En Vivo
Internacionales
Tensión en aumento
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Moscú "sigue abierta en todos los niveles a los contactos diplomáticos". Ucrania amenaza con romper relaciones con el país liderado por Putin.
FOTO: Conflicto Rusia Ucrania.
AUDIO: El mundo sigue de cerca la escalada de tensión entre Rusia y Ucrania
FOTO: Serguei Lavrov, canciller ruso.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que luego de decretar la independencia de dos ciudades prorrusas en territorio ucraniano, Rusia se mantiene abierta e interesada en los contactos diplomáticos, y está dispuesta a discutir con sus socios occidentales el cese de acciones agresivas de Kiev.
"Por supuesto, Rusia sigue abierta en todos los niveles a los contactos diplomáticos, Rusia está interesada en estos contactos", dijo Peskov, quien agregó que "todo dependerá de nuestros oponentes", informó la agencia de noticias Sputnik.
"El tema de las garantías de seguridad para Rusia no solo sigue siendo relevante, sino que se vuelve mucho más importante que antes", subrayó Peskov.
En su opinión, la reacción de Occidente al reconocimiento de las repúblicas populares de Donetsk y Lugank (RPD y RPL) por Moscú era previsible.
Ante una pregunta, el portavoz negó que EEUU haya propuesto a Rusia organizar una conversación de los presidentes Vladímir Putin y Joe Biden después de que el primero firmara un decreto para reconocer la RPD y la RPL.
Desde mediados de febrero los bombardeos volvieron a intensificarse en la línea de separación entre las fuerzas del Gobierno ucraniano y los combatientes de Donetsk y Lugansk.
Estas dos ciudades de la región del Donbass, en el este de Ucrania, limitan con Rusia, de mayoría rusoparlante y hace ocho años vienen manteniendo una guerra no declarada con el Gobierno de Kiev en reclamo de separarse de Ucrania.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en aumento
/Fin Código Embebido/
La situación de las dos ciudades se intentó pacificar y solucionar en 2015 con los Acuerdos firmados en Minsk, Bielorrusia, que incluían darle a la región autonomía de Gobierno y elecciones libres de sus autoridades, pero Ucrania no cumplió con esas exigencias, aún cuando fue uno de los cuatro estados que firmó el pacto, junto con Rusia, Alemania y Francia.
Mientras que los uniformados ucranianos acusan a las fuerzas de las repúblicas rebeldes de aumentar ataques y provocaciones, estas insisten en que responden a una supuesta ofensiva militar de Kiev.
El viernes los líderes de los territorios del este de Ucrania decretaron la movilización general y la evacuación de las mujeres, menores y ancianos a Rusia.
Putin, en un mensaje televisivo dirigido anoche al pueblo, dijo que cree necesario reconocer sin dilaciones la soberanía de esas regiones rebeldes, firmó un decreto para reconocer las repúblicas de la zona del Donbass y suscribió con sus líderes los Tratados de Amistad, Cooperación y Ayuda mutua con Rusia.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, reaccionó entonces de manera enérgica alegando que la decisión de Moscú violaba la soberanía.
Durante su mensaje, Putin llamó a las autoridades ucranianas a "poner fin de inmediato a las hostilidades" o en caso contrario "toda la responsabilidad por la posible continuación del derramamiento de sangre recaerá totalmente sobre la conciencia del régimen gobernante en el territorio de Ucrania".
Además, señaló que el mundo prefiere no notar los horrores y el genocidio que se vive en Donbass, donde a diario se producen tiroteos, asesinatos de civiles y no cesa el bloqueo.
Este martes Zelenski declaró que Ucrania estudia la posibilidad de romper relaciones diplomáticas con Rusia.
"He recibido una petición del Ministerio de Relaciones Exteriores al respecto y estoy estudiando la posibilidad de romper relaciones", dijo, acusando a Rusia de continuar su "agresión militar contra Ucrania" con este reconocimiento de la independencia de Donetsk y Lugansk.
Inmediatamente, Rusia respondió que esta decisión "agravaría las cosas". "Sería una decisión sumamente lamentable que solo agravaría las cosas", dijo Peskov.
Te puede interesar
Tensión en aumento
El presidente de Estados Unidos señaló que quieren "evitar el peor de los escenarios", pero anunció que su país impondrá sanciones económicas a la nación gobernada por Vladimir Putin.
Tensión en aumento
El periodista de Cadena 3 Marcos Calligaris realizó un análisis de la escalada del conflicto en el este de Europa. Mirá el video.
Tensión en aumento
El presidente ruso, Vladimir Putin, puso en duda este lunes la soberanía ucraniana al manifestar que “nunca tuvo tradición de Estado genuino”. Claudio Fantini, analista internacional, explicó los detalles a Cadena 3.
Tensión en aumento
Lo anunció el primer ministro británico, Boris Johnson. Adelantó que a los tres millonarios se les congelarán sus activos y se les prohibirá viajar al Reino Unido.
Lo último de Internacionales
En EEUU
En Siempre Juntos el conductor y la corresponsal en Estados Unidos dialogaron sobre la situación económica que sorprende en el país del norte. Cynthia aporta recomendaciones para quienes desean vivir en USA.
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Te puede interesar
Escapadas
Estos destinos ofrecen actividades todo el año para disfrutar en familia o entre amigos. Desde trekking, hasta cabalgatas o picnic a orillas del río. También hay opciones gastornómicas.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
La Mesa de Café
El dato se desprende del programa "Comer Mejor". El nutricionista Patricio Kenny (M.P. 56.921) habló con Cadena 3 y atribuyó las causas a la falta de información y al contexto inflacionario.
Turismo accesible
Cultura Serrana se encuentra en Santa Rosa de Calamuchita, sus instalaciones están preparadas para recibir a huéspedes con movilidad reducida, están totalmente equipadas y también reciben mascotas.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Trágico cruce en Córdoba
Carlos Carfeilhac, abogado de la familia, indicó que pedirán ser querellantes. Dijo a Cadena 3 que el responsable principal es la empresa Nuevo Central Argentino.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.