EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Más Emisoras En vivo
100 Noches Festivaleras 2025
El gobernador de Córdoba encabezó la apertura formal de una nueva edición del evento. Entregó $327 millones a la comisión organizadora para cubrir distintos costos operativos.
FOTO: El gobernador anunció un aporte superior a los 300 millones para el festival
FOTO: El gobernador anunció un aporte superior a los 300 millones para el festival
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, encabezó la apertura formal de una nueva edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, que se desarrollará hasta el 20 de enero en el anfiteatro José Hernández de la localidad del departamento Colón.
En la oportunidad, el mandatario cordobés hizo entrega de aportes que el Gobierno provincial otorga para la realización del evento. Se trata de 327 millones de pesos, que serán destinados por la comisión organizadora a distintos costos operativos.
“Para nosotros, los festivales son parte de la idiosincrasia de Córdoba y, por eso, decidimos apuntalarlos. El Festival de Jesús María es un espectáculo que supera a Córdoba. Es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica”, aseguró el gobernador.
Llaryora destacó: "El festival es la punta del lanza de nuestro inicio turístico. Después, siguen otros. Y, al escuchar esta cantidad de entradas vendidas y ocupación hotelera que tenemos, muestra la pujanza de esa Córdoba que no para. Y esa Córdoba que no para es porque estamos trabajando todos juntos. En Córdoba, podemos pensar distinto, ser de distintas ideologías y trabajar juntos”.
Cabe señalar que, fruto de los ingresos generados por este evento, 22 escuelas de Jesús María y el departamento Colón se ven beneficiadas con aportes que permiten efectuar obras y mejoras para alumnos y docentes.
El gobernador ponderó las obras viales que se ejecutan sobre la ruta 9 norte, que permiten mejorar la accesibilidad y la seguridad vial, además de destacar los trabajos realizados en el anfiteatro que permitirán dotar de mayor infraestructura a jinetes y visitantes, además de brindar un mejor espectáculo.
En la oportunidad, el mandatario anunció un aporte a la Asociación Atlética Falucho y al Taller Protegido Corazones Unidos de 10 millones de pesos a cada uno.
A su turno, el intendente de Jesús María, Federico Zárate, agradeció el apoyo y la visita del gobernador y destacó que es la cuarta desde su asunción como gobernador. "Cuando le va bien a este festival, todo lo demás que viene en la provincia termina siendo un efecto cascada y para nosotros es importantísimo estar a la altura de este desafío”, añadió.
Seguidamente, el presidente de la Comisión del Festival Nacional de Doma y Folclore, Juan López, anunció que la actual edición será récord en cuanto a la venta anticipada de entradas, superando las 70.000 localidades vendidas. "Hoy abrimos las puertas a los más de 180.000 turistas que se harán presentes a lo largo de las 10 noches", sostuvo.
Estuvieron presentes, además, los ministros de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; de Bioagroindustria, Sergio Busso; de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; los presidentes de las Agencias Córdoba Turismo y Córdoba Cultura, Darío Capitani y Raúl Sansica, respectivamente; el presidente del Banco de Córdoba, Raúl Paolasso; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; legisladores, entre otros.
Córdoba Emprendedora
El programa que depende del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo cuenta con un espacio comercial donde emprendedores y marcas cordobesas tienen la posibilidad de mostrar sus productos, alcanzar nuevos públicos y aumentar su facturación en uno de los eventos más importantes del país.
Turista protegido
Es una iniciativa que lleva adelante la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de Córdoba.
Está diseñado para promover, asesorar y garantizar los derechos de los consumidores en el ámbito turístico.
Esta nueva edición, que incluye una fase intensiva durante los meses de verano, estará vigente a lo largo de todo el año 2025, brindando un respaldo clave para turistas nacionales e internacionales que visiten la provincia.
El programa busca acercar a los turistas información oficial, técnica y jurídica sobre sus derechos como consumidores, además de proporcionar herramientas para resolver conflictos de manera rápida y eficaz.
Punto Mujer
Punto Mujer es un programa del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo que, a través de espacios seguros, brinda acompañamiento, contención y orientación ante agresiones sexuales, acoso y otras situaciones de violencia hacia mujeres que ocurren en lugares públicos.
Dentro del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, las mujeres pueden acercarse al stand que está disponible durante todas las jornadas del evento, en el ingreso del predio.
El programa Punto Mujer ofrece una línea de acción específica para abordar las violencias y coordinar con distintas áreas del Estado a fin de prevenirlas y asistirlas, con profesionales especializadas en la problemática.
Sobre el festival
El Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María es uno de los más importantes y de mayor convocatoria de la música folklórica y la jineteada de Argentina y Latinoamérica.
Desde el año 1966, este festival se lleva a cabo durante el mes de enero en el anfiteatro José Hernández de la ciudad de Jesús María.
Las noches del festival llenan de tradición y folklore a Jesús María, tanto dentro como fuera del anfiteatro.
Peñas, ferias de artesanías regionales y puestos de comidas típicas de Argentina tienen lugar en sus inmediaciones, mientras que dentro del anfiteatro se puede disfrutar del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada, destrezas gauchas habituales del campo argentino, shows de consagrados artistas de Argentina y espectáculos de danza.
Te puede interesar
100 Noches Festivaleras
Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.
Show de verano
El artista Flavio Mendoza regresa a Córdoba con su show 'Abre tus alas', que inicia este viernes. Con una experiencia inmersiva, promete emociones intensas y una conexión única con el público.
100 noches festivaleras
Un fin de semana para disfrutar de la música y la cultura de nuestra tierra.
Lo último de Espectáculos
Operativo Verano 2025
Fundada en 1932 y considerada por muchos como la mejor pizzería de la ciudad fue declarado sitio de interés cultural por la legislatura de Buenos Aires.
Charlas de verano
La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.
100 noches festivaleras
Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.
La salud del artista
El cantante de Los Palmeras se recupera en su casa. En un posteo de Instagram indicaron que se encuentra bien y agradecieron el afecto recibido por los fans.
La Mesa de Café
Así coincidieron el intendente Federico Zárate y Juan López, presidente de la comisión del festival. Destacaron en Cadena 3 el impacto cultural y la relevancia económica para la región.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).