En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Visita del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa a EE.UU. para reactivar la relación bilateral

Cyril Ramaphosa realizará una visita a EE.UU. para abordar el delicado contexto de tensiones diplomáticas entre ambas naciones, según comunicados oficiales emitidos.

16/05/2025 | 06:57Redacción Cadena 3

FOTO: Cyril Ramaphosa

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, emprenderá una visita de trabajo a Estados Unidos la próxima semana, programada del 19 al 22 de mayo, y se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el 21 de mayo en la Casa Blanca, en Washington, D.C.

El comunicado de la presidencia sudafricana indica que en esta reunión se tratarán temas bilaterales, regionales y globales de interés mutuo. Esta visita se considera una oportunidad para restaurar las relaciones bilaterales, que han sido objeto de tensiones desde que Trump asumió el cargo en enero.

A través de este encuentro, se busca establecer nuevamente la relación estratégica entre ambos países, afectada por los recientes acontecimientos diplomáticos. La confirmación de la visita se da en un contexto de creciente tensión entre Sudáfrica y Estados Unidos en los meses recientes.

Un hecho importante que ha contribuido a esta tensión fue una orden ejecutiva firmada por Trump en enero, que alegó discriminación racial contra los afrikáneres blancos en Sudáfrica, permitiendo que solicitaran asilo en EE.UU. El pasado domingo, 49 sudafricanos blancos a quienes se les concedió este estatus de refugiado partieron de Johannesburgo hacia Estados Unidos, expresando que huían de un supuesto "genocidio blanco" que enfrentan en su país y de otras circunstancias adversas.

Estas afirmaciones fueron rechazadas contundentemente por el Gobierno sudafricano, catalogándolas de erróneas y sin fundamento. Esta controversia ha llevado a la suspensión de ciertos fondos destinados al desarrollo por parte de EE.UU. y ha provocado un boicot a la presidencia de Sudáfrica en el Grupo de los Veinte (G20).

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho