En Vivo
Alerta por coronavirus
Las fábricas de friselina no dan abasto y han incrementado 5 veces su producción. Receptan pedidos sin fecha de entrega.Los diseñadores piden un protocolo de elaboración de kits sanitarios.
AUDIO: Diseñadores se vuelcan a la confección de kits de seguridad
AUDIO: Las fábricas están colapsadas y trabajando las 24 horas
La crisis motivada por el coronavirus se ha extendido a múltiples sectores. El mundo de la moda no ha quedado exento de ello. Un ejemplo de ello es el caso de Cris Tillard, quien ha tenido que dejar de lado el diseño y la confección de vestidos de gala para fiestas y eventos, y dedicarse a la elaboración de cofias, barbijos y batas, necesarios para los kits de seguridad de los equipos médicos en el país.
“Ya en épocas de la gripe A había empezado con esto. El mayor problema es la escasez de materiales aptos para la elaboración”, dijo a Cadena 3.
Tillard afirmó que “hay un mercado negro en la elaboración de barbijos. Cada vez que llega un camión a alguna de las textiles vamos todos”, aseguró, al tiempo que cuestionó: “¿Quién tiene la llave de la elaboración de barbijos y por qué no liberan la muselina para elaborarlos?”.
La diseñadora afirmó que hay una gran demanda de elementos de seguridad en las Sierras Chicas. “La gente te pide con desesperación, y por favor, que los pongas en el primer lugar de la lista”, dijo, y remarcó en la necesidad de un protocolo de elaboración. “Si lo que vendemos no protege, no sirve. Es de papel”, aseveró.
La palabra de los productores
En el país, hay dos grandes de productoras de friselina, material con el que se elaboran los elementos de seguridad: una en Buenos Aires y otra en Mendoza. En ambos lugares el material está en falta, a pesar de que la producción se ha incrementado 5 veces y están receptando pedidos para mediados de mayo.
Martín Huespe, representante de la fábrica de Mendoza, contó a Cadena 3 que no están dando abasto con las entregas. “Estamos tomando los pedidos pero no podemos garantizar la fecha de entrega”, afirmó.
Huespe contó que la fábrica está “colapsada y trabajando las 24 horas”.
Informe de Agustina Vivanco y Geo Monteagudo.
Te puede interesar
El oftalmólogo José Luis Bulacio dio indicaciones que tienden a evitar el síndrome de uso de pantalla, en un momento en que el aislamiento genera mayor utilización de computadoras y celulares.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, reconoció que manejan la alternativa de que los colegios reabran sus puertas después de las vacaciones. "No tenemos certezas”, subrayó.
Para que la mascarilla garantice su función de protección es muy importante la colocación adecuada y evitar errores comunes. Entrá y conocé los detalles.
Lo dispuso el Gobierno porteño. La medida regirá desde el 15 de abril en medios de transporte, comercios y oficinas públicas. Los elementos de protección deben cubrir boca, nariz y mentón.
Lo último de Sociedad
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Los intendentes de las localidades cordobesas de Mendiolaza, Villa Allende y Unquillo acordaron intensificar desde este miércoles las inspecciones de este tipo de eventos ilegales.
El fenómeno provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital. Rige un alerta amarilla para las próximas horas.
Otras 20 personas resultaron heridas en un accidente en una carretera que cubre la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz de la Sierra.
Comentarios
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.