Deportistas refugiados buscan triunfar en los JJ.OO.
Se trata de un equipo de 29 atletas de distintos países que participan en 12 disciplinas.
27/07/2021 | 09:42Redacción Cadena 3
El Comité Olímpico Internacional creó una fundación olímpica que se encarga de buscar a personas con aptitudes deportivas entre quienes tengan el status de refugiados que otorga la ONU.
Ya llevan invertidos más de 2 millones de dólares, y brindan la posibilidad de participar en justas deportivas con iguales condiciones que las personas que vienen de otros países.
Se estima que hay más de 80 millones de personas que se vieron obligadas a huir de su país para sobrevivir, por cuestiones de guerra o cuestiones étnicas.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Uno de los ejemplos más emocionantes es la historia de la nadadora Yusra Mardini, quien huyó de Siria para refugiarse en Berlín. Para hacerlo, navegó en un bote junto a otras 19 personas, cuando la capacidad era para 6.
Sorpresivamente, el motor de la embarcación se apagó en medio del mar Egeo y empezó a hundirse. Fue entonces cuando ella y su hermana se sumergieron en el agua y nadaron por 3 horas para acercar el bote a la orilla.
Informe de Jorge Parodi.