En Vivo
Internacionales
Viven en la normalidad
La urbe industrial de 11 millones de habitantes estuvo paralizada por 76 días. Tras 12 meses de la aplicación de esa medida, la ciudad vive como si nada hubiera pasado.
FOTO: Wuhan vive en la normalidad tras cumplirse un año del decreto por confinamiento
Hace un año, los habitantes de la ciudad central china de Wuhan se desayunaron con un mensaje de texto en el que el Gobierno les anunciaba el primer confinamiento por coronavirus del mundo, una noticia que sorprendió y que sería la antesala de lo que iba a a ocurrir en casi todos los rincones del planeta.
En pocos meses, China mostró al mundo la velocidad de luz con la que construía hospitales y la disciplina y organización de sus habitantes para hacer frente a una situación inédita.
/Inicio Código Embebido/
China construye un hospital en 10 días para 1000 personas. Organización, planificación y disciplina, extrapolables a cualquier actividad, en un país con 1400 millones de habitantes explica xq el eje geopolítico se desplaza al Pacífico y los intentos de impedirlo #Coronavirus pic.twitter.com/aXZsy2aqWM
— Kontra Info (@KontraInfo) February 2, 2020
/Fin Código Embebido/
Un año después, en la metrópolis china donde se detectó el primer caso de coronavirus, los residentes practicaban hoy Tai Chi o trotaban en un parque a orillas del río Yangtze como si nada hubiera ocurrido.
Mientras la vida volvió a la normalidad en la ciudad, el resto del mundo batalla contra variantes más poderosas del coronavirus y hace esfuerzos por continuar con las campañas de vacunación pese a los retrasos en las entregas o a los suministros limitados.
Los habitantes de Wuhan ya pueden ir a discotecas y el toque de queda parece algo lejano.
/Inicio Código Embebido/
???? | CHINA
— Coronavirus NEWS???? (@CoronavirusNewv) August 17, 2020
Video de AFP grabado en una fiesta-piscina de Wuhan.
La normalidad en China parece absoluta.#China #Wuhan #coronavirus #Covid_19
pic.twitter.com/zMlqRPwXzB
/Fin Código Embebido/
"Me siento completamente seguro. La situación está bajo control y ya no tengo miedo", afirmó Li Wenfu, un hombre de unos cincuenta años que lleva puesta una mascarilla negra, a la agencia de noticias AFP.
Porque aunque Wuhan no registró nuevos casos de Covid-19 desde mayo pasado, la amenaza del virus sigue ahí.
En las últimas semanas, varias regiones chinas volvieron a confinar a parte de su población después de brotes epidémicos limitados.
Wuhan aportó la mayor parte de las 4.635 muertes de China por Covid-19, un número que se mantuvo estático durante meses hasta que la semana pasada se registró el primer deceso por coronavirus desde mayo.
La ciudad estuvo en gran parte libre de más brotes desde que se levantó el cierre el 8 de abril.
Pero persisten las dudas sobre dónde se originó el virus y si Wuhan y las autoridades chinas actuaron lo suficientemente rápido y con suficiente transparencia para permitir que el mundo se prepare para una pandemia que enfermó a más de 98 millones de personas y mató a más de 2 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo en pandemia
/Fin Código Embebido/
La llegada la semana pasada de un equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que la ciudad está en el centro de la investigación internacional sobre el origen del virus.
China anunció hoy otros 107 casos, elevando su total desde el inicio de la pandemia a 88.911.
/Inicio Código Embebido/
???? | CHINA
— Coronavirus NEWS???? (@CoronavirusNewv) January 23, 2021
Wuhan un año después de su CIERRE por el coronavirus #China #wuhan
pic.twitter.com/BoZtSuYTYE
/Fin Código Embebido/
Las autoridades temen la posibilidad de un nuevo aumento en torno a las vacaciones del Año Nuevo Chino, que este año empieza en febrero, y le están recomendando a la gente no viajar y evitar las reuniones tanto como sea posible.
Las escuelas cerraron una semana antes del inicio de las vacaciones de invierno y el uso de mascarillas sigue siendo prácticamente universal en interiores y en el transporte público.
Las autoridades utilizan las aplicaciones de los teléfonos para rastrear los movimientos de las personas y detectar si estuvieron en áreas donde hubo casos sospechosos.
Te puede interesar
Utiliza un sistema de levitación que le permite alcanzar una velocidad récord para este tipo de transporte
El incidente, originado por una explosión, se produjo a 240 metros de profundidad de la entrada de una mina de oro de la provincia de Shandong. Hay 22 personas aisladas bajo tierra.
Miles de personas marcharon este sábado en caravanas por varias ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia.
Las autoridades locales ya habían informado que la nueva variante es más contagiosa. Hasta el momento es el más europeo más castigado por la pandemia.
Lo último de Internacionales
El conductor se animó a decir que se trataba de un ser extraterrestre. Sin embargo, en redes sociales algunos usuarios afirman que se podría tratar de otro objeto. Mirá.
Lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor fue de 6,9 grados en la escala de Richter y se registró en las costas del noreste del país.
Gustavo Segré, analista internacional, contó en Cadena 3 como lleva el país vecino la grave crisis sanitaria por Covid. En San Pablo están en alerta roja y en Brasilia se quedaron sin camas UTI.
El hecho sucedió en la provincia turca de Zonguldak. El padre subió a su hijo al auto y lo llevó a un bosque, donde le hizo un corte en el cuello con un cuchillo de carnicero.
Se trata del modelo SN10 del proyecto Starship, cuyo objetivo futuro es hacer viajes a Marte y la Luna. Desde la compañía destacaron el aterrizaje.
Comentarios
Lo más visto
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Debido a que la entidad no tiene servicio de emergencia, el hombre fue sacado a la calle y se llamó al 107. El servicio municipal se negó a atenderlo, porque el incidente no fue en la vía pública.
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
El hecho sucedió en la provincia turca de Zonguldak. El padre subió a su hijo al auto y lo llevó a un bosque, donde le hizo un corte en el cuello con un cuchillo de carnicero.
Ahora
Con este dato, suman 2.133.963 los contagiados y 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional desde marzo pasado.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Se trata de una pequeña localidad en la zona de La Calera. Los pobladores afirman que tienen que presentar el DNI en un portón que instaló la empresa. La respuesta del municipio.
Al declarar por videoconferencia, la vicepresidenta acusó a la Justicia de contribuir con el triunfo electoral del ex mandatario. Subrayó que no pedirá su sobreseimiento. Instó a los magistrados a hacer “lo que tengan que hacer".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
En su exposición vía Zoom, la vicepresidenta apuntó nuevamente contra el Poder Judicial y contra el gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete destacó el alegato de la vicepresidenta y acusó a los jueces argentinos de llevar adelante una "guerra judicial".
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se jugará a las 22:10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Asistirá el presidente Alberto Fernández. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario de Turismo y Deporte de esa ciudad, Sebastián Boldrini. Las fechas serán del 16 al 18 de abril.
Espectáculos
La pareja protagonizará una producción de Kapow para Disney. La tira escrita por Ana Katz tiene como título tentativo “Sesiones”, y también estarán Carla Peterson, Fernán Mirás y Julieta Cardinali.
La actriz tuvo que ser hospitalizada este miércoles en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Palermo, luego de que se le detectara una bacteria que habría complicado su cuadro de salud.