En Vivo
Internacionales
Viven en la normalidad
La urbe industrial de 11 millones de habitantes estuvo paralizada por 76 días. Tras 12 meses de la aplicación de esa medida, la ciudad vive como si nada hubiera pasado.
FOTO: Wuhan vive en la normalidad tras cumplirse un año del decreto por confinamiento
Hace un año, los habitantes de la ciudad central china de Wuhan se desayunaron con un mensaje de texto en el que el Gobierno les anunciaba el primer confinamiento por coronavirus del mundo, una noticia que sorprendió y que sería la antesala de lo que iba a a ocurrir en casi todos los rincones del planeta.
En pocos meses, China mostró al mundo la velocidad de luz con la que construía hospitales y la disciplina y organización de sus habitantes para hacer frente a una situación inédita.
/Inicio Código Embebido/
China construye un hospital en 10 días para 1000 personas. Organización, planificación y disciplina, extrapolables a cualquier actividad, en un país con 1400 millones de habitantes explica xq el eje geopolítico se desplaza al Pacífico y los intentos de impedirlo #Coronavirus pic.twitter.com/aXZsy2aqWM
— Kontra Info (@KontraInfo) February 2, 2020
/Fin Código Embebido/
Un año después, en la metrópolis china donde se detectó el primer caso de coronavirus, los residentes practicaban hoy Tai Chi o trotaban en un parque a orillas del río Yangtze como si nada hubiera ocurrido.
Mientras la vida volvió a la normalidad en la ciudad, el resto del mundo batalla contra variantes más poderosas del coronavirus y hace esfuerzos por continuar con las campañas de vacunación pese a los retrasos en las entregas o a los suministros limitados.
Los habitantes de Wuhan ya pueden ir a discotecas y el toque de queda parece algo lejano.
/Inicio Código Embebido/
???? | CHINA
— Coronavirus NEWS???? (@CoronavirusNewv) August 17, 2020
Video de AFP grabado en una fiesta-piscina de Wuhan.
La normalidad en China parece absoluta.#China #Wuhan #coronavirus #Covid_19
pic.twitter.com/zMlqRPwXzB
/Fin Código Embebido/
"Me siento completamente seguro. La situación está bajo control y ya no tengo miedo", afirmó Li Wenfu, un hombre de unos cincuenta años que lleva puesta una mascarilla negra, a la agencia de noticias AFP.
Porque aunque Wuhan no registró nuevos casos de Covid-19 desde mayo pasado, la amenaza del virus sigue ahí.
En las últimas semanas, varias regiones chinas volvieron a confinar a parte de su población después de brotes epidémicos limitados.
Wuhan aportó la mayor parte de las 4.635 muertes de China por Covid-19, un número que se mantuvo estático durante meses hasta que la semana pasada se registró el primer deceso por coronavirus desde mayo.
La ciudad estuvo en gran parte libre de más brotes desde que se levantó el cierre el 8 de abril.
Pero persisten las dudas sobre dónde se originó el virus y si Wuhan y las autoridades chinas actuaron lo suficientemente rápido y con suficiente transparencia para permitir que el mundo se prepare para una pandemia que enfermó a más de 98 millones de personas y mató a más de 2 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo en pandemia
/Fin Código Embebido/
La llegada la semana pasada de un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que la ciudad está en el centro de la investigación internacional sobre el origen del virus.
China anunció hoy otros 107 casos, elevando su total desde el inicio de la pandemia a 88.911.
/Inicio Código Embebido/
???? | CHINA
— Coronavirus NEWS???? (@CoronavirusNewv) January 23, 2021
Wuhan un año después de su CIERRE por el coronavirus #China #wuhan
pic.twitter.com/BoZtSuYTYE
/Fin Código Embebido/
Las autoridades temen la posibilidad de un nuevo aumento en torno a las vacaciones del Año Nuevo Chino, que este año empieza en febrero, y le están recomendando a la gente no viajar y evitar las reuniones tanto como sea posible.
Las escuelas cerraron una semana antes del inicio de las vacaciones de invierno y el uso de mascarillas sigue siendo prácticamente universal en interiores y en el transporte público.
Las autoridades utilizan las aplicaciones de los teléfonos para rastrear los movimientos de las personas y detectar si estuvieron en áreas donde hubo casos sospechosos.
Te puede interesar
Utiliza un sistema de levitación que le permite alcanzar una velocidad récord para este tipo de transporte
El incidente, originado por una explosión, se produjo a 240 metros de profundidad de la entrada de una mina de oro de la provincia de Shandong. Hay 22 personas aisladas bajo tierra.
Miles de personas marcharon este sábado en caravanas por varias ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia.
Las autoridades locales ya habían informado que la nueva variante es más contagiosa. Hasta el momento es el más europeo más castigado por la pandemia.
Lo último de Internacionales
Horror en Estados Unidos
Fue en el sur de Texas. Habrían fallecido por calor y hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Comentarios
Lo más visto
Confusión de cumpleaños
El conductor de 100 argentinos dicen había felicitado al jugador por su cumpleaños usando a su esposa como intermediaria, pero se equivocó de fecha y generó un desopilante diálogo.
Femicidio en Córdoba
Tenía 24 años y estaba internada en el Instituto del Quemado. Había sufrido quemaduras en el 90% del cuerpo. Ocurrió en barrio Argüello Lourdes. Su pareja quedó detenida.
Conmoción en Texas
Habrían fallecido por el calor y el hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Conmoción en Buenos Aires
El transportista había intentado eludir la protesta por la falta de gasoil en Daireaux. Guillermo Andrés Jara tenía 45 años.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru está en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Desde su entorno señalan "hostigamiento" de la Policía local.
Ahora
Mercados agitados
La divisa norteamericana informal registró una suba de $7. Las variantes financieras también tuvieron fuertes incrementos. El riesgo país superó los 2.500 puntos básicos.
Oxígeno para la economía
Consiguió que el mercado le prestara los $243.700 millones necesarios. La operación, lanzada por el Palacio de Hacienda, terminó con $4.378 millones por encima de ese requerimiento. La tasa llega hasta el 60 por ciento anual.
Mercados agitados
La suba registrada por el banco JP Morgan se produjo en paralelo a la licitación para renovar vencimientos de deuda por $243 mil millones.
Interna en el oficialismo
Desde la Casa Rosada, aseguran que el Presidente estará el viernes en el edificio sindical. No obstante, algunas voces de la central obrera se mostraron descontentas con la "desprolijidad" en la organización del evento.
Copa Libertadores
Fue sin goles en San Pablo por la ida de octavos de final. El arquero “xeneize” le contuvo un disparo desde los 12 pasos a Guedes. La revancha, el próximo martes en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los jugadores del "Xeneize" y del "Timão" tras el partido que terminó 0-0 en Brasil. Mirá.
Copa Libertadores
Sucedió en el trayecto del hotel hasta el estadio, ubicado en uno de los barrios periféricos de San Pablo. El colectivo sufrió la rotura de vidrios, pero no se reportaron heridos.