En Vivo
Internacionales
Tensión en Chile
La medida fue entre las 22 del sábado y las 7 del domingo en las provincias chilenas de Santiago y Chacabuco. Fue para sofocar protestas, pese a la suspensión del aumento de la tarifa del subte.
AUDIO: Hay desmanes en Santiago de Chile, Valparaíso, Rancagua, entre otras ciudades.
A las 7 de la mañana terminó el toque de queda impuesto ayer sábado por el presidente Sebastián Piñera y Chile amaneció en calma, con el transporte parcialmente paralizado, el aeropuerto colapsado y con un despliegue militar en varias avenidas y accesos centrales de las principales ciudades del país.
A lo largo de la madrugada, el gobierno sumó las comunas de Coquimbo y La Serena, en el norte de Chile, y Rancagua, en el centro, al toque de queda, y desplegó 1.500 militares más a su masivo operativo para frenar la ola de protestas que desató el aumento del pasaje del subte y que continuó aun después de suspendida esa medida.
Pese al toque de queda y la militarización de las calles, el Metro Valparaíso, el tren que conecta toda la región metropolitana de esa región, anunció que no reiniciará el servicio y lo mismo informaron las autoridades de los servicios de colectivos y subtes de la ciudad.
En Santiago, en cambio, la red metropolitana de transporte Transantiago anunció que sí funcionará -aunque se reinició con demora- y que, de haber nuevas protestas, cambiará sus rutas.
Las protestas, la represión policial y militar, y las escenas de violencia de ayer que culminaron con edificios prendidos fuego y al menos tres muertos en un supermercado incendiado, crearon un clima de conmoción e incertidumbre en el país.
En el comunicado que informó del toque de queda, el primero desde 1987, el gobierno aseguró que "la vigencia de la norma será evaluada de forma periódica", por lo que no está claro si se repetirá esta noche.
Informe de Angie Gatica.
Te puede interesar
Los fallecidos perdieron la vida durante un incendio en un supermercado en el sur de Santiago. Al menos 156 carabineros resultaron lesionados y 41 estaciones de metro quedaron destrozadas.
El presidente de Chile envió un mensaje televisivo este sábado y anunció la suspensión del aumento de las tarifas de los pasajes del Metro (subte) de Santiago, que desataron violentas protestas.
Se trata de un joven mochilero que fue aprehendido en la ciudad de Cuenca 15 minutos después de la prohibición de circulación cerca de edificios públicos. Se aguarda su liberación en poco tiempo.
Con esto, el presidente chileno suspendió algunos derechos de los ciudadanos en cuanto a defensa o seguridad nacional. Además, anunció que convocará a un diálogo para "atenuar y aliviar la situación".
Lo último de Internacionales
La estrategia empleada por la Policía Metropolitana de la capital británica se conoce como 'contacto táctico', y se aplica desde 2018.
La Gran Manzana es la ciudad de los sueños y las luces, y esta época no es la excepción. El Centro Rockefeller inauguró su reconocido abeto noruego en un espectáculo que dio la vuelta al mundo.
Los sindicatos impulsan la protesta contra el proyecto del presidente Emmanuel Macron, ya que aseguran que "degradará los derechos de todos, especialmente de los más precarios y de las mujeres".
El Presidente de EE.UU. tildó de "falso" al primer ministro canadiense quien se burló de él en una filmación. El estadounidense suspendió la conferencia de prensa final de la cumbre de OTAN. Video.
El consultor en negocios internacionales examinó en diálogo con Cadena 3 el impacto para la Argentina de los aranceles a la industria siderúrgica. "Es una señal a los países que devalúen", dijo.
Comentarios
Lo más visto
A su regreso a Barcelona, la familia posó con el "balón de oro" que el astro recibió en París y su hijo del medio, dio nuevamente de qué hablar por un gesto que imita a otra leyenda del fútbol.
La dueña de los animales hizo que sus ocho perros y nueve gatos posen en una tierna fotografía. Ocurrió en Gales, Reino Unido. Mirá.
El Presidente habló por primera vez en su gestión por cadena nacional.
Se trata de la superficie comercial "Río". En tres de los cinco locales gastronómicos que posee el lugar se encontraron indicios de agentes contaminantes. Ya interviene la Fiscalía Contravencional.
La diputada, que se fue de Juntos por el Cambio para conformar un interbloque, dijo a Cadena 3 que nunca la escucharon. Señaló que "Macri no supo abrirse, estuvo rodeado por obsecuentes y perdió".
Ahora
El colectivo colisionó contra un camión. Fue en la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de Coronda. Más de 40 chicos fueron hospitalizados.
El director del Observatorio, Agustín Salvia, dijo que la cifra incluye "unos 16 millones de habitantes considerando un universo de 40 millones".
A días de dejar su mandato, el intendente saliente de Córdoba repasó su gestión. "Cometimos errores y pedimos disculpas por lo que no hicimos, pero me voy feliz y orgulloso", dijo. Mirá.
Se extiende, de esta manera, hasta el 12 de diciembre. El secretario general del gremio dijo a Cadena 3 que este viernes habrá "un plenario de delegados para ver los pasos a seguir".
A días de dejar el poder, el Presidente realizó un balance de su gestión en seis puntos. Criticó al anterior gobierno kirchnerista y aseguró que están "las bases" para "lograr el crecimiento" económico.
El Presidente realizó un análisis de su gobierno en media docena de ítems: infraestructura y energía; cultura del poder y calidad democrática; desarrollo humano; economía; relación con el mundo y seguridad y narcotráfico.