En Vivo
Internacionales
Descontento general
Miles de personas marcharon este sábado en caravanas por varias ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro por su gestión de la pandemia.
FOTO: Protestas en Brasil contra el atraso en la vacunación
Unos 500 vehículos recorrieron la Explanada de los Ministerios y otras avenidas principales de Brasilia, con sus vidrios pintados con lemas como 'Fora Bolsonaro' (Fuera Bolsonaro), 'Impeachment Já!' (Impeachment Ya) o 'Vacina para todos Já' (Vacuna para todos Ya) entre un gran estruendo de bocinazos, precisó la agencia de noticias AFP.
/Inicio Código Embebido/
Saindo em plena pandemia para pedir Fora Bolsonaro? Genocidas!
— Marcos Kaizen (@MarcosKaizen) January 23, 2021
Não é assim que vocês fazem?
Então aguenta. pic.twitter.com/xa7hGPDmtr por @nikolas_dm
/Fin Código Embebido/
Los asistentes protestaron también contra el fin de la ayuda de emergencia con la que 68 millones de brasileños, casi un tercio de la población, pudo sobrellevar desde abril hasta finales de diciembre los efectos sociales y económicos de la pandemia.
Manifestaciones similares, con caravanas de varios centenares de coches, se llevaron a cabo o estaban convocadas en otras ciudades del país, como Río de Janeiro o San Paulo.
Bolsonaro minimizó en varias ocasiones la gravedad del coronavirus, al que llegó a calificar de "gripecita".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
También cuestionó la eficacia de las vacunas y recomendó "tratamientos precoces" con medicamentos cuya efectividad no había sido comprobada, además de criticar las medidas de aislamiento social, por sus efectos económicos, y el uso de mascarillas.
Su Gobierno es blanco de duras críticas por errores de gestión ante la crisis sanitaria y por el retardo en la vacunación, que empezó esta semana, mucho después que en otros países.
/Inicio Código Embebido/
CAMPINAS: CARREATA FORA BOLSONARO (II) pic.twitter.com/sR3xhq7HNa
— Jornalistas Livres (@J_LIVRES) January 23, 2021
/Fin Código Embebido/
Las protestas seguirán mañana en las principales ciudades, organizadas por organizaciones de derecha, como el Movimiento Brasil Livre (MBL) y Vem Para Rua (Ven a la calle), que apoyaron al mandatario a su llegada al poder en enero de 2019 pero que luego se alejaron por su gestión de la pandemia.
Un sondeo del Instituto Datafolha realizado entre el miércoles y el jueves reveló una abrupta caída en la aprobación del mandatario, la peor en sus dos años de gestión.
Según Datafolha, el índice de rechazo de Bolsonaro llega a 51% entre las personas que temen contagiarse con coronavirus.
La segunda ola de pandemia está dejando más de mil muertos por día en Brasil.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Brasil
/Fin Código Embebido/
En Manaos, capital del estado de Amazonas, los hospitales ya no cuentan con camas para cuidados intensivos y decenas de personas murieron asfixiadas debido a una escasez de tubos de oxígeno.
A nivel nacional ya se registraron más de 215.000 muertos, una cifra solo superada por Estados Unidos.
/Inicio Código Embebido/
FORA BOLSONARO!! ??#CarreataForaBolsonaro pic.twitter.com/a7vBdfHNIY
— Impeachment Já, Pela Vida - SP (@spforabolsonaro) January 23, 2021
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Se aplicó la de Coronavac de China, aprobada este domingo junto con la de AstraZeneca. Las autoridades pidieron más información de la Sputnik V de Rusia.
El presidente de Brasil dijo que es algo que "nunca será aprobado" bajo su gestión. La Cámara de Diputados paraguaya llevó adelante un acto simbólico por "las vidas argentinas que se perderán".
Llegó en un bote vestido con la camiseta del Santos y acompañado de sus guardias de seguridad. Cientos de personas lo rodearon para tratar de saludarlo.
En medio de un complicado momento sanitario, el presidente de Brasil asegura no sentirse presionado por el hecho de que otros países ya hayan puesto en marcha sus programas de vacunación.
Lo último de Internacionales
El conductor se animó a decir que se trataba de un ser extraterrestre. Sin embargo, en redes sociales algunos usuarios afirman que se podría tratar de otro objeto. Mirá.
Lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor fue de 6,9 grados en la escala de Richter y se registró en las costas del noreste del país.
Gustavo Segré, analista internacional, contó en Cadena 3 como lleva el país vecino la grave crisis sanitaria por Covid. En San Pablo están en alerta roja y en Brasilia se quedaron sin camas UTI.
El hecho sucedió en la provincia turca de Zonguldak. El padre subió a su hijo al auto y lo llevó a un bosque, donde le hizo un corte en el cuello con un cuchillo de carnicero.
Se trata del modelo SN10 del proyecto Starship, cuyo objetivo futuro es hacer viajes a Marte y la Luna. Desde la compañía destacaron el aterrizaje.
Comentarios
Lo más visto
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Debido a que la entidad no tiene servicio de emergencia, el hombre fue sacado a la calle y se llamó al 107. El servicio municipal se negó a atenderlo, porque el incidente no fue en la vía pública.
El cantante dio detalles a Cadena 3 de su nuevo disco. Afirmó que "estará marcado por las vivencias que dejó la pandemia". Escuchá cómo la experiencia lo cambió.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Ahora
Con este dato, suman 2.133.963 los contagiados y 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional desde marzo pasado.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Se trata de una pequeña localidad en la zona de La Calera. Los pobladores afirman que tienen que presentar el DNI en un portón que instaló la empresa. La respuesta del municipio.
Al declarar por videoconferencia, la vicepresidenta acusó a la Justicia de contribuir con el triunfo electoral del ex mandatario. Subrayó que no pedirá su sobreseimiento. Instó a los magistrados a hacer “lo que tengan que hacer".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
En su exposición vía Zoom, la vicepresidenta apuntó nuevamente contra el Poder Judicial y contra el gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete destacó el alegato de la vicepresidenta y acusó a los jueces argentinos de llevar adelante una "guerra judicial".
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se jugará a las 22:10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Asistirá el presidente Alberto Fernández. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El tenista francés perdió ante el argentino Francisco Cerúndolo, de 22 años. Se indignó con el umpire en varias oportunidades y lo mostró en la cancha. Video.
Espectáculos
La pareja protagonizará una producción de Kapow para Disney. La tira escrita por Ana Katz tiene como título tentativo “Sesiones”, y también estarán Carla Peterson, Fernán Mirás y Julieta Cardinali.
La conductora, de 94 años, se manifestó molesta en una conversación por WhatsApp porque aún no le han dado turno en el vacunatorio.