En Vivo
Internacionales
Segunda ola de Covid-19
Se convirtió así en el país sudamericano con más muertes por coronavirus en relación con el número de sus habitantes en la última semana.
FOTO: Sacude a Uruguay la segunda ola de Covid.
FOTO: Sacude a Uruguay la segunda ola de Covid.
Según el sitio web Our World in Data de la Universidad de Oxford, que permite analizar datos y comparar países para entender el avance de la pandemia en el mundo, Uruguay es el país sudamericano con más muertes por Covid-19 en los últimos siete días, porque su tasa es de 14,85 fallecidos por día por cada millón de habitantes, mientras la de Brasil es de 14,59.
En un ranking mundial, Uruguay se encuentra en el puesto número seis, detrás de Hungría con más de 25; Bosnia y Herzegovina con más de 23; Macedonia del Norte con casi 20; Bulgaria con 17 y Montenegro con más de 15.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por debajo de Uruguay se cuentan Eslovaquia, Polonia y República Checa.
Las estadísticas exhiben la compleja situación del país vecino, que además de una suba de contagios muy fuerte exhibe una consecuente complicación en su situación sanitaria.
Un reporte de la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) sobre ocupación en CTI, citado por el sitio de La Diaria, indicó que hay 491 pacientes con Covid en cuidados intensivos, lo que representa 52,5% del total de camas, y la ocupación total (covid más polivalentes) asciende a 79,1%.
Para peor, el representante de la Coordinadora Nacional de Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, Carlos Cardoso, aseguró hoy que hasta el momento no hubo casos de “omisión de asistencia” en este cuadro, porque hubo medidas de complementación entre las instituciones. Pero advirtió, en diálogo con Informativo Sarandí, que, según las proyecciones de los matemáticos, “hacia fines de esta semana no habría disponibilidad de camas” en las unidades de cuidados intensivos.
La proyección toma en cuenta la cantidad de ingresos a CTI y los relaciona con las altas y los fallecidos.
El gobierno de Luis Lacalle Pou adoptó medidas para bajar la circulación, pero desestimó endurecer las restricciones, como pidieron organizaciones médicas y de científicos, y como sugirió también el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH).
La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, advirtió que “la situación es muy seria” y que eso “venía siendo anunciado por la ciencia desde fines de 2020”.
“El GACH, las sociedades de medicina decían que podía venir una situación que se podría ir de las manos. Y efectivamente se fue de las manos. Todos los uruguayos debemos hacer un esfuerzo”, reclamó.
Lamentó además que “la discusión está siendo si las camas de CTI alcanzan o no, que es un tema grave, claro, pero si la discusión gira hacia ahí se corre un riesgo: supongamos que tenemos todas las camas del mundo, pero sigue muriéndose la gente. Lo que nos debe importar, más allá de que se tomen medidas o haya más camas, es que no se muera nadie más”.
Consideró la dirigente del opositor Frente Amplio que “un problema tan complejo no tiene una solución única”, ya que “no se va a solucionar solo con la vacuna, sino que hace falta un acuerdo nacional”.
“Tenemos un presente en rojo. Se ve en el mapa que somos los que estamos más en rojo en el mundo. Podemos elegir cómo recorrer de aquí en adelante. La República somos todos. Esto no lo resuelve un llanero solitario. Debe haber una mesa en la que estén el Ejecutivo, la Universidad de la República, las organizaciones sociales, el PIT-CNT, las cámaras empresariales y los partidos políticos. Y que cada uno diga qué puede aportar”, concluyó.
El país registra 144.642 contagiados desde el inicio de la pandemia, y 1.462 muertes, pero desde comienzo de este año muestra una suba notoria de casos con positivos en sus 19 departamentos.
Te puede interesar
Javier Iglesias, titular del gremio docente secundario de Montevideo, indicó a Cadena 3 que el aumento de contagios sumado al recorte en educación terminó por postergar el comienzo de la presencialidad.
Se reportaron 35 fallecimientos este viernes en el país vecino. De esta manera, alcanzó los 1.009 y totaliza 108.188 casos desde que se declaró la emergencia sanitaria.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Los investigadores lo atribuyen a que los jóvenes se cuidan menos y al avance de las nuevas variantes, cuyas cifras sugieren que puede reinfectar a las personas que contrajeron la versión original.
Lo último de Internacionales
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Polémica en EE.UU.
Los legajos incautados están en parte relacionados con sospechas de violaciones a la Ley de Espionaje de Estados Unidos, aunque no se detalló el contenido de los archivos.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.
Intento de asesinato
Un periodista pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y apuñaló al autor mientras lo presentaban en un evento. El hombre fue inmovilizado y detenido por los efectivos de seguridad.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Comentarios
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.