En Vivo
Juntos
Una vuelta al mundo
Lo indicó el alcalde de la ciudad, Francis Suárez. El pasado sábado la cifra llegó a más de 2.500 contagios en 24 horas.
AUDIO: El alcalde de Miami no descartó cerrar las playas por más casos de Covid-19
El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, afirmó este sábado que pondría una pausa a la reapertura de la ciudad, si continúa presentándose un aumento en los casos de coronavirus como el que se ha visto en los últimos días.
En una entrevista concedida al programa "Good Morning America", al alcalde le preguntaron si estaba preocupado por el ascenso considerable en los contagios de Covid-19 en Florida la última semana y contestó afirmativamente.
En el momento de la entrevista todavía no se habían reportado los 2.581 casos de coronavirus el sábado, pero sí los más de 1.698 y 1.902 del jueves y el viernes, que habían roto consecutivamente el récord de más casos en el estado, desde que inició la pandemia del covid-19.
“Nosotros en la Ciudad de Miami fuimos los últimos en abrir en toda Florida. Tenemos grandes preocupaciones, pues los casos siguen creciendo y todavía no se han incorporado los datos de Memorial Day o las protestas, que han congregado a miles de personas en la ciudad”, dijo el alcalde.
Suárez agregó que cuando comenzó la reapertura en la ciudad los casos de coronavirus se encontraban en una pendiente negativa de 13 por día y el lunes se había reducido todavía más, a 7 por día. Pero hay datos que están indicando que los casos están aumentando.
El alcalde también mencionó lo complicado que es mantener el estado y la ciudad con la economía cerrada, pues a pesar de que se ha hecho un esfuerzo para mantenerla a flote con los beneficios del desempleo, los programas de ayuda federal y la repartición de alimentos, entre otros, muchas personas están desesperadas por volver al trabajo.
Sin embargo, dijo que una vez que se abrió había dos caminos: el de la responsabilidad y el de la irresponsabilidad, y ha comenzado a ver ciertos comportamientos que lo preocupan.
La última pregunta que le hicieron al alcalde fue si había algún escenario en el que consideraría hacer una pausa en la reapertura. “Por supuesto que sí, depende de la información y los datos, seguramente después de este fin de semana tendremos que tomar algunas decisiones”, dijo Suárez.
Informe de Cynthia Zak.
Te puede interesar
Con estrictas reglas de prevención, como uso de barbijo y prohibición de deportes grupales, los espacios más importantes de la ciudad recibieron sus primeros visitantes.
Fue el receso en el que se conmemoró el Día de los Caídos en las Guerras y que marca el inicio no oficial del verano. La zona de Tampa fue la más crítica.
La multinacional japonesa no abrirá más su planta de montaje de vehículos en dicha ciudad. Hay protestas y cortes de ruta por los despidos masivos.
La corresponsal de Cadena 3 en Estados Unidos, Cynthia Zak, recorrió la marcha pacífica que se desarrolló este domingo en el distrito de Wynwood. Mirá el video.
Lo último de Internacionales
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Riesgo extremo
Lo señaló a Cadena 3 Guillermo de la Maza Ramírez, especialista en Reducción de Riesgo de Desastres y ex director regional en Valparaíso de la oficina de emergencia del Ministerio del Interior.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.