EN VIVO
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Conflicto armado
A casi 6 meses del inicio, el conflicto ha evolucionado en diversas direcciones, aunque ninguna permite vislumbrar un posible acuerdo de paz.
FOTO: La guerra Rusia-Ucrania, 177 días después de la invasión
Marcos Calligaris
Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero con el declamado fin de "desmilitarizar y desnazificar" a su otrora nación hermana. No obstante, las fuerzas ucranianas lograron retomar extensas zonas alrededor de Kiev a principios de abril, luego de que Moscú abandonara su avance hacia la capital.
Las zonas del oeste del país, incluida Lviv, fueron atacadas con misiles, pero las fuerzas rusas no intentaron ocupar el territorio, como sí sucedió en el este y el sur ucraniano.
Las consecuencias para los ciudadanos ucranianos fueron drásticas. A la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, se sumó la incalculable cantidad de víctimas civiles y la crisis alimentaria que significó el bloqueo de los puertos del mar Negro: Ucrania es uno de los principales productores de cereales del mundo.
Por estás horas, la acción bélica se desarrolla en el sur ucraniano, donde Kiev potencia su contraofensiva, y en el este, donde Moscú ha logrado avanzar y ocupar más territorios.
A continuación, 6 claves de lo que está sucediendo en el conflicto.
1- Enfrentamientos en el sur
En los últimos días, Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de bombardear la central nuclear de Zaporiyia, en el sur del país.
De acuerdo con diversos informes, la planta habría sido utilizada por las fuerzas rusas para almacenar explosivos y municiones. En ese sentido, el titular de la empresa estatal ucraniana de energía nuclear, Enerhoatom, señaló que hay 500 soldados rusos en el lugar y que Rusia ha instalado allí lanzacohetes, consigna la BBC.
Además, Ucrania intentó recuperar territorio en Kherson, implementando nueva artillería de largo alcance para atacar los puentes que cruzan el río Dnipro. Kherson fue la primera ciudad de Ucrania tomada por las fuerzas rusas tras su invasión en febrero y perderla significaría un duro golpe para la narrativa rusa.
2- Acuerdo por la salida de los granos
En el puerto meridional de Odesa, que se ha mantenido bajo control ucraniano durante todo el conflicto, se permitió la salida de un pequeño número de buques con granos luego de un precario acuerdo con Rusia.
En virtud de dicho pacto, Rusia se comprometió a no atacar los puertos mientras los granos estuvieran en tránsito. Por su parte, Ucrania se comprometió a guiar a los buques de carga a través de las aguas que han sido minadas.
A pesar de los ataques con misiles rusos al puerto de Odesa menos de 24 horas después de la firma del acuerdo, los buques siguen transportando la carga ucraniana.
De acuerdo con la Comisión Europea, Ucrania representa el 10 % del mercado mundial del trigo, el 15 % del mercado del maíz y el 13 % del mercado de la cebada. También es el principal actor en el mercado del aceite de girasol.
Clasificados en primer y segundo lugar respectivamente, el maíz y el trigo son también los cereales más cultivados en el mundo. Por ese motivo, la deserción de un gran exportador como Ucrania podría tener graves consecuencias para la seguridad alimentaria mundial.
3- Avance ruso en el este
Funcionarios rusos afirmaron en reiteradas ocasiones que sus fuerzas están luchando por la "liberación completa" del Donbás, que en términos generales se refiere a las regiones de Donetsk y Lugansk, donde los separatistas apoyados por Rusia ya contaban con un territorio significativo antes de la invasión.
Actualmente, las fuerzas rusas controlan toda la región de Lugansk y continúan logrando pequeños avances en la región de Donetsk.
En las últimas semanas, Rusia ocupó las ciudades de Severodonetsk y Lysychansk, de importancia estratégica, y ahora centra sus esfuerzos en las localidades cercanas de Siversk y Bakhmut.
No obstante, de acuerdo con funcionarios ucranianos, la ofensiva rusa se ve obstaculizada en las últimas semanas por el movimiento de tropas para defender Kherson de una eventual contraofensiva ucraniana.
4- Ucrania y las armas occidentales
El presidente Volodímir Zelensky solicitó a los países occidentales que envíen más armas a Ucrania, manifestando que sus fuerzas necesitan "sistemas mucho más modernos" que les ayuden a "romper la ventaja de la artillería rusa".
Varios envíos occidentales de armamento pesado -como los sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes de Estados Unidos- arribaron al frente en las últimas semanas, y han permitido a Ucrania atacar a mayor distancia.
5- Crisis de refugiados
La guerra en Ucrania desató una crisis de refugiados que no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. Desde el inicio del conflicto, al menos 6 millones de personas abandonaron el país, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
De todos ellos, más de 3,7 millones ya poseen protección temporal o un estatus similar en sus lugares de acogida. Además, hay otros 6,3 millones de desplazados internos, ciudadanos que tuvieron que dejar sus casas y trasladarse a otros puntos de Ucrania, de acuerdo con la última estimación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Las crisis humanitarias desatadas en el marco de guerras tienen duras consecuencias que exceden largamente el fin de los conflictos armados.
6- Crimea, la línea roja
Una serie de ataques -presuntamente ucranianos- a la Crimea ocupada por Rusia en los últimos días desafiaron las duras advertencias de represalias de Moscú. Un alto funcionario ruso prometió el mes pasado que si Kiev atacaba Crimea se enfrentaría inmediatamente al "Día del Juicio Final". Crimea tiene un significado especial para Vladímir Putin, quien señaló que esa península es un "lugar sagrado" y la "tierra santa" de Rusia.
La semana pasada, enormes explosiones destrozaron un depósito de municiones ruso en esa península y todo apunta a que se trató de un intento de Ucrania de interrumpir las líneas de suministro rusas, golpeando profundamente detrás del frente.
Algunos comentaristas pro Kremlin, como el legislador Andrei Klishas, instaron a que "los ataques de represalia de Rusia sean muy convincentes".
Si bien las autoridades ucranianas no reivindicaron públicamente la autoría de las explosiones, el presidente Volodímir Zelensky elogió a quienes ayudan al aparato de inteligencia y a los "servicios especiales" de Ucrania a debilitar al ejército ruso, citó The New York Times.
Lo que suceda en las próximas semanas en Crimea, podría incidir drásticamente en el curso de la contienda.
Te puede interesar
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Guerra en Europa
El jefe de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, expresó su fuerte preocupación por el bombardeo contra la planta de energía atómica de Zaporiyia e instó a ejercer la "máxima moderación".
Guerra en Europa
Este lunes salió desde Odesa el primer buque desde el inicio del conflicto, en virtud de un acuerdo internacional.
Lo último de Internacionales
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Bochorno
Una foto íntima, aparentemente enviada al que fue esposo de una de sus hermanas, causa un escándalo en la corona.
Opinión
Lo más visto
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.