En Vivo
Internacionales
Histórica votación
Escrutadas el 97,11% de las mesas, la opción "Apruebo" obtenía el 78,27%. Hubo mayor participación respecto a las últimas elecciones. El 11 de abril habrá comicios para elegir constituyentes.
FOTO: Masivos festejos en Plaza Italia tras el plebiscito de Chile.
AUDIO: Rotundo apoyo a cambiar la Constitución de Pinochet en Chile
FOTO: Masivos festejos en Plaza Italia tras el plebiscito de Chile.
La opción "Apruebo" al cambio de la Constitución se impuso este domingo de manera contundente en Chile y lograba un 78,27% de los votos, escrutadas más del 97% de las mesas de todo el país, por lo que ya era irreversible el inicio del proceso para cambiar la actual carta magna, reglamentada en 1980 durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90).
El "Apruebo" obtenía 5.709.237 votos, mientras la opción "Rechazo" lograba 1.585.181, en una elección que tuvo mayor nivel de participación que la media en el país desde que el voto es voluntario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Masiva manifestación
/Fin Código Embebido/
También se imponía la modalidad de confección de la nueva constitución por parte de un cuerpo compuesto en su totalidad por delegados constituyentes con un 80 por ciento, por sobre otra opción en la que se contemplaba compartir esa tarea con congresistas actuales en partes iguales.
A partir de ahora se iniciará un proceso de dos años para elaborar la nueva Carta Magna, que reemplazará a la llamada Constitución de la injusticia social, tras el estallido social iniciado un año atrás.
"Este es un triunfo de todos los chilenos y chilenas que amamos la democracia, la unidad y la paz", dijo el presidente Sebastián Piñera en un mensaje a la población tras conocerse la tendencia que ya no podía modificarse.
Miles de chilenos salieron esta misma noche a festejar masivamente en la Plaza Italia (lugar de encuentro y celebraciones de la capital chilena) el rotundo triunfo que permitirá iniciar el largo proceso para enterrar este legado político de Pinochet y que estuvo en el centro de los reclamos del estallido social iniciado en octubre de 2019.
Los festejos se repetían en las calles de todo el país, con vecinos celebrando desde los balcones de sus departamentos, en las puertas de sus casas y en autos con banderas y bocinazos.
/Inicio Código Embebido/
Ya voté, ¿y usted?
— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 25, 2020
Hoy vivimos un día histórico. Les pido que se sumen y voten para que todas las voces sean escuchadas. Así fortalecemos nuestra democracia, sana convivencia y construimos todos juntos un mejor Chile para todos. #ChileVotaXChile pic.twitter.com/ywnudADaxq
/Fin Código Embebido/
En una muestra del buen desarrollo del proceso, casi el 100% de las mesas ya estaban completamente constituidas a las 11, luego de tres horas de iniciado el proceso, informó el director del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, quien reforzó las instrucciones para el normal desarrollo del acto eleccionario, al que habrían acudido alrededor de ocho millones de personas.
El jefe de Estado llegó pasadas las 8.30 hasta el colegio San Francisco del Alba en la comuna de Las Condes, ubicado en el sector oriente de la capital chilena.
/Inicio Código Embebido/
#25Oct Chilenos celebran en la Plaza Italia de Santiago los resultados del plebiscito que se realizó este domingo, en el cual los votante aprobaron crear una Nueva Constitución y que fuese redactada por una convención constitucional. Video: Cortesía. #TVVNoticias pic.twitter.com/j23wcr3Ivh
— TVV Noticias (@TVVnoticias) October 26, 2020
/Fin Código Embebido/
Tras emitir su sufragio, remarcó: "Yo les digo a todos mis compatriotas que me siento muy orgulloso de ser chileno, y les pido que vengan a votar porque su voz, su opinión nos importa y nos importa a todos".
Consultado sobre si su Gobierno sufriría una derrota ante una eventual victoria de la opción Apruebo en las urnas, el presidente dijo que cualquier resultado será bueno para Chile.
"Apostemos por la unidad y no por la división, por la paz y no por la violencia, porque solamente con unidad y con paz vamos a poder lograr que muchos, millones de chilenos resuelvan sus problemas, y sobre todo, cumplir sus sueños", agregó el mandatario trasandino.
Informe de Angie Gatica y Guillermo Panero.
Te puede interesar
Desde Fedetur proponen que puedan viajar con un PCR negativo y sin necesidad de una cuarentena obligatoria. Autorizan a ciudadanos chilenos en Argentina a viajar para votar en el plebiscito de este fin de semana.
Fue en los templos San Francisco de Borja, perteneciente a Carabineros, y de la Asunción, ubicados en el centro de Santiago. Miles de personas salieron a las calles al cumplirse el primer aniversario de las revueltas de 2019.
De forma pacífica y ordenada, los ciudadanos se acercan a los centros de votación para emitir su boleta antes del próximo 3 de noviembre.
El presidente republicano y su rival demócrata se cruzaron por la pandemia, la economía y la inmigración. Fue en la segunda discusión televisada antes de los comicios del 3 de noviembre.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.