la industria, dijo que tiene esperanzas de que se encuentre una solución tanto para el teatro como para el cine o la televisión.

“Habría que reinventar: abrir salas, pero no llenarlas, separar más a los espectadores”, ejemplificó.

No obstante, recordó que el trabajo del actor es inestable y que “tiene sus propios momentos de cuarentena”. “Muchas veces tenés dos o tres trabajos juntos, después un parate de un par de meses. Es una profesión que tiene eso y está la fantasía de que somos millonarios, pero eso es un pequeño grupo”, explicó.

“Si estas parado no hay bolsillo que aguante, hay gastos, hijos, los colegios siguen cobrando. Mi hija de 17 termina ahora y tiene el viaje de egresados y la agencia sigue cobrando la cuota sin saber cuándo va a poder ir”, apuntó.

“Hay muchas cosas que están en un gris y que no sabemos cómo hacer y no está la plata para pagar todo”, lamentó.

Entrevista de Mario Pereyra.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho