Causa Vialidad
En Vivo
Internacionales
Causa Vialidad
¿Nueva secuela?
Se trata de un paciente del Reino Unido, de 45 años. "No tenía antecedentes de hipoacusia ni patología auditiva", indicaron desde el hospital.
FOTO: Un paciente recuperado perdió la audición.
Un paciente del Reino Unido que tuvo coronavirus perdió repentinamente la audición en un oído luego salir de terapia intensiva, un cuadro que también se notificó en otros casos, aseguraron investigadores del University College London en un artículo publicado recientemente en la revista BMJ Case Reports.
Se trata de "un paciente de 45 años con asma" que había ingresado al Royal National Throat Nose and Ear Hospital de Londres "el día 10 de los síntomas del Covid-19 y posteriormente requirió intubación y traslado a la unidad de cuidados intensivos (UTI) debido al alto trabajo respiratorio".
Foteini Stefania Koumpa, Cillian Forde and Joseph Manjaly, autores de la publicación, describieron que el paciente "estuvo intubado durante 30 días y su ingreso se complicó aún más por émbolos pulmonares bilaterales, neumonía asociada al ventilador, hipertensión pulmonar y anemia".
Como tratamiento recibió remdesivir, esteroides intravenosos e intercambio de plasma y mejoró clínicamente.
"Una semana después de la extubación y la transferencia fuera de la UTI, notó tinnitus (silbido) en el lado izquierdo y pérdida auditiva de aparición repentina. No tenía antecedentes de hipoacusia ni patología auditiva", indicaron.
"La pérdida auditiva neurosensorial es un tema de investigación en curso en el campo de la otorrinolaringología con preguntas centradas en la vía óptima de administración de esteroides para el tratamiento", señalaron.
Asimismo, afirmaron que "a pesar de la considerable literatura sobre Covid-19 y los diversos síntomas asociados con el virus, existe una falta de discusión sobre la relación entre Covid-19 y la audición".
"La pérdida de audición y el tinnitus son síntomas que se han observado en pacientes con Covid-19 y el virus de la influenza, pero no se han destacado", afirmaron.
En artículo recordaron que el primer caso que mencionó la pérdida auditiva neurosensorial en un paciente con SARS-Cov-2 positivo fue el de Sriwijitalai y Wiwanitkit, en abril de este año, y desde entonces solo se han publicado cuatro artículos relacionados con la pérdida auditiva neurosensorial.
"Se describieron otros dos casos en los que se observó hipoacusia neurosensorial de nueva aparición en pacientes con SARS-Cov-2 positivo sin problemas otológicos previos y no se encontró ninguna otra causalidad", sostuvieron.
Los investigadores aseguraron que "a pesar del bajo número de estudios, es importante considerar la posibilidad de una relación entre la Covid-19 y la pérdida auditiva" debido a que los estudios histopatológicos de estos pacientes no "han mostrado pérdida de células ciliadas y células de soporte del órgano de Corti (órgano del oído medio)" lo que sugiere que la sordera puede estar relacionada "con vías de estrés celular".
También recordaron que "el SARS-Cov-2 se une al receptor ACE-2 que está presente en las células epiteliales alveolares y las células endoteliales" y alertaron que "recientemente, también se observó que se expresaba en células epiteliales del oído medio, así como en la estría vascular y el ganglio espiral en ratones".
Además, explicaron que el nuevo coronavirus "provoca una respuesta inflamatoria y un aumento de citocinas como el factor de necrosis tumoral a, la interleucina 1 y la interleucina 6", y que "tanto la entrada directa en la cóclea como la inflamación que conduce al estrés celular son mecanismos que se han implicado en pérdida auditiva neurosensorial y podría estar ocurriendo en el caso de la infección por SARS-Cov-2".
Te puede interesar
Se trata de una mujer de 89 años de los Países Bajos. La víctima se había recuperado de la infección a principios de año. Tenía patologías previas. De esta manera, se descartaría la inmunidad total.
Es para cuando se reciban visitas no convivientes. Además, llamó a evitar reuniones de más de seis personas. Este martes registraron 5.901 nuevos casos.
Jesse Takayama, de 26 años, está varado en Aguas Calientes desde el 14 de marzo. Cuando estaba programando el viaje de regreso a su país, consiguió un permiso especial. Entrá y mirá.
Se trataría de 760 millones de personas, frente a los 35 millones de casos confirmados que se han reportado desde enero.
Lo último de Internacionales
Vaticano
El propósito fue debatir la problemática del transporte mundial, la lucha contra la trata de personas, el cambio climático y las condiciones laborales, la calidad de vida, entre otros temas claves.
Alivio en la isla
Hay un muerto, 20 hospitalizados y 14 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Susto en Estados Unidos
Según el piloto, que resultó ileso, el motor tuvo un desperfecto mientras aterrizaba. El episodio causó miedo y pánico entre los conductores que transitaban por la zona.
Por US$ 6.900 millones
El magnate señaló que tomó esa decisión para evitar una venta abrupta en el caso de que sea forzado en continuar con la adquisición de la red social Twitter.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Lesa humanidad
Juan Daniel Amelong, ex teniente del Ejército y ex agente de inteligencia, actuó en los centros clandestinos Quinta de Funes y Fábrica Militar Domingo Matheu, en jurisdicción de Rosario.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Causa Vialidad
El magistrado Jorge Gorini explicó las razones de sus encuentros con la ex ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri.
La Mesa de Café
Lo señaló a Cadena 3 el ministro de Salud de Córdoba, quien descartó que la causa de la muerte de los bebés en el Hospital Neonatal se deba a un medicamento que se les haya suministrado.
Conmoción en Córdoba
Vanesa dio a luz el 18 de marzo pasado. Contó a Cadena 3 que tuvo un embarazo normal y controlado. Aseguró que a la hora nacer, su hijo comenzó con arritmias y luego falleció. Exige justicia.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para explicar lo sucedido en el Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Lesa humanidad
Juan Daniel Amelong, ex teniente del Ejército y ex agente de inteligencia, actuó en los centros clandestinos Quinta de Funes y Fábrica Militar Domingo Matheu, en jurisdicción de Rosario.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.