En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Rusia afirma que la OMS está cerca de aprobar la Sputnik V

El ministro de Salud de ese país, Mikhail Murashko, dijo que "todas las barreras fueron removidas". "Sólo restan procedimientos administrativos menores", aseguró.

20/10/2021 | 16:45Redacción Cadena 3

FOTO: Según Rusia, la OMS aprobará la vacuna Sputnik V.t

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el proceso para dar una aprobación de emergencia a la Sputnik V "va por buen camino y está en su etapa final", de acuerdo a lo anunciado por los propios desarrolladores del fármaco ruso contra el coronavirus.

"La OMS confirmó que el proceso de precalificación de Sputnik V va por buen camino y está entrando en su etapa final. Un grupo de inspectores visitará Rusia en breve para realizar todas las inspecciones y el papeleo necesario sobre una de las vacunas más seguras y eficientes del mundo", indicó en Twitter la cuenta oficial del inoculante desarrollado por el Centro de Investigación Gamaleya.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A principios de este mes el ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, se reunió en Ginebra con el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus para avanzar en este trámite.

"Todas las barreras fueron removidas, solo restan procedimientos administrativos menores", indicó en ese momento la cuenta del inmunizante utilizado de forma masiva en más de 70 países.

La agencia sanitaria ya incluyó en la lista de fármacos aprobados para su uso de emergencia los de Moderna, Pfizer/BioNTech, Johnson&Johnson y a las dos versiones de AstraZeneca, la fabricada en India (llamada Covishield) y la que desarrolla en Corea del Sur.

También otorgó esa autorización a las de origen chino de Sinovac (llamada CoronaVac) y de Sinopharm.

La lista de uso de emergencia de la OMS es un requisito previo para el suministro al Covax, el mecanismo creado para achicar la brecha en el acceso de inoculantes, y facilita la inclusión de la vacuna dentro de las solicitadas por los países para habilitar viajes internacionales.

También permite a las naciones acelerar su propia aprobación reglamentaria para importar y administrar los inmunizantes contra la Covid-19.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho