EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Oscuro episodio
FOTO: Funcionarios participan del homenaje por el ataque a la Embajada de Israel (Foto: NA)
Funcionarios del gobierno nacional y de la Ciudad, además de legisladores nacionales, participaron este viernes del homenaje central por el 31 aniversario del atentado contra la Embajada de Israel, en Arroyo y Suipacha, donde estaba ubicada la sede en 1992.
A la ceremonia asistieron el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el ministro de Justicia, Martín Soria, el de Educación, Jaime Perczyk, el ministro de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, los diputados Facundo Manes y Juan Manuel López, y el ex senador Federico Pinedo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Cadena más Grande
/Fin Código Embebido/
Además, estuvieron presentes el embajador de Israel en el país, Eyal Sela, el presidente de la AMIA, Amos Lineztky, y del vicepresidente de la DAIA, Marcos Kohen, junto a familiares y amigos de las 29 víctimas fatales.
El homenaje comenzó a las 14.30 con el sonido de las campanas de la iglesia Mater Admirabilis, ubicada a metros de la esquina donde estaba emplazado el edificio que voló hace 31 años.
La ceremonia congregó a también a representantes del Gobierno israelí y víctimas del ataque en un nuevo reclamo por justicia y pedido de mayores "avances en la investigación judicial" para tener "respuestas" luego de tres décadas de ocurrido el hecho que dejó
"Nada ni nadie reparará las vidas perdidas, los sueños arrancados ni el dolor de las víctimas, pero es la falta de respuestas en la investigación judicial lo que no hace más que profundizar el dolor de las pérdidas hace ya 31 años", resaltó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, durante el encuentro desarrollado esta tarde en la plaza seca emplazada en el lugar donde estaba la embajada destruida por el ataque de la organización proiraní Hezbollah (Arroyo y Suipacha) en la que fueron plantados tilos en nombre de los fallecidos.
En esa línea, el ministro hizo énfasis en que "los pueblos sin memoria están condenados a repetir su pasado" y analizó que en una sociedad "sin justicia" los crímenes "pueden volver a repetirse".
"Es necesario que todos y cada uno de los que tenemos responsabilidad hagamos nuestros máximos esfuerzos por esta causa", remarcó Soria y advirtió que "lamentablemente seguimos sintiendo que en algunos poderes esto no es así", en lo que pareció una alusión a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cabeza del Poder Judicial.
En ese sentido, el funcionario recordó que "el único avance" que tuvo la causa -que está en manos del máximo tribunal- fue haber determinado en 1999 "la responsabilidad" de Hezbollah en el ataque y "la falta de cooperación" de Irán para "encontrar a los culpables".
"El Estado argentino tiene la responsabilidad por no haber podido prevenir este atentado y es responsable por no haber investigado ni haber juzgado y castigado a los culpables", resaltó Soria.
Por su parte, el embajador de Israel, Eyal Sela, también reiteró el pedido de justicia y acusó a Hezbollah y a Irán de haber perpetrado "la llegada por primera vez del terrorismo internacional" al país, con un ataque que "tuvo el objetivo de hacer el mayor daño posible".
"Nos debemos la posibilidad de garantizar que este tipo de atentados criminales no vuelvan a tener lugar", completó el embajador.
La ceremonia contó con el relato de unos de los sobrevivientes de la tragedia, Alberto Kupersmid, quien narró su ingresó al edificio aquel día, en el mismo instante en que estalló la bomba dentro de la F100 que hizo llenar "todo de humo", un momento en el que no supo si "estaba vivo o muerto" hasta que recuperó la conciencia.
"Señores de la Corte Suprema, después de 31 años queremos saber qué pasó con la investigación", apuntó el sobreviviente, y subrayó: "Queremos y necesitamos respuestas".
A su vez, Kupersmid apuntó contra el accionar de la dirigencia política durante estas tres décadas: "¿No sintieron la necesidad de tener respuestas y saber qué pasó?.
Con un gran operativo de seguridad en el barrio porteño de Retiro, el acto se inició a las 14.45 -la hora en que sucedió el ataque- en la plaza ubicada en la esquina de las calles Arroyo y Suipacha, donde funcionaba la Embajada.
Tras realizarse un minuto de silencio fueron mencionados los nombres de las 29 víctimas mortales del atentado y se entonaron las estrofas de los himnos argentino e israelí.
También presenciaron la ceremonia el director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería israelí, Jonathan Peled; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto; el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea; y el rabino Isaac Sacca.
Al finalizar el homenaje, el sobreviviente Kupersmid dijo a Télam que pese a que "pasó mucho tiempo" su sentimiento a 31 años de la tragedia "sigue siendo de tristeza".
"La sensación de vacío es la que marca a la mayoría de sobrevivientes y familiares", resaltó Kupersmid y pidió que "no se abandone" el reclamo de justicia.
En esa sintonía, concluyó: "Estoy convencido de que el camino es seguir pidiendo respuesta por parte del Estado".
Te puede interesar
Guerra en Europa
Las víctimas fatales se reportaron en Lviv, Dnipró y Jersón. El 40% de la población de Kiev está sin luz por cortes de emergencia.
Guerra en Europa
Ucrania negó las versiones y advirtió que Moscú podría usarla para justificar la intensificación de sus propios ataques.
Tensión ente los países
Partió en plena polémica por la fuga de la ex funcionaria de Correa, asilada humanitaria desde 2020. El argentino había sido declarado persona no grata por el gobierno de Guillermo Lasso.
Penalidad a la aplicación
La plataforma afirmó que la decisión es "decepcionante", y reclamó que se les aplique "el mismo trato" que a sus competidores.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Fútbol Internacional
El equipo del arquero campeón del mundo le ganó 1-0 a los “Gunners” con gol del escocés John McGinn y se ubica tercero en la primera división inglesa.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Madrugada trágica
Ocurrió en la Av. Ejército Argentino. El auto era conducido por un joven de 21 años, quien fue trasladado al hospital de La Calera con múltiples lesiones. Su acompañante fue la víctima fatal.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, indicaron que "no se ha modificado" la normativa vigente sobre la custodia de los exmandatarios que habían circulado más temprano.
Sucede Ahora
El encuentro se juega desde las 22 en el Mario Alberto Kempes, con la presencia de ambas parcialidades. Es arbitrado por Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, Youtube y App.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La jornada iniciará este domingo a las 12, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.
Copa de la Liga
Fue 2-0 en la definición desde los 12 pasos, después de igualar sin goles en el tiempo reglamentario. "El Millo" erró los cuatro penales que pateó. El arquero del "Canalla", que irá por el título ante Platense, fue el héroe.
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se llevó a cabo en el Teatro Comedia. Martín Llaryora hizo la entrega de la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
La Casa Militar comandará el megaoperativo. Se movilizará al menos a siete mil agentes policiales. Habrá tres anillos de custodia.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
El modelo que mira el mundo
Gustavo Villatoro compartió en un diálogo exclusivo con Cadena 3 su perspectiva sobre el crimen en Argentina y su relación con el fenómeno de las pandillas en El Salvador.
Nuevo gobierno
El nuevo intendente de Córdoba aseguró que promoverá el diálogo en busca de consensos. Y sostuvo que se deberá trabajar para evitar las consecuencias de la crisis económica.